Un año ha pasado desde la brillante puesta en escena de Fescomad y todo sigue igual. La feria referente del sector de la construcción en Madrid abrió sus puertas de su segunda edición del mismo modo que las cerró en la primera, con la urgente necesidad de incorporar personal joven a las plantillas, un déficit de trabajador cualificado que se cifra entre 500.000 y 700.000 puestos vacantes en la actualidad. Enseñar las virtudes del gremio y despertar el interés de los jóvenes son los grandes objetivos del evento organizado por la Fundación Laboral de la Construcción...
[+]
Las previsiones de empleo en construcción para el alumnado de FP de Grado Medio y Superior cuantifican en más de 160.000 las oportunidades laborales en el sector hasta 2030; una cifra que contrasta con la paulatina caída de matriculados en ciclos de Grado propios de la construcción, concretamente los relacionados con la familia de Edificación y Obra Civil (EOC) que en los últimos 15 años ha caído un 45,6%.
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción ha lanzado la primera aplicación (app) de empleo especializada en construcción que facilita la intermediación laboral entre las empresas y profesionales del sector. La app de empleo, gratuita, fue diseñada por la entidad paritaria para multiplicar las oportunidades de acceso al portal de empleo de referencia en el sector, Construyendoempleo.com.
[+]
Las mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el sector de la construcción alcanzaron la cifra de 147.337 trabajadoras en 2022, lo que supone 7.711 mujeres profesionales más que el año anterior (+5,5%), lo que representa un 11,1% del total de personas trabajadoras en el sector. Se trata del mayor peso porcentual de mujeres trabajadoras en construcción desde 2016...
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción ha iniciado un ambicioso proyecto denominado 'Cimientos para el Empleo', financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que trabajará en la atracción de talento joven al sector de la construcción a través de la intermediación sociolaboral para docentes y orientadores, la mejora de la imagen del sector y el acercamiento al tejido empresarial local.
[+]
El último informe del Observatorio Industrial de la Construcción revela que, a pesar de que el sector tiene un claro margen de mejora en la adopción de las TIC, las grandes constructoras se sitúan a la vanguardia de estas tecnologías y existen importantes avances en materia de Cloud Computing, el Big Data o el internet de las cosas (IoT). Sin embargo, la construcción sigue a la cola en la adopción de nuevas tecnologías respecto al resto de sectores, aunque continúa avanzando en su proceso de transformación digital...
[+]
Veintiséis profesionales relacionados con la construcción sostenible se reunieron a finales de enero en una jornada organizada en el marco del proyecto ‘Build Up Skills ‘Construye 2030’, cofinanciado por el programa ‘LIFE Clean Energy Transition de la Comisión Europea’, en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción del CSIC (IETcc-CSIC) para debatir sobre las barreras actuales que se interponen a la hora de alcanzar los objetivos energéticos de Europa.
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción (FLC) ha cumplido 30 años, que no han sido fáciles, pero que la han convertido, desde el principio, en una herramienta clave que no ha surgido de la nada: es consecuencia del diálogo social, del Convenio General del Sector de la Construcción, del que estamos muy orgullosos.
[+]
El 10 de abril de 1991, el entonces presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Jesús Roa, y los secretarios generales de las federaciones de la construcción de UGT y CC. OO., Manuel Garnacho y Jesús Poveda, respectivamente, firmaban el primer Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción. Aquella firma no solo establecía un nuevo marco en las relaciones laborales del sector, sino que además conllevaba el nacimiento de la Fundación Laboral de la Construcción...
[+]
30 años han pasado desde que en 1992 la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y los sindicatos CCOO del Hábitat y UGT FICA firmamos el I Convenio General del Sector de la Construcción, un pacto histórico que dio lugar a la creación de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), cuyo aniversario pudimos celebrar el pasado mes de diciembre.
[+]
La celebración del 30 aniversario del nacimiento de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), el pasado 14 de diciembre, es motivo de orgullo y satisfacción, porque supone la materialización de la voluntad de entendimiento de los agentes sociales del sector de la construcción.
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción (FLC) ha celebrado en su sede de Madrid el acto conmemorativo por su 30ª aniversario. En 1992, con la firma del primer Convenio General de la construcción nacía también la entidad paritaria fruto del entendimiento entre patronal y sindicatos...
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción vuelve un año más a servir de referente en el campo de la formación, el empleo y la prevención de riesgos laborales, dentro de las actividades programadas en el marco de ePower&Building 2022, la gran cita del sector de la edificación, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid.
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción vuelve, un año más, a servir de referente en el campo de la formación, el empleo y la prevención de riesgos laborales, dentro de las actividades programadas en el marco de ePower&Building 2022 (15 al 18 de noviembre en Ifema, Madrid)...
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción de La Rioja, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), celebró en su Sede y Centro de Formación en Logroño, el encuentro técnico sobre “La transformación digital de la construcción”, donde los principales agentes sociales del sector de la construcción, empresas e instituciones coincidieron en destacar la importancia de la formación y cualificación profesional para seguir avanzando en la transformación digital de la construcción...
[+]
Los agentes sociales y los profesionales del sector de la construcción se unieron a en la primera gran Feria del Sector de la Construcción de Madrid (Fescomad), que se celebró los días 28 y 29 de septiembre, en la Sede y Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, en Vicálvaro. Fescomad reunió a expertos en torno a temas como la transformación digital, la salud laboral, el empleo y la formación profesional, así como los nuevos retos a afrontar en el sector...
[+]
El Observatorio Industrial de la Construcción, creado por la Fundación Laboral de la Construcción en 2018, acaba de publicar su última infografía, que recoge las cifras del sector publicadas hasta septiembre de 2022. Entre los indicadores económicos que más afectan al estado de situación del sector de la construcción, destacan la subida en la creación de empresas, el número de trabajadores/as afiliados/as y la licitación pública.
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid y sus patronos Aecom (Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid), CCOO del Hábitat Madrid y UGT FICA Madrid, celebrarán, por primera vez, la Feria del Sector de la Construcción de Madrid (Fescomad), que tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de septiembre, en su sede y Centro de Formación de Vicálvaro (Calle Rivas, 25).
[+]
La última infografía del Observatorio Industrial de la Construcción, que recoge las cifras del sector a junio de 2022, vuelve a demostrar los buenos tiempos que vive el sector, siendo ejemplo de recuperación de la crisis provocada por el COVID-19.
[+]
Bajo el título ‘Eres lo que construyes’, la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) ha presentado su Memoria de actividades correspondiente al año 2021, que, como el año anterior, sólo estará disponible en formato digital, a través de la url: https://memoria2021.fundacionlaboral.org/.
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción y Cáritas Española acaban de firmar un acuerdo de colaboración con el objeto de mejorar la empleabilidad de aquellas personas que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social y laboral a través del acceso a diversas iniciativas de formación profesional para el empleo, de sensibilización y orientación vocacional y de inserción laboral en empresas del sector...
[+]
El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación Laboral de la Construcción participarán en el proyecto Calma (Construcción de Arquitectura Límite con Materiales Avanzados), una iniciativa del sector de la construcción español que ofrece soluciones constructivas en todo tipo de escenarios post catástrofe, como es el caso de La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, donde se llevará a cabo la construcción de, inicialmente, 10 viviendas para familias damnificadas...
[+]
Los agentes sociales del sector de la construcción en España coinciden en destacar que el Pacto para las Competencias en la Construcción supone un hito importante a favor de las empresas y trabajadores/as del sector, ya que “moviliza esfuerzos hacia aspectos fundamentales para el sector: formación de calidad, previsión de las necesidades formativas de los/as trabajadores/as, atracción de jóvenes y mujeres al sector, contra la discriminación, así como promoción de una cultura de aprendizaje permanente, con el apoyo de incentivos adecuados”...
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción de Comunidad Valenciana inauguró el 21 de diciembre su nueva Sede y Centro de Formación en Bétera. El acto estuvo presidido por el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y contó con la presencia de la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevio; el conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, y los máximos responsables de la Fundación Laboral de Comunidad Valenciana -su presidente, Francisco Zamora (Fevec) y sus vicepresidentes, Josep Albors (CCOO del Hábitat) y Daniel Argente (UGT FICA)-...
[+]
Más de 200 personas asistieron a la jornada híbrida sobre ‘Los retos de la construcción sostenible’, que se celebró el 17 de diciembre en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), en el marco del evento de difusión final del proyecto Construye 2020+, perteneciente al programa Horizonte 2020.
[+]
El proyecto Construction Blueprint comienza su última fase, que llegará hasta finales del año que viene, en la que arranca el diseño del Observatorio Europeo de Competencias en Construcción, así como el currículo formativo de cada una de las tres áreas que aborda esta iniciativa europea -eficiencia energética, digitalización y economía circular-, que estarán en marcha a lo largo de 2022.
[+]
El 29 de junio, Offsite Construction Hub, OCH y la Fundación Laboral de la Construcción, FLC, organizaron este webinar, especialmente destinado a los miembros de OCH, para analizar las distintas iniciativas de formación profesional para atender a las necesidades de cualificación en el ámbito de la construcción industrializada.
[+]
El Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción celebró el 6 de julio su reunión semestral, en la que aprobó las cuentas de la organización correspondientes a 2020 y presentó la Memoria de actividades del año pasado, que lleva por título ‘Comprometid@s contigo’.
[+]
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada del delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha visitado el 21 de junio las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción en el distrito de Vicálvaro. Durante la visita, a la que han asistido, entre otros, su presidente, Francisco Ruano; el presidente de CEIM, Miguel Garrido, y representantes de los sindicatos madrileños, han recorrido las diferentes aulas de formación, la nave que es utilizada como taller, la campa de prácticas con maquinaria, el taller de soldadura y una nave multidisciplinar...
[+]
El 15 de junio, la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, presentó al Consejo de Ministros el borrador de la Ley orgánica de Formación Profesional en primera lectura y, a partir de ahí, se dará a conocer a los distintos sectores productivos y se abrirá el turno para recibir aportaciones. Está previsto que este miércoles la patronal de los empresarios conozca de manos del Ministerio de Educación las líneas maestras de este anteproyecto de ley.
[+]
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha visitado el 8 de junio la Sede y Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, donde ha podido conocer, de primera mano, las actividades que la entidad paritaria realiza en materia de formación y cualificación de las trabajadoras y los trabajadores de la construcción.
[+]
Por cuarto mes consecutivo, la Construcción registra incrementos en sus datos de afiliación. El número de afiliados medios del sector en el Régimen General aumentó en el mes de mayo un 1,6%, alcanzando las 899.695 personas, según apunta el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, con los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
[+]
La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha visitado el 31 de mayo la sede y Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, donde ha podido conocer, de primera mano, las actividades que la entidad paritaria realiza en materia de formación y cualificación de las trabajadoras y los trabajadores de la construcción. Redacción Interempresas
[+]
El número de contratos realizados por empresas del sector de la construcción aumentó un 49,2% de diciembre de 2020 a abril de este año. Durante el pasado mes de abril el número de contratos fue de 97.823, un 44,6% más que hace un año, sumando 30.150 contratos más que en 2020.
[+]
El número de solicitudes para la instalación de nueva carpintería exterior en España aumentó en 2020 un 101% con respecto al año anterior, según revela el 'Informe sobre el sector de la reforma en España 2020', publicado por el portal Habitissimo.
[+]
El número de solicitudes para la instalación de nueva carpintería exterior en España aumentó en 2020 un 101 % con respecto al año anterior, según revela el ‘Informe sobre el sector de la reforma en España 2020’, publicado por el portal Habitissimo.
[+]
El número de empresas con asalariados del sector de la construcción inscritas en la Seguridad Social en el último mes ha ascendido un 13,8 %, con 16.208 empresas inscritas más que hace un año, lo que supone la mejor cifra de los últimos ocho años, según el Observatorio Industrial de la Construcción.
[+]
El 5 de mayo los agentes sociales del sector presentaron juntos, y por primera vez ante los medios de comunicación de manera virtual, el ‘Informe de balance sectorial de la construcción 2020, el año de la pandemia, y retos para 2021’, elaborado por el Observatorio Industrial de la Construcción. Según los agentes sociales, “atraer a los jóvenes y a las mujeres a la construcción son dos de las asignaturas pendientes de un sector innovador y moderno”.
[+]
“El mayor esfuerzo de modernización que va a hacer España en los próximos años“o la”gran reconversión de los vectores de la economía durante los próximos años”. Con estas palabras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó el martes la hoja de ruta, las reformas y parte de las inversiones del Plan de Recuperación que España debe enviar a Bruselas antes del próximo día 30 de abril.
[+]
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha visitado el 25 de marzo la sede y el Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, donde ha podido conocer, de primera mano, las actividades que la entidad paritaria realiza en materia de formación y cualificación de las trabajadoras y los trabajadores de la construcción...
[+]
Pedro Fernández Alén ha sido elegido presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). La Asamblea electoral ha designado por aclamación al nuevo presidente esta mañana, que también ocupará el cargo de presidente de la Fundación Laboral de la Construcción.
[+]
El portal de referencia en materia de prevención de riesgos laborales del sector de la construcción, Lineaprevencion.com, registró en 2020 un total de 114.969 visitas (un 20,7 % más que en 2019), y más de 412.000 páginas vistas (un 7,6 % más que en 2019).
[+]
Fundación Telefónica, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Fundación Laboral de la Construcción celebrarán el miércoles, 10 de febrero, un webinar práctico sobre la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling (BIM), que se celebrará de manera virtual de 16.30 a 17.20 horas, y que lleva como título ‘Claves de la metodología BIM’.
[+]
La Fundación Laboral de la Construcción apuesta un año más por la profesionalización del sector a través de una completa oferta formativa caracterizada por la innovación y la adaptación a las necesidades reales del mercado laboral. De esta forma, la entidad paritaria lanza, a través de su portal cursosenconstruccion...
[+]
El Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción ha aprobado el 15 de diciembre, el presupuesto de la entidad paritaria del sector para el ejercicio 2021, que será un 11,84 % menor que el de este año 2020, debido a la incierta situación económica que se espera para el nuevo periodo. De esta manera, pasará de los 73,8 millones de euros que tenía para este año 2020, a 68,24 para el próximo. Mientras que los gastos totales por operaciones de funcionamiento previstos para 2021, ascienden a 68,03 millones de euros, un 9,73 % menos que en 2020...
[+]
El desarrollo del sistema de Formación Profesional para el Empleo se ha extraído durante los últimos años del marco de relaciones laborales para ser regulado, esencialmente, desde la Administración Pública. Por ello no responde adecuadamente a la lógica ni a la dinámica de la actividad productiva y de las relaciones laborales y, por tanto, es relativamente ajeno a sus necesidades.
[+]
Según datos del INE y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en 2019 hubo 31.911 mujeres víctimas de violencia de género en España. En 2020, hasta septiembre, hubo 36 víctimas mortales por esta causa, de las cuales, 30 nunca habían presentado denuncia...
[+]
En pleno Estado de Alarma por la pandemia del Covid-19, Fundación Telefónica, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Fundación Laboral de la Construcción lanzaron el novedoso itinerario formativo, online y gratuito, ´Nanogrado Construcción 4.0´, con una duración de 220 horas de formación organizada a través de siete módulos flexibles especializados en diferentes materias, cuyo objetivo es contribuir a impulsar la digitalización en el sector...
[+]
Mientras el año 2019 se cerraba con tasas de crecimiento interanuales positivas en los principales indicadores económicos que afectan a la construcción, 2020 nos sorprendía con una crisis mundial sin precedentes provocada por el Covid-19, que dejó un primer semestre del año en negativo para el sector de la construcción.
[+]