Tecnología Polyjet: ideal para prototipos pequeños y de gran precisión
Este proceso se asimila a la estereolitografía debido a que las piezas están hechas con una resina fotosensible. La diferencia está en cómo se aplica la resina y curado para construir la pieza.
La tecnología Polyjet utiliza un cabezal de rayo para construir con precisión cada capa de 16 micras de grueso, que es aproximadamente 1/5 que las capas de estereolitografía, generando así geometrías altamente complejas. Esta característica hace el proceso Polyjet ideal para prototipos pequeños y de grande precisión, consiguiendo un acabado de superficie muy liso.
Aplicaciones:
- Modelado de alta precisión y detalle.
- Pequeños prototipos.
- Modelos flexibles.
Ventajas:
- Alta precisión.
- Alto nivel de detalles.
- Gran abanico de materiales: rígidos, semirrígidos y elastómeros.