Actualidad Info Actualidad

La Generalitat Valenciana impulsa un SCRAP con el sector ilicitano del calzado

Redacción Interempresas16/05/2024
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destacó que la firma de la autorización de un Sistema Colectivo Voluntario de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con el sector ilicitano del calzado lo sitúa “en la vanguardia de la sostenibilidad”.
Se estima que un 15% del calzado comercializado es susceptible de ser reutilizado &quote;y un 75% puede ser reciclado para obtener materias primas para ser...
Se estima que un 15% del calzado comercializado es susceptible de ser reutilizado "y un 75% puede ser reciclado para obtener materias primas para ser utilizadas en procesos de fabricación de nuevo calzado o en otro tipo de productos”.

La Ley 7/2022 de Economía Circular, recuerdan en una nota de prensa fuentes del Ejecutivo autonómico, “establece que los fabricantes deben asumir la responsabilidad de gestionar sus productos cuando estos se conviertan en un residuo. La norma establece un plazo de tres años para aplicarse desde su entrada en vigor en abril de 2025, pero el empresariado ilicitano ha decidido adelantarse a ello”.

Con ese objetivo han creado la entidad Gerescal, constituida por empresas productoras que representan primeras firmas de índole nacional e internacional y que, como tiene su sede en la Comunidad Valenciana, el presidente autonómico señaló que “nos convierte en la primera región que cuenta con un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de un sector tan importante como el calzado”.

Reciclaje de calzado

En España, añaden las mismas fuentes, “se compran alrededor de 335 millones de pares de calzado al año. Considerando un peso medio de 0,7 kilos por par, la generación de residuos de calzado alcanza las 234,5 toneladas anuales a los cinco años, que es el periodo medio de vida de este proyecto”.

Por lo que respecta a su gestión, “se estima que un 15% es susceptible de ser preparado para su reutilización y un 75% puede ser reciclado para obtener materias primas para ser utilizadas en procesos de fabricación de nuevo calzado o en otro tipo de productos”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos