Info

El 'Earth Overshoot Day' confirma la necesidad de impulsar la economía circular y acelerar la transformación ecológica

Redacción Interempresas02/08/2023

El 2 de agosto se celebra el 'Overshoot Day' o Día de la Deuda Ecológica, o lo que es lo mismo, el 2 de agosto la humanidad global ha agotado todos los recursos y servicios ecológicos que la Tierra es capaz de regenerar en un año, según las estimaciones de la organización Global Footprint Network, una entidad que desde 2007 realiza el cálculo y brinda herramientas para ayudar a la economía humana a operar dentro de los límites ecológicos del planeta.

Imagen

Esto significa que desde el 2 de agosto la humanidad opera en déficit ecológico. Es decir, nuestro consumo total es mayor que los recursos disponibles en la Tierra. Fuentes de Veolia señalan en una nota de prensa que la población mundial utiliza hasta un 74 % más de los recursos que el planeta puede regenerar en un año. Sin embargo, matizan las mismas fuentes, “este año esta fecha se ha atrasado unos días respecto al año anterior, que se fijó en el 28 de julio, lo que demuestra que como sociedad estamos tomando consciencia del problema y aplicando soluciones”.

En cambio, en España, el Overshoot Day se alcanzó el 12 de mayo y, por lo tanto, desde entonces y hasta el final de año, los españoles vivimos por encima de nuestra capacidad ecológica. El análisis de Global Footprint Network destaca que España no fue el primer país en entrar en deuda ecológica; por delante se sitúan Qatar (10 de febrero), Luxemburgo (14 de febrero) y Canadá, Emiratos Árabes y Estados Unidos (13 de marzo), entre otros. A nivel global, la humanidad necesitaría de media 1,75 planetas para satisfacer sus demandas de recursos naturales.

Para revertir esta situación, el uso sostenible de los recursos disponibles es una cuestión que la sociedad debe abordar cuanto antes. Para ello, Veolia, “empresa líder en descarbonización, economía circular y sostenibilidad”, ofrece soluciones a sus clientes “que permiten preservar los recursos, reducir la huella ambiental, descontaminar y mejorar la salud de nuestros entornos, adaptándose a las consecuencias del cambio climático y mitigando sus causas. La compañía pone a disposición de la sociedad soluciones que permiten acelerar la transformación ecológica del planeta, cambiando radicalmente los patrones de producción y consumo”.

Veolia apuesta por la economía circular

Veolia, describen desde la compañía, “trabaja para preservar los recursos naturales mediante el fomento de una economía circular y modelos responsables con el entorno que renueven y reutilicen los recursos disponibles. En este sentido, la economía circular no es solo una alternativa, sino una solución. Al contrario que los patrones de consumo de la economía convencional, donde todo es lineal (extracción, producción y eliminación), la economía circular es un proceso que propone reutilizar, cierra el ciclo material y evita la generación de residuos y el agotamiento de los recursos naturales”.

Al aplicar un modelo de economía circular, las empresas pueden ayudar a contribuir a la renovación de los recursos naturales de la Tierra mientras extraen simultáneamente más valor de los materiales y recursos existentes utilizados en nuestro día a día.

En España, el Día de la Deuda Ecológica se alcanzó el 12 de mayo, mucho antes que a nivel mundial. Desde entonces y hasta el final de año, los españoles vivimos por encima de nuestra capacidad ecológica

La población mundial utiliza hasta un 74 % más de los recursos que el planeta puede regenerar en un año
Al aplicar un modelo de economía circular, las empresas pueden ayudar a contribuir a la renovación de los recursos naturales de la Tierra mientras extraen simultáneamente más valor de los materiales y recursos existentes utilizados en nuestro día a día

Empresas o entidades relacionadas

Veolia España, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Seguridad

    11/06/2024

  • Newsletter Seguridad

    04/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS