El XI Foro Nacional del Caprino se celebrará en formato presencial y virtual los días 23 y 24 de septiembre
La Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura (Cabrandalucía) confirma que el XI Foro Nacional del Caprino se celebrará los próximos 23 y 24 de septiembre de 2021 en la localidad almeriense de El Ejido, con la inestimable colaboración de su Ayuntamiento.
Todas las ponencias se celebrarán en vivo en el auditorio de dicha localidad, pero también se contará con medios audiovisuales que llevarán a cabo la grabación del evento en directo y su difusión a través de una web en ‘livestreaming’. Además, todos los inscritos tanto de manera presencial como virtual, podrán acceder mediante un código de usuario único a todas las ponencias ofrecidas en el congreso, para poder recibir la formación telemática a su ritmo.
Las últimas ediciones presenciales del Foro Caprino superaron los 270 asistentes entre ganaderos, técnicos y expertos (personal perteneciente a la administración pública, veterinarios de ADSG, personal de cooperativas caprinas, personal de entidades bancarias, personal de industrias de piensos, industrias lácteas y laboratorios farmacológicos, personal dedicado a la investigación, personal de asociaciones de criadores, personal de sindicatos o agrupaciones ganaderas, medios de comunicación, etc.), cifra que se espera rebasar con creces en el presente año, pues al abrir la nueva posibilidad de recibir la formación de manera virtual, se abre una nueva ventana al mundo, y desde la organización se está seguro que el Foro Nacional del caprino será todo un éxito en cuanto al número de inscripciones virtuales.
En cuanto al formato presencial, tras realizar una encuesta a los asistentes de anteriores ediciones, se estima que de manera física acudirán unas 150 personas. Además, en esta edición se renovará el formato del evento, para que sea un foro más dinámico, participativo y que abarque otros asuntos de interés para el sector además de los habituales.
Las temáticas elegidas para esta edición abarcan temas como la evolución del sector tras 10 años de celebración del foro; genética y reproducción; nutrición; sanidad y bienestar animal; sostenibilidad y cambio climático; imagen social y comunicación; comercialización; experiencias exitosas en el sector; etc. Se fomentará el debate, el intercambio de ideas y el análisis de las problemáticas propias del sector entre todos los asistentes.