Info

“Uno de los objetivos troncales de AECIM es la defensa de un reglamento sancionador de la Ley de la Morosidad”

Entrevista a Luis Collado, presidente de AECIM

Esther Güell12/03/2021

Luis Collado fue reelegido por unanimidad presidente de la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) en una asamblea electoral celebrada a finales de 2020 en formato híbrido, presencial y virtual, dada la situación de crisis sanitaria derivada del COVID que aún arrastramos y que sin duda marcará su nueva legislatura, como él mismo asume en esta entrevista.

Ante todo, enhorabuena por su reelección al frente de AECIM. ¿Qué valoración hace de la legislatura pasada?

Ha sido una semilegislatura continuista en el camino de éxito que dejo trazado mi predecesor, se culminaron los objetivos previstos con éxito, se mejoraron las instalaciones adecuándolas al momento actual y futuro y además se establecieron las bases para este nuevo periodo cuatrienal.

En estos momentos, ¿cuál es su reto principal al frente de la asociación?

Estamos adecuando a la situación actual surgida repentina e inesperadamente con varios objetivos fundamentales, como la protección a las empresas en la COVID-19, el impulso a la participación en el desarrollo de los fondos europeos de reactivación y la resiliencia o la creación de nuevos departamentos de asesoría y mejora para la industria.

Además, entre los objetivos troncales de AECIM se encuentra la defensa de un reglamento sancionador de la Ley de la Morosidad en el Congreso de los Diputados y el Senado, el fortalecimiento y protagonismo de la colaboración con la Administración regional y local de la industria y comercio del metal, la colaboración y ejecución del Plan de Industria de la Comunidad de Madrid aprobado en la Asamblea en 2020 y el apoyo constante a través de CEIM y de Cepyme en materia de empleo y ayudas a las empresas.

“Según el Estudio sobre morosidad elaborado por AECIM, en colaboración con la PMCM en diciembre de 2020...
“Según el Estudio sobre morosidad elaborado por AECIM, en colaboración con la PMCM en diciembre de 2020, el 27% de empresas asegura que la ratio de impagados se ha incrementado respecto al año 2019”, explica Luis Collado, presidente de la entidad.

¿En qué punto se encuentra actualmente la morosidad en las empresas? ¿Existe una mayor falta en según qué segmento?

Según el Estudio sobre morosidad y comportamientos de pago elaborado por AECIM, en colaboración con la PMCM en diciembre de 2020, el 27% asegura que la ratio de impagados se ha incrementado respecto al año 2019 mientras que el 62% asegura que las grandes empresas son los clientes que más tardan en pagar, muy por encima del plazo legal de más de 60 días. Además, en caso de impago o retraso, el 56% de empresas encuestadas asegura que nunca exige intereses de demora.

Y más del 94% no exige la indemnización legal por costes de recobro que marca la ley.

Asimismo, el 77% tiene en la actualidad contratos o acuerdos comerciales con clientes que le exigen plazos de pago superiores a 60 días y el 94% considera urgente la implantación de un Régimen Sancionador para solucionar el problema de la morosidad.

¿Y qué papel juega la administración? ¿Cuál sería la principal demanda por parte de la asociación a los responsables políticos?

Nuestra principal demanda es el cumplimiento y desarrollo de la Ley e impulso al reglamento en el Congreso.

Si a la morosidad le sumamos la crisis por la COVID-19… el cóctel puede ser explosivo. ¿Qué porcentaje de empresas han tenido que presentar un ERTE de sus asociadas?

Según un estudio multisectorial elaborado por AECIM en el mes de mayo, el 41% de las empresas del sector presentó un ERTE por fuerza mayor.
Además de la problemática de la morosidad y la crisis por la COVID-19...

Además de la problemática de la morosidad y la crisis por la COVID-19, otro gran reto para AECIM “es trasladar la digitalización a las pymes e impulsar su competitividad”. En la imagen, Luis Collado en un momento de la Asamblea de AECIM en la que resultó reelegido.

¿Y cuáles son las previsiones de sus asociados para los próximos meses?

Siguiendo con las cifras de este estudio, cerca del 50% de las empresas del sector metal de la Comunidad de Madrid asegura que no prevé recuperar su nivel de facturación habitual hasta, al menos, 2022 por el impacto económico de la COVID-19.

¿Cuáles han sido los sectores más afectados hasta el momento y cuáles están capeando el temporal? ¿A qué cree se debe?

La recesión se hace más notable en el grupo de instalaciones y servicios y de industria y talleres, así como el automóvil y sus sectores asociados (venta talleres, etc.) y la ofimática; mientras que en el comercio las cifras son más halagüeñas.

De media, solo el 7% de las compañías consultadas por AECIM prevé recuperar completamente su facturación.

Madrid, como muchas otras regiones, busca incentivar la apuesta por la Industria 4.0 en la empresa. ¿Qué grado de penetración tiene actualmente entre sus asociadas?

La industria es el sector más avanzado en materia de digitalización, dado el alto grado de competitividad. Existen en Madrid grandes ejemplos de plantas líderes a nivel mundial como Iveco.

¿Cuáles son los principales escollos?

El gran reto es trasladar la digitalización a las pymes e impulsar su competitividad. También la necesidad de inversión y de adecuación de soluciones tecnológicas a pequeñas y medianas empresas.

Para terminar, una vez superada la crisis, ¿cuál cree que será la necesidad más urgente de las empresas del metal en España, en general?

La generación del consumo y los apoyos de los planes europeos en el sector industrial y de la construcción, pues va a producirse un crecimiento importante del desempleo.

Concretamente, en la industria para ganar competitividad y por la calidad de su empleo y la generación de recursos de estabilidad y en la construcción por su capacidad de generar empleo de modo rápido, con lo que se reactiva en poco tiempo el consumo y el sector de las instalaciones en su conjunto.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Empresarios del Metal de Madrid

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automoción

    28/05/2024

  • Newsletter Automoción

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Jornadas InterempresasAdvanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadridFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS