Info

Informe: Campaña Publicitaria

Estrategias publicitarias de las empresas jugueteras

Oriol Cortés – JUGUETES b2b30/11/2023
Fabricantes y distribuidores del sector juguetero, así como una selección de detallistas especializados, comparten algunas de sus estrategias más destacadas en materia de publicidad y marketing, de cara a la Campaña de Navidad y Reyes 2023-2024.
Imagen

Aquarius Cosmetic: “Con Martinelia hemos trabajado diferentes estrategias publicitarias durante este año, todas ellas enfocadas a un mismo objetivo: conseguir reconocimiento de marca. Nuestra estrategia principal ha sido digital, sobre todo en redes sociales, donde hemos invertido en publicidad en las principales redes sociales principales y empezando también este año en TikTok. Para esta campaña de Navidad, y dados los buenos resultados del año pasado, relanzaremos nuestros eventos en puntos de venta con nuestro maletín-tocador gigante, dónde maquillamos a niñas y niños con nuestros productos, ofreciendo una experiencia fantástica para toda la familia”.

BB Grenadine: “Nuestra estrategia publicitaría es bastante similar durante todo el año, apostando por potenciar el canal digital y siguiendo diversos formatos que van desde los contenidos patrocinados hasta los video ads”.

Cayro: “Nuestra estrategia no es otra que hacer juegos buenos y darlos a conocer en eventos y a través del envío de muestras para generar boca a boca y poder demostrar su calidad. Nos encanta llevar el juego de mesa a aquellos espacios donde no suele verse y durante las navidades nos emplazamos en eventos navideños como Juvenalia, Exponadal y Expojove, incluso en centros comerciales, con la intención de demostrar a las familias que los juegos de mesa también interesan a sus hijos y son una opción estupenda de ocio en familia”.

Clementoni: “Como otros años, este año nuestra estrategia será dividir el presupuesto entre nuestras principales categorías, a la vez que lo diversificaremos en el mayor número de canales disponibles; buscando no sólo dar a conocer nuestra marca, sino también apoyar a nuestros clientes en su venta final”.

Colorbaby: “Para Biggies, uno de nuestros productos estrella, hemos diseñado una estrategia integral que combina una importante presencia en televisión con innovadoras acciones digitales y de marketing de influencers. Una de las iniciativas más destacadas es nuestra colaboración con el popular canal de YouTube Pica Pica, que se encuentra entre los 10 más populares en España. Por otro lado, no hemos pasado por alto el punto de venta, donde hemos implementado exposiciones especiales con expositores para algunos de nuestros principales clientes. Otra de nuestras estrategias clave en la campaña navideña es la promoción de nuestra nueva línea de juguetes de Mikecrack. En este caso, contamos con el Youtuber número 1 en España y uno de los 5 principales a nivel mundial en su categoría. La participación directa del creador del canal nos brinda múltiples oportunidades para promocionar la línea de productos de manera efectiva durante la campaña”.

Devir: “Desde la empresa, trabajamos para estar presentes con nuestros productos en revistas lifestyle, medios generalistas, influencers de crianza/familia, etc. Además, en cuanto a estrategias publicitarias, van a estar centradas en redes sociales (Instagram y Youtube con especial interés), acciones benéficas, regalos y sorteos, presencia en algún programa de máxima audiencia de radio, y como no, nuestro simpático Devircico (nuestro nuevo villancico para estas navidades)”.

Falomir: “Desde Falomir estamos trabajando en una imagen global de marca, centrándonos en nuestras colecciones de juegos de mesa de autoría nacional y la colección ‘Class Games’, que son juegos pensados para jugar en el aula. Toda la inversión en redes sociales la acompañamos con eventos físicos donde las familias pueden venir a probar los juegos”.

Fournier: “Nuestras estrategias publicitarias se centran principalmente en los canales online, que nos ofrecen mayor posibilidad de segmentación y facilitan una comunicación bidireccional con el consumidor. Además, las ventajas que ofrecen estos canales frente a los medios tradicionales en cuanto a análisis y medición de estadísticas son más precisas y nos pueden aportar una mayor cantidad de información útil”.

