Las tecnologías pioneras en las ciudades y el transporte, protagonistas del Innovate4Climate
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) participó los pasados 25, 26 y 27 de mayo en la V edición del Congreso Innovate4Climate–I4C. Se trata de un encuentro internacional organizado por el Banco Mundial que cuenta con el apoyo de los gobiernos de España y Alemania y que reúne a actores relevantes en los principales sectores relacionados con la lucha contra el cambio climático.
![La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera](https://img.interempresas.net/fotos/2874504.jpeg)
El congreso pretende convertirse un espacio de debate entre empresas, inversores, desarrolladores de proyectos, agentes del mundo financiero, instituciones y representantes del gobierno para intercambiar ideas sobre cómo seguir avanzando en la movilización de financiación pública y privada, informaron fuentes del Miteco en una nota de prensa.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, participó en la inauguración del evento. En su intervención resaltó el papel de liderazgo de España y presentó los principales elementos del Marco Estratégico de Energía y Clima, con especial énfasis en la recientemente aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética, en la que se incluyen los objetivos ambiciosos que se marca España en materia de reducción de emisiones.
“Tenemos que conectar desarrollo, inversión, prosperidad, paz y seguridad y enviar las señales correctas al sector privado para garantizar las inversiones adecuadas", resaltó la vicepresidenta, quien también puso en manifiesto una decidida apuesta por las energías y tecnologías renovables.
El Congreso ha contado con la presencia de numerosas empresas e instituciones españolas, que debatieron sobre soluciones tecnológicas pioneras en ámbitos como la energía, las ciudades y el transporte, oportunidades de financiación y líneas de acción climática promovidas por diferentes agentes.
Esta V edición se organizó en tres sesiones plenarias de alto nivel, una jornada para jóvenes, una sesión formativa para medios de comunicación, cerca de 70 talleres y más de 8.000 delegados inscritos.