Actualidad Info Actualidad

Condicionantes y oportunidades de la producción de caprino de leche en España

Redacción oviespana.com29/11/2016
Condicionantes y oportunidades de la producción de caprino de leche en España

Francisco de Asís Ruiz Morales, técnico del centro IFAPA en Granada de la Junta de Andalucía, fue el encargado de analizar los ‘Condicionantes y oportunidades de la producción de leche de caprino’, en la jornada organizada el pasado 17 de noviembre en Madrid por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).

Condicionantes

- Alimentación. La alta dependencia de insumos externos para la alimentación. La falta de conocimiento sobre manejo del ganado caprino en pastoreo: calidad de los pastos, modo de planificar la suplementación...

- Sanidad. Como zoonosis, tuberculosis y scrapie. Importancia como pérdidas económicas: mamitis, agalaxia, paratuberculosis. Importancia para el comercio: artritis encefalitis caprina. Necesidad de campañas sanitarias para el caprino pastoral que convive con especies silvestres.

- Relevo generacional. Es un problema sobre todo de algunas zonas, en rentabilidad y condiciones de trabajo. Inexistencia de una tutorización o asesoramiento a los jóvenes que empiezan. Capitalización de las explotaciones. En general, escasez de asesoramiento técnico-económico a nivel de explotación: asesoramiento específico y falta de interés del ganadero.

- Mercados y productos. Falta de regulación (negociación, contrato) en la oferta-demanda de leche, que hace que los precios suban y bajen de una manera poco racional. Poca producción y bajo consumo de queso puro de cabra.

Oportunidades

- Alimentación. Capacidad de producción de forrajes de calidad. Posibilidad de uso de subproductos agrícolas.

- Genética. España es uno de los lugares del mundo con más potencial de razas caprinas autóctonas de calidad. Ganaderos y profesionales del sector cada vez más concienciados con la sostenibilidad del sector.

- Mercado y productos. La calidad de la leche de cabra, que cada vez es más conocida y reconocida. Para el consumidor, los productos de la cabra son un ejemplo de ruralidad, naturalidad y sostenibilidad. Productos valorados sensorialmente de manera positiva por el consumidor y con altas posibilidades de diversificación. El pago por servicios ambientales y reconocimiento de los servicios ecosistémicos de la ganadería caprina.

Presentación de la ponencia:

http://www.mapama.gob.es/es/ganaderia/temas/produccion-y-mercados-ganaderos/2oportunidadesproduccionlechecabra_ifapa_tcm7-439741.pdf

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    29/05/2024

  • Newsletter Caprino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS