News Info News

El desarrollo ferroviario y una mayor oferta de suelo son las actuales apuestas logísticas de la Comunidad

Nuevo impulso de Aragón como una gran plataforma integral

Redacción Interempresas24/05/2024

“El sector logístico en Aragón ha alcanzado un récord histórico de inversión, acercándose a los 1.000 millones de euros, y se ha convertido en un objetivo prioritario para los inversores”, expone la directora general de Planificación Estratégica y Logística del Ejecutivo Regional, Raquel Campos.

El sector logístico en España está consolidado, pero décadas atrás solo se hablaba de áreas muy concretas, especialmente de Madrid y Barcelona como polos de atracción. Hoy, gracias a las grandes fortalezas de Aragón -en particular su conectividad y calidad de toda la cadena de servicios-, unidas a la evidente deslocalización de los procesos productivos, la internacionalización de las empresas, el aumento del comercio local, nacional e internacional junto al salto exponencial del comercio electrónico, hace que Aragón se mantenga en el primer nivel del sur de Europa.

Esta Comunidad se ha convertido en una gran plataforma logística, una gran área global que está impulsada por las plataformas públicas de Zaragoza (Plaza), Huesca (Plhus), Teruel (Platea) y Fraga (PlFraga), todas ellas gestionadas bajo el paraguas de la empresa del Gobierno autonómico, Aragón Plataforma Logística (APL). En estas instalaciones hoy se ubican casi 600 empresas, tales como Inditex, Amazon Web Services y algunas de las grandes compañías logísticas, como Grupo Sesé o Carreras Grupo Logístico.

PLAZA (2024)
PLAZA (2024).

Formación e innovación

La logística ocupa en la Comunidad a 26.000 personas, formadas específicamente en las distintas áreas del sector, ya que uno de los puntos fuertes de esta propuesta global es la formación de los profesionales en todos los niveles (desde la formación profesional a la universitaria de alto nivel con el Instituto Tecnológico de Massachusetts –MIT- como garantía). Lo mismo ocurre con la innovación ya que la Comunidad cuenta con centros universitarios privados y públicos y con un centro que trabaja en el desarrollo de avances logísticos, como es el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).

Aragón ha sabido aprovechar como nadie el ser un nodo excepcional de comunicaciones del centro económico nacional y del sur de Europa –Zaragoza se encuentra a 300 kilómetros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia o Toulouse, entre otras–, explotando una envidiable conectividad por tierra, aire y mar. Esta última a través de las terminales ferroviarias del Adif y la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), que la conecta con los principales Puertos del Estado.

Pero Aragón quiere ir más lejos. El actual presidente de APL es el consejero del ejecutivo autonómico de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, quien –desde el compromiso estratégico del Gobierno de Aragón- está impulsando la mejora de servicios y la interconexión, en particular en el ámbito ferroviario. Como ejemplo, la Plataforma de Teruel, que acaba de terminar una plataforma ferroviaria ampliada adaptada a los estándares europeos. La longitud de la vía ha pasado de 450 a 750 metros, a kilómetro cero de las instalaciones de la Plataforma Logística Industrial.

PLATEA (2024)
PLATEA (2024).

Además, y esta es una de las grandes apuestas, siguen los trabajos para poner en marcha la autopista ferroviaria Zaragoza - Algeciras, que la conectará a su vez con otras autopistas férreas y centrará en la capital numerosos destinos relevantes y sostenibles.

Ampliar la oferta logístico industrial

Con la continua mejora de los servicios en toda la cadena y al esfuerzo por aumentar las ya excelentes conexiones, la Comunidad está centrada en aumentar el peso de la logística en el PIB regional, hoy establecido en el 5,5%. En este contexto se enmarca la futura ampliación de la Plataforma Logística de Zaragoza, Plaza 4.0, con una oferta de superficie nueva de 2,4 millones de m2, lo que aumentará el impulso que ya posee como la Plataforma representativa del sur de Europa.

PLHUS (2024)
PLHUS (2024).

Desarrollo integral

Asimismo, el ejecutivo de Jorge Azcón plantea un desarrollo integral de la Comunidad, vertebrando el entorno al impulso logístico de la capital. Por un lado, se aprovechará la atracción del área metropolitana de Zaragoza, diseñando en torno a este varios círculos concéntricos o coronas de expansión logística. Por otro, la nueva estrategia buscará aprovechar las zonas de influencia de las principales vías de comunicación que cruzan Aragón -como la A2, la A23 y la A68-, para el impulso de nuevas infraestructuras logísticas de acuerdo con los municipios implicados, lo que, unido a la gran ampliación de Plaza, ofrecerá nuevos espacios logísticos e industriales.

Aragón elabora un plan estartégico que estará comprometido con la sostenibilidad para maximizar el impacto positivo del aumento de la oferta, fomentará la cooperación internacional, mejorará la calidad de vida y el atractivo de Aragón como un territorio con un desarrollo equilibrado. En este contexto, este nuevo impulso de APL seguirá amparándose en algunas ventajas inmateriales de Aragón, como el buen clima social, el indiscutible apoyo de las instituciones y el impulso de la colaboración público privada que tan buenos resultados está dándoles.

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Naves

    04/06/2024

  • Newsletter Naves

    07/05/2024

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services