IMC Toys: “La estrategia publicitaria de IMC Toys para la campaña navideña tiene como objetivo estar presente en todos los medios y plataformas donde están los niños y niñas. Es decir, trabajaremos en campañas 360º, que contemplan TV, digital, influencers y gaming”.

Juguettos: “Como cada Navidad, Juguettos lanzará una gran acción que conjuga el espíritu de esta campaña con valores que van más allá del consumo y que forma parte de su cultura corporativa. Y esta campaña tendrá reflejo en todos los elementos de comunicación, desde el catálogo, punto de venta, plan de medios y canales propios como la web o el programa de fidelización.

Masgames: “A parte de realizar estrategias en Google Adwords, Instagram, revistas especializadas y publicidad en Amazon, nosotros también trabajamos con tiendas y distribuidores, los cuales utilizan diferentes tácticas y estrategias para llegar al consumidor final”.

Micro Mobility: “Una de nuestras estrategias para la campaña navideña es la instalación de ‘rincones Micro’ en tiendas seleccionadas, donde niños y padres podrán realizar pruebas reales del producto. En cuanto a acciones publicitarias, apostamos por anuncios en medios de comunicación impresos, divulgación de anuncios en redes sociales mediante reels y posts, y publirreportajes de niños en acción con este producto con vídeos oficiales de la marca. En el canal B2B, apostamos por revistas y portales especializados, así como rede ssociales y emailings mensuales”.

Miniland: “En Miniland, los valores como la inclusión y la igualdad son inherentes a nuestra marca y desde hace muchos años, nos preocupamos por la representación de niños y niñas de manera igualitaria en nuestras comunicaciones de muñecos y muñecas o de vehículos, mucho antes de que se autorregulase. No podemos olvidar que más allá de cualquier estereotipo, los juguetes son una poderosa herramienta de aprendizaje para los niños y el juego un derecho fundamental de la infancia”.

Muñecas Antonio Juan: “La campaña de Navidad de este año es principalmente online. No nos centramos en ningún producto en concreto, sino en una tipología de producto como son las muñecas bebé como los Recién Nacidos y los Reborn. En nuestra estrategia de publicidad como marca, estamos poniendo el foco en la colaboración con influencers con un perfil que encaje en los valores, imagen y esencia de la marca. A través de mensajes segmentados para que lleguen realmente a las personas que les interesa nuestro producto, por edad, intereses, aficiones… y presentando los valores de nuestra marca con total transparencia para que en realidad conozcan quien está detrás de Muñecas Antonio Juan, cuál es nuestro producto, su calidad y forma de producción sostenible y de cercanía realizada en Onil (España).

Playmobil: “Las principales estrategias que vamos a llevar a cabo durante esta campaña son estrategias de contenido, de marca y de ventas”.

Shine Star: “Nuestro enfoque, al ser nuestro mercado tanto de los videojuegos en general como de juguetes, es el de estar en los lineales de las grandes superficies en España y Portugal. Apoyados con cartelería definida por las marcas que distribuimos, así como acciones online en las redes sociales de nuestros clientes como sorteos de juegos, productos y publicación de vídeos. Estamos comenzando a introducir nuestros productos en el mercado de juguetes con respaldo en los catálogos de Navidad y Reyes. Reforzaremos nuestro canal B2B para informar de las novedades más importantes de videojuegos, gaming y consolas retro y fechas de lanzamiento para poder llegar al usuario final a través de nuestros clientes”.

Empresas o entidades relacionadas

Aquarius Cosmetic, S.L.U.
BB Grenadine, S.L.
Clementoni Ibérica, S.L.
Color Baby, S.L.
Juguetes Falomir, S.A.
Masgames Active Toys, S.L.
Micro Mobility Ibérica - Allied Vesting Technologies, S.L.
Muñecas Antonio Juan, S.L.
Naipes Heraclio Fournier, S.A.
Playmobil Ibérica, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos