Info

John Deere tiene más de 5.000 máquinas conectadas en España y Portugal

Conectividad, la llave de la nueva agricultura

Redacción Interempresas / Tierras11/11/2021

¿Podríamos imaginar nuestro día a día sin usar ningún dispositivo conectado? Es probable que podamos enumerar varias aplicaciones que usamos diariamente, como las que utilizamos para hacer transacciones bancarias, consultar el pronóstico del tiempo, los precios de los cultivos, las redes sociales, etc. La conectividad ha revolucionado el ámbito laboral, las comunicaciones, la formación, las relaciones e incluso, la agricultura.

Aspectos fundamentales de la telemática
Aspectos fundamentales de la telemática.

Como agricultor, la presión que suponen los márgenes de los cultivos debido a los costes de los insumos, las condiciones meteorológicas variables o la fluctuación de los precios de los cultivos genera una gran preocupación y una creciente incertidumbre. Por ejemplo, los precios del trigo pueden variar alrededor de 40 €/t en un año y la colza alrededor de 60 €/t en un semestre. Además, según una investigación empresarial, tanto un agricultor como su equipo deben tomar más de 140 decisiones críticas cada temporada y estas decisiones deben adoptarse en el momento correcto, tras una gestión de datos adecuada y, sobre todo, dentro de un corto plazo operativo.

La conectividad cambia completamente el día a día de cualquier explotación agropecuaria

La conectividad cambia completamente el día a día de cualquier explotación agropecuaria.

John Deere ofrece soluciones a medida para cargar los datos agronómicos, de la máquina y del operador de forma segura en cualquier monitor y en una única ubicación central: Operations Center. La mayoría de las máquinas fabricadas en 2021 incluyen conectividad JDLink de serie de forma gratuita. Actualmente, existen más de 5.000 máquinas conectadas en España y Portugal, tras 10 años de experiencia en conectividad y administración de datos por parte de John Deere.

Más de 250 empresas de software están conectadas al Operations Center de John Deere
Más de 250 empresas de software están conectadas al Operations Center de John Deere.
Contar con una máquina conectada es la clave para poder aprovechar todas las tecnologías de la agricultura digital que John Deere puede ofrecer, desde la configuración remota de la máquina y el soporte de monitoreo del rendimiento hasta las soluciones agronómicas más valiosas para su cultivo entre más de 250 socios en todo el mundo.
Opciones de transferencia de datos
Opciones de transferencia de datos.

Según la marca, la conectividad John Deere permite ahorrar hasta 50 €/ha mediante el uso de Operations Center abierto y gratuito, así como la posibilidad de tomar decisiones fundamentadas en cualquier lugar y momento. Además, proporciona otros beneficios, como ahorrar tiempo, minimizar el riesgo de que se produzca tiempo de inactividad y la capacidad de realizarlas operaciones sin problemas.

Empresas o entidades relacionadas

John Deere Ibérica, S.A.