Actualidad Info Actualidad

FlixBus lanza la primera línea de larga distancia con autobús eléctrico del mundo

Redacción Interempresas20/03/2018

FlixBus, proveedor alemán de servicios de movilidad de larga distancia, está invirtiendo en movilidad eléctrica. De hecho, aseguran fuentes de la compañía, será “la primera empresa del mundo” en utilizar autocares y autobuses eléctricos en sus líneas regulares de larga distancia.

Será a partir del ya inminente mes de abril cuando los primeros autobuses totalmente eléctricos comenzarán a prestar servicio en la ruta que une París con la ciudad francesa de Amiens, separadas por unos 155 kilómetros de distancia. Las unidades encargadas de realizar este trayecto no emiten CO2 ni NOx durante su utilización, por lo que ahorrarán el lanzamiento a la atmósfera de “casi 140 toneladas de CO2 al año2, aseguran desde la empresa germana.

La siguiente ruta que será cubierta por los autobuses eléctricos de Flix, denominados Flix-E-Bus, será la que una Hesse y Baden-Württemberg. Ambas localidades alemanas están separadas por unos 315 kilómetros. Esta línea entrará en funcionamiento este próximo verano.

Un autobús, aseguran desde la empresa alemana, “puede sustituir a unos 30 coches particulares...
Un autobús, aseguran desde la empresa alemana, “puede sustituir a unos 30 coches particulares, con el correspondiente beneficio social que conlleva la reducción del tráfico y de la contaminación".

“Inversión rentable a largo plazo”

“Queremos ayudar a dar forma al futuro de la movilidad. Aunque en la actualidad los autobuses eléctricos son mucho más caros de comprar, estamos convencidos de que será una inversión rentable a largo plazo para nuestra empresa, nuestros clientes y el medio ambiente", declaró André Schwämmlein, fundador y consejero delegado de FlixBus.

El ejecutivo añadió que la entrada en funcionamiento del primer autobús de larga distancia totalmente eléctrico impulsará a los fabricantes de este tipo de vehículos a innovar y a desarrollar alternativas a los vehículos alimentados por gasóleo. “La movilidad sostenible implica una forma de gestionar el negocio, pero también los aspectos sociales y medioambientales de los viajes”, agregó.

Dssde FlixBus se asegura que el autobús de larga distancia “es uno de los medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente”, en este caso “gracias a una flota moderna y a la capacidad que tiene cada vehículo para trasladar un gran número de pasajeros”.

Un autobús, añaden desde la firma de transporte de personas por carretera, “puede sustituir a unos 30 coches particulares, con el correspondiente beneficio social que conlleva la reducción del tráfico y de la contaminación. Las personas que eligen el autobús en lugar del coche para rutas largas reducen sus emisiones de CO2 en un 80%”.

André Schwämmlein, fundador y consejero delegado de FlixBus...
André Schwämmlein, fundador y consejero delegado de FlixBus, afirma que la entrada en funcionamiento del primer autobús de larga distancia totalmente eléctrico impulsará a los fabricantes de este tipo de vehículos a innovar y a desarrollar alternativas a los alimentados por gasóleo.

Movilidad compartida

“La tendencia actual”, mantienen fuentes de FlixBus, “se está alejando de los viajes en coche privado y se dirige hacia opciones de movilidad compartida, como los autobuses”. La compañía alemana dice sentirse “orgullosa de ser pionera en ayudar a impulsar este cambio y romper la dependencia del transporte de combustibles fósiles, proporcionando algunas de las opciones de movilidad más respetuosas con el medio ambiente en Europa”.

“La compañía siempre ha expresado que el futuro de la movilidad se basa en la sostenibilidad, ofreciendo alternativas ecológicas al transporte en coche, por eso los trenes de FlixTrain son eléctricos, y los autobuses verdes de FlixBus cumplen con la norma EuroVI, la norma más estricta para motores diésel”, añaden en una nota de prensa.

Por otro lado, la empresa se está preparando para dos importantes hitos: el lanzamiento de FlixTrain, el primer tren verde de larga distancia, el 23 de marzo en Alemania, y el lanzamiento de FlixBus USA que empezará a dar servicio en Los Ángeles, California, en primavera de 2018.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos