Info

La Asociación @Aslan otorga 7 premios a proyectos tecnológicos de referencia en la Administración Pública

22/04/2015

El pasado 14 de abril, durante la Cena de Gala de la XXII edición del Congreso & Expo Aslan 2015 se dieron a conocer los casos de éxito ganadores de esta VII Convocatoria de Premios @Aslan a Administraciones y Organismos Públicos. La ceremonia estuvo presidida por Jesús Pampyn, presidente de la Asociación @Aslan, Diego San Segundo, vicesecretario del Coit, Francisco Antón, presidente de la Fundación Big Data y Francisco Verderas, secretario general de la Asociación @Aslan. Y precedida por una conferencia impartida por Mario Wetiz, consultor de la Comisión Europea y del Banco Mundial sobre ‘Los cambios de la economía mundial y su influencia en la economía española’.

Un año más, la Convocatoria de Premios de la Asociación @Aslan, patrocinada por Global Switch, ha conseguido una elevada participación: 56 casos de éxito concursantes de un total de 45 organismos públicos. 456 usuarios @Aslan han participado con sus votaciones para elegir los finalistas y 77 empresas asociadas @Aslan han seleccionado a los ganadores de cada categoría atendiendo a los criterios que regían esta convocatoria: la aplicación y uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones que contribuyen a mejorar la eficiencia, la atención al ciudadano y la reducción de costes.

En esta séptima edición de los Premios @Aslan a Casos de Éxito TIC en Administraciones y Organismos Públicos...

En esta séptima edición de los Premios @Aslan a Casos de Éxito TIC en Administraciones y Organismos Públicos, los premiados han sido proyectos tecnológicos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Audiencia Nacional, Administración de la Comunidad de Castilla y León, Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Alcobendas, Ayuntamiento de Sevilla y la Diputación Foral de Bizkaia.

Los finalistas tuvieron la oportunidad de presentar su experiencia durante el Congreso Aslan 2015 - los días 14 y 15 de abril en el Palacio Municipal de Congresos - a través de mesas redondas en el Foro Administración Pública ‘Experiencias en consolidación TIC, innovación y eficiencia’, que logró una gran afluencia de público interesado en conocer los proyectos y sus claves tecnológicas.

Los 7 casos de éxito galardonados fueron:

  • Por la Categoría de Administración Central Infraestructuras Digitales: ‘Digitalización y Almacenamiento masivo de información en el Archivo Técnico de Hidrocarburos’. Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
  • Por la Categoría de Administración Central Servicios Digitales: ‘Implantación del sistema de soporte al expediente judicial electrónico (EJE) en la sala de lo contencioso-administrativo’. Audiencia Nacional.
  • Por la Categoría de Administración Autonómica Infraestructuras Digitales: ‘Consolidación del núcleo de conmutación de la Red Corporativa’. Administración de la Comunidad de Castilla y León.
  • Por la Categoría de Administración Autonómica Servicios Digitales: ‘SAP-Cloud-Gencat’. Generalitat de Catalunya.
  • Por la Categoría de Administración Local Infraestructuras Digitales: ‘Programa Smarter Alcobendas’. Ayuntamiento de Alcobendas y organismos autónomos.
  • Por la Categoría de Administración Local Servicios Digitales: ‘Smart Fountain (Fuent-E)’. Ayuntamiento de Sevilla.
  • Por la Categoría de Empresas Públicas: ‘Construyendo una nueva realidad. Transición desde software propietario a software de fuentes abiertas empresarial ‘. Diputación Foral de Bizkaia.

En el marco de esta Gran Cena de Gala y Entrega de Premios @Aslan, que contó con la asistencia de más de 150 directivos, la Junta Directiva de la Asociación otorgó 8 galardones en sus IV Premios a CIOS del Sector Privado por su trayectoria profesional a:

  • Eugenio Fernández, director de la División de Tecnología y Operaciones de Mediaset España.
  • José Ramón Ruiz, CIO de Tecnocom.
  • Gonzalo Garzón, consejero delegado de Iberbanda.
  • Cristian Sainz de Marles, CIO de Once.
  • Aurelio Pérez, CIO de Nautalia Viajes.
  • Miguel Gutiérrez, director de Infraestructuras de Prisa.
  • Luis de la Cruz Fernández-Pacheco, CTO de Grupo Detector.
  • Jordi Soler Cantalosella, CIO de MediaPro.

Empresas o entidades relacionadas

Aslan