Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Canales Sectoriales
Automatización en la industria 4.0

Agenda Estratégica Componentes 2020 (Sernauto)

Los componentes, claves en la industria de la automoción

El sector de fabricantes de equipos y componentes para automoción es un sector muy relevante dentro del panorama industrial español, y desempeña un papel clave en la industria de fabricación de vehículos. Tiene un peso fundamental en la cadena de valor del vehículo, contribuyendo en torno al 75% del valor total del mismo.
foto

Foto: Motor Alan Hood.

El sector de componentes realiza una importante contribución a la economía española por su tamaño, interrelación con otros sectores, facetas exportadora e innovadora y contribución al empleo.

  • Ocupa una posición relevante en la industria generando, en 2014, 7.200 M€ de VAB (Valor Añadido Bruto), más de la mitad del sector de automoción y equivalente a un 4,3% del VAB total de la industria.
  • La actividad industrial del sector aporta fiscalmente ~4.600 M€ en IRPF, Seguridad Social, IVA e Impuesto de Sociedades.
  • Genera un fuerte efecto multiplicador sobre la actividad económica: por cada euro de demanda de productos del sector se generan 3,1 en el conjunto de la economía, uno de los ratios más altos de toda la industria.
  • Exporta ~60% de su producción (~82% si se consideran los componentes instalados en vehículos exportados), contribuyendo en ~1.400 M€ a mejorar la balanza comercial del país en 2013.
  • Genera empleo de calidad, bien remunerado y distribuido por el territorio nacional.
  • Entre 2009 y 2014 el sector ha contribuido a la sociedad más de 26.000 nuevos puestos de trabajo, alcanzando los 197.000 empleos directos, 318.000 incluyendo indirectos.
  • El sector ofrece empleo de baja temporalidad con un 85% de contratos indefinidos, 10 puntos más que la media nacional; y con una alta retribución con 42.000€ anuales de coste de empresa por trabajador, un 11% más que la media industrial nacional y un 37% más que la media nacional.
  • El empleo se encuentra distribuido geográficamente a lo largo de todo el país, representando más del 5% del empleo industrial en 10 comunidades autónomas.
  • El sector de componentes está muy comprometido con la innovación dada su fuerte base tecnológica y la necesidad de mantener su competitividad a nivel mundial. En 2014 la inversión fue de 905 millones de euros en I+D+i, el 3% de su facturación.

En el futuro el sector se enfrentará a importantes retos, asociados fundamentalmente con la necesidad de mantener su competitividad a nivel internacional y fomentar su crecimiento internacionalmente:

  • Mantener la competitividad de su producción a través de la eficiencia de sus operaciones.
  • Realizar inversiones en tecnología que permitan mantener una posición de liderazgo y diferenciación frente a otros países.
  • Fomentar el crecimiento a nivel internacional, a través de un aumento de las exportaciones y de la multilocalización de nuestras empresas, de la mano de los principales fabricantes de vehículos.

Para afrontar estos retos y potenciar los beneficios que reporta el sector a la economía y la sociedad española, empresas, Administraciones Públicas y organismos afines deberán trabajar coordinadamente en torno a cuatro ejes fundamentales de actuación.

  • Fomentar la I+D+i, agilizando su gestión y aumentando la efectividad del uso de los fondos.
  • Incrementar la competitividad en costes del sector, a través de medidas en el ámbito de la flexibilidad laboral, estabilidad de los costes energéticos, mejora de los costes logísticos, etc.
  • Apoyar la internacionalización de las empresas, tanto a través de la exportación como mediante el apoyo a la multilocalización.
  • Facilitar la financiación, mediante un mayor acceso al crédito bancario y a mecanismos de financiación alternativos.

Las iniciativas propuestas contribuirán al fortalecimiento de las empresas del sector y al aumento de su competitividad y proyección internacional, y requerirían el aumento de la inversión en I+D+i en 600 M€ con respecto a 2013 hasta alcanzar un ~4% de la facturación del sector en 2020.

Estas medidas generarían un crecimiento de la facturación de 6.800 M€ (2.400 M€ a través de exportaciones), un crecimiento del Valor Añadido Bruto del sector en 1.600 M€ (+29%) y permitirían la creación de 30.000 nuevos puestos de trabajo directos (+16%) en los próximos años (~50.000 considerando indirectos).

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

VÍDEOS DESTACADOS

  • IFM AF 2023
    Ver vídeo IFM AF 2023
  • Robot: Sistema modular, versátil e inteligente - ATRO
    Ver vídeo Robot: Sistema modular, versátil e inteligente - ATRO

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Kuka

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS