Actualidad Info Actualidad

Se ha implicado a fondo en el dinámico mundo de la Fórmula 1, donde la tecnología de vanguardia se une al rendimiento humano

Petronas Lubricants International (PLI) lidera la tecnología sostenible en los deportes de motor desde la Fórmula 1

Redacción Interempresas22/05/2024

Otra temporada más de Fórmula Uno, en la que 20 pilotos volverán a competir en 24 grandes premios de todo el mundo. Sin embargo, los pilotos deben adaptarse a nuevos cambios, como que solo podrán utilizar cuatro motores. Utilizar más unidades supondrá sanciones desde el principio. Desde Petronas Lubricants International (PLI), compañía experta en fabricación y comercialización de lubricantes, hablan de la revolución sostenible en los deportes de motor, incluido un cambio fundamental: los fluidos.

Imagen

Durante la carrera, los pilotos recorren una media de 300 kilómetros. Si a esose suma la clasificación, las pruebas y los entrenamientos, el coche recorre entre 500 y 600 kilómetros a lo largo del fin de semana. Por ello, los motores necesitan una lubricación excelente. Durante las carreras, el equipo Mercedes-AMG Petronas de Fórmula 1 está acompañado por los ingenieros de Petronas Trackside Fluid, que estudian continuamente los parámetros de los aceites y fluidos funcionales del coche. Posteriormente, estos análisis se envían al laboratorio de PLI en el Centro Global de I+T de Santena, cerca de Turín (Italia), donde se siguen integrando los esfuerzos de investigación tanto para lubricantes de Fórmula 1 como para vehículos particulares.

"El compromiso a largo plazo de Petronas en la Fórmula 1 como patrocinador principal y socio técnico del equipo del equipo Mercedes-AMG Petronas nos ha permitido crear una enorme base de datos y un profundo conocimiento de los lubricantes. Hemos trasladado con éxito estas mejoras de rendimiento al mercado en muchos de nuestros productos, pero, sobre todo, en nuestro Petronas Syntium con tecnología CoolTech+. Nuestra misión es que nuestros clientes se beneficien de lo aprendido”, explica Andrea Dolfi, responsable de I+D de Soluciones de Tecnología de Fluidos del grupo.

Se avecinan cambios

La próxima normativa de la FIA en 2026 introducirá cambios significativos, que requerirán triplicar la potencia eléctrica de las unidades de potencia del equipo y una transición hacia la plena utilización de combustibles sostenibles avanzados. Pese al aumento de las normas, la compañía se prepara proactivamente para este cambio adoptando un combustible que deriva de fuentes no fósiles.

“La actualización del combustible en F1 para 2026 representará un cambio trascendental para nuestra industria en términos de sostenibilidad y, en general, un importante reto científico e industrial. Siguiendo un ejemplo similar presentado para los lubricantes, para cumplir los requisitos sostenibles avanzados prescritos para el combustible, tendremos que formular nuestra gasolina Petronas Primax con un nuevo conjunto de ”ingredientes", aprovechando al mismo tiempo nuestros amplios conocimientos técnicos en materia de formulación”, añade Dolfi.

Aceites con pedigrí en el mundo del motor

Hoy en día, los motores de pequeña cilindrada están muy comprimidos y funcionan a temperaturas extremas. Basta decir que ya en la temporada 1995 se instalaron motores V12 de aspiración natural en los coches de F1. En las siguientes temporadas, se redujeron el número de cilindros y, por tanto, la cilindrada del motor. Los V6 actuales son casi el doble de pequeños que los motores utilizados hace 20-30 años. Podemos ver un cambio similar en el mercado de los coches de carretera: hoy en día se han convertido en estándar los motores de 1 litro, que ofrecen la misma potencia que los antiguos motores de 2 litros y más.

Sin embargo, para que los motores más pequeños ofrezcan un rendimiento similar, deben estar correctamente lubricados. En estas unidades, el reto es la gestión de la temperatura. La respuesta es Petronas Syntium con tecnología CoolTech+, una formulación de aceite que garantiza el óptimo térmico del motor. Esto se traduce tanto en la durabilidad del motor como en el consumo de combustible. La tecnología CoolTech+ se deriva directamente de la experiencia en deportes de motor y es un ejemplo ideal de transferencia de tecnología de la pista a la carretera.

“Nuestra estrecha relación con la Fórmula 1 y los vehículos de alto rendimiento ha sido durante mucho tiempo nuestra columna vertebral. La calidad de nuestros productos es algo que atrae tanto a los mecánicos en los talleres como en los circuitos. Aunque la composición exacta de los fluidos utilizados en los coches de Fórmula 1 difiere de los utilizados en los motores de combustión normales, la base de aceite es muy similar y es lo que diferencia a Petronas Syntium de sus competidores. Nuestros clientes se enorgullecen de saber que la tecnología de nuestros aceites de motor y de los aceites para engranajes Petronas Tutela es la misma que la utilizada en los coches de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas, ganadores del campeonato”, concluye Giuseppe Pedretti, director general para EMEA de la empresa.

Empresas o entidades relacionadas

Petronas Lubricants Spain, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automoción

    11/06/2024

  • Newsletter Automoción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridAdvanced Machine ToolsFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS