Info

Se usará para la gestión del contrato de servicios logísticos para la acería de Global Steel Wire en Santander

La acería HeavyMovement adquiere una flota Caterpillar

Redacción Interempresas18/03/2011

18 de marzo de 2011

Tras conseguir la licitación para la gestión de los servicios logísticos de la acería que el Grupo Celsa posee en Santander y confiando en primeras marcas para colaborar en este proyecto, HeavyMovement ha adquirido recientemente un paquete de doce máquinas Caterpillar.

HeavyMovement se fundó en 2002 e inició sus operaciones en la planta de Celsa Barcelona. Aproximadamente el 90% de su volumen de negocio lo realiza mediante contratos multianuales on-site, es decir, mediante la gestión de personal y de la maquinaria adecuada para gestionar las operaciones externalizadas mediante la licitación de procesos logísticos e industriales. HeavyMovement de esta manera aporta personal altamente cualificado, maquinaria de calidad y soluciones globales, repensando los procesos e innovando, siempre en la búsqueda del aumento de la productividad y mejora del servicio.

En este sentido, por ejemplo, en Barcelona gestiona uno de los almacenes de perfiles estructurales más grandes del mundo, moviendo más de 1.000.000 de toneladas de perfil, en el que se utilizan máquinas para carga lateral de gran tonelaje. La empresa cuenta en este momento con unos 250 empleados, y entre la principales actividades que desarrolla están la gestión de terminales portuarias, carga y descarga de trenes (de productos derivados del acero), evacuación de escoria, recuperación metálica, gestión de parques de chatarra in situ, gestión de almacenes de producto acabado o semiacabado, movimiento de palanquilla o gestión de humos.

La minicargadora 906H de Caterpillar
La minicargadora 906H de Caterpillar.

HeavyMovement, ya desde hace un período de aproximadamente nueve años, trabaja para el Grupo Celsa (en diversos centros de trabajo) realizando diferentes tipos de actividades en las plantas de la empresa, dedicada a la fundición de chatarra y la fabricación de aceros. Los procesos en los cuales interviene HeavyMovement dentro de estas plantas son la manipulación de chatarra, logística de materia prima y producto acabado, como así también en el proceso de desarrollo de fabricación del producto en sus diferentes centros. En Santander, además de la acería, gestiona el proceso de carga y descarga de buques y en Tycsa (empresa siderúrgica que transforma el material siderúrgico) se gestiona el almacén y la carga de los camiones.

Doce Caterpillar para Santander

Los trabajos adjudicados en la planta de Global Steel Wire en Santander son la gestión y movimiento de la palanquilla, gestión del parque de chatarra, evacuación de escoria y recuperación metálica, gestión de humos y preparación de embarque de los mismos, servicios de gestión en el puerto y movimientos internos dentro de la planta (gestión y transporte de residuos de los procesos de producción).

Para desarrollar estas actividades, recientemente HeavyMovement ha adquirido un paquete de maquinaria Caterpillar. Se trata de dos palas de ruedas Cat 980H nuevas y dos usadas con aplicación especial 'Steel mill' (malla especial para acerías en ruedas, refuerzos en cazos, sellados especiales para altas temperaturas, climatización especial en cabina…), dos palas de ruedas 950H, una excavadora de cadenas Cat 321D y otra 325D, una minicargadora de ruedas articuladas 906H, una miniexcavadora 308 y una minicargadora 226B.

Operarios de HeavyMovement se han mostrado muy satisfechos con el rendimiento de la maquinaria Caterpillar.

Las palas de ruedas 980H realizan labores de evacuación de escoria. Cada hora y media trabajan media hora, debido al castigo que sufre la máquina en este tipo de aplicaciones. Una de las 950H lleva un acople específico para empuje de cestas y la otra se utiliza para movimientos en el parque de chatarra, carga de humos y cascarilla. La 906H y la 226B realizan tareas en la evacuación de humos. La 321D y la 325D se encargan de tareas de limpieza y picado en las instalaciones de la acería.

Todas las unidades Caterpillar adquiridas por HeavyMovement llevan contratos de mantenimiento para no tener que preocuparse de otra cosa que no sea la producción en la planta. Respecto al resultado obtenido hasta ahora, se puede destacar que, según responsables de Caterpillar, ha sorprendido muy gratamente la 980H a los responsables de HeavyMovement. El resto de las unidades también ha cumplido las expectativas y operarios de la obra han destacado que “la 321 ha sido todo un acierto” ya que tiene el tamaño exacto con la potencia necesaria para la aplicación específica que desarrolla.

La excavadora de cadena 321D de Caterpillar
La excavadora de cadena 321D de Caterpillar.

HeavyMovement además ha adquirido máquinas usadas certificadas, de las que responsables de la planta han destacado la calidad y la garantía de un año: “Recomendaríamos las usadas certificadas Caterpillar”. HeavyMovement, a la hora de adquirir esta maquinaria buscaba una opción, estudiando también a la competencia, que le brindase una “solución global”.

Es decir, no sólo un proveedor o distribuidor de los equipos que necesitase, sino también cubrir el servicio postventa empleando diferentes fórmulas que, una vez implementadas, afectan a la máxima disponibilidad de los equipos en sus tareas diarias. Entre otras, la mejora del rendimiento y reducción de costes en posibles paradas (con todo lo que eso acarrea en un proceso de producción de los hornos de una acería) y costes de reparación. Gracias a Barloworld Finanzauto también han obtenido las herramientas para que esto fuera posible, como los contratos de mantenimiento, las garantías extendidas o la financiación (a través de la financiera de marca Cat Finanzial). Además, ha ayudado en la decisión el alto valor de reventa de la maquinaria Caterpillar: “en un futuro, no es lo mismo vender una Caterpillar que otra marca”, ha comentado José Ramón Pelayo, el responsable de operaciones de Santander.

De cara al futuro, la empresa HeavyMovement afronta nuevos retos de investigación, como la innovación en el transporte en caliente, y la expansión en el mercado, con nuevos proyectos, como ampliaciones en Santander, Barcelona y la posibilidad de expansión en los países escandinavos.

Empresas o entidades relacionadas

Finanzauto, S. A.