Actualidad Info Actualidad

Deben desplegarse diversas tecnologías para reducir las emisiones

Los motores de combustión modernos serán indispensables a medio plazo

Redacción Interempresas16/03/2021

Las oportunidades de la movilidad respetuosa con el medio ambiente están siendo objeto de numerosos debates. Según indican desde la asociación alemana de máquinas-herramienta, la industria alemana de máquinas-herramienta ve atractivas oportunidades en el Green Deal y en los objetivos de protección del clima para 2050. Aboga por una ofensiva tecnológica a favor de la movilidad respetuosa con el medio ambiente y señala la continuidad del motor de combustión a medio plazo.

Tal y como informa la asociación alemana de fabricantes de máquinas herramienta VDW, con su norma Euro 7, la Comisión de la UE tiene previsto fijar el límite de emisiones de los coches y camiones en cero para 2025. “Esto excluiría más o menos el motor de combustión interna y animaría a Europa a confiar plenamente en la movilidad eléctrica. Según los expertos, no será técnicamente posible alcanzar las emisiones cero en los motores de combustión interna para 2025, o sólo con un coste muy elevado", afirma Heinz-Jürgen Prokop, presidente de la VDW, al comentar el proyecto. De hecho, los motores de combustión modernos serán indispensables a medio plazo para alcanzar los objetivos climáticos. Ya están produciendo valores de emisiones un 50% inferiores a los que obligan los requisitos legales.

Además, el uso de combustibles basados en el hidrógeno (generados con energía renovable) puede contribuir a lograr nuevas e importantes reducciones de las emisiones, especialmente en los vehículos existentes. Los vehículos pesados, la maquinaria agrícola y de construcción móvil, vehículos de bomberos y barcos seguirán dependiendo de los motores de combustión interna durante algún tiempo debido a las limitaciones técnicas de la electrificación directa. Un mayor respeto por el clima en estos ámbitos de aplicación sólo puede garantizarse con un entorno de investigación y una cadena de valor de la tecnología de motores que funcionen. “Un final abrupto del motor de combustión frenaría el progreso técnico porque la norma Euro 7 acabaría con toda la inversión en el desarrollo de motores”, explica Prokop. “Sencillamente, no habría suficiente dinero". Si se eliminaran los motores de combustión, los expertos temen que peligren medio millón de puestos de trabajo sólo en Alemania.

Imagen

Por ello, la VDW apoya las conclusiones de un documento de la VDMA publicado recientemente. En él se aboga por una ofensiva tecnológica a favor de la movilidad respetuosa con el medio ambiente. El objetivo es que las organizaciones colaboren con la industria para lograr la neutralidad climática y aprovechar los puntos fuertes de las empresas en el desarrollo de nuevas tecnologías. Por ello, deben desplegarse muchas tecnologías diferentes para reducir las emisiones de gases de escape y de CO2. En el futuro, esto incluirá el uso de hidrógeno y de combustibles sintéticos en los vehículos, así como una mayor optimización del motor de combustión, el uso de la tecnología de pilas de combustible y un número creciente de vehículos alimentados por baterías. “Depender únicamente de la electromovilidad llevaría a un aumento extremo de la demanda de electricidad, que actualmente no podría cubrirse con energías renovables”, dijo Prokop.

“La UE está llamada a lanzar una amplia campaña de modernización y a proporcionar el marco necesario”, concluyó. Además de la industria automovilística, también se apoyaría el proceso de transformación en industrias usuarias como el sector de la construcción y los fabricantes de maquinaria agrícola.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos