Info

Röhm expone sus sistemas de amarre más novedosos en la BIEMH

17/05/2010

17 de mayo de 2010

Röhm Ibérica expone en la Bienal de Máquina-Herramienta de Bilbao (pabellón 3, stand G43) sus principales novedades en amarre: las pinzas segmentadas Absis y Agilis, los arrastradores Röhm y los platos KKHFR.

Frente a los sistemas de amarre interior más tradicionales, los sistemas Absis y Agilis, no basan su capacidad de amarre en la capacidad de deformación de pinzas metálicas de una sola pieza tradicionales. La solución planteada por estos nuevos sistemas revoluciona conceptos anteriores partiendo de una pinza compuesta de diferentes segmentos indeformables, unidos por elementos de deformación controlada. El empleo de las soluciones Absis y Agilis, garantiza unos niveles de precisión superiores a los sistemas tradicionales, con la ventaja añadida de una vida útil de las pinzas cementadas muy superior a otras alternativas, así mismo el concepto de pinzas segmentadas, permite el empleo de materiales nuevos para el amarre por mandriles, lo que está suponiendo una neta mejora en todos los aspectos. Las pinzas segmentadas Absis y Agilis, pueden ser fabricadas con diversos perfiles, en función de la pieza a amarrar (amarre de piñones con dentado interior, etc.).

Las pinzas segmentadas Absis y Agilis, pueden ser fabricadas con diversos perfiles, en función de la pieza a amarrar
Las pinzas segmentadas Absis y Agilis, pueden ser fabricadas con diversos perfiles, en función de la pieza a amarrar.

Por su parte, los arrastradores Röhm son una herramienta de amarre muy versátil para las más diversas aplicaciones, gracias a su gran flexibilidad en cuanto a rangos de amarre y su excelente rendimiento de alta precisión. Estos dispositivos realizan su amarre por fricción en la cara frontal de la pieza para torneado, rectificado y diversas aplicaciones. Röhm ha tenido experiencias exitosas con el empleo de sus arrastradores en operaciones tan delicadas como templados integrales por inducción de cigüeñales. Los arrastradores Röhm son empleados por las factorías más destacadas, obteniendo unos resultados plenamente satisfactorios en las condiciones más exigentes, sin que por ello dejen de ser menos idóneos para la pequeña y mediana empresa gracias a su extraordinaria relación calidad precio.

Los arrastradores Röhm realizan su amarre por fricción en la cara frontal de la pieza para torneado, rectificado y diversas aplicaciones...
Los arrastradores Röhm realizan su amarre por fricción en la cara frontal de la pieza para torneado, rectificado y diversas aplicaciones.

Los platos Röhm KKHFR reúnen todas las virtudes de los platos junto con las de los arrastradores Röhm, ofreciendo en un mismo dispositivo la capacidad de tornear en bruto, torneado fino e incluso rectificado de piezas en un solo amarre. Estos dispositivos realizan su amarre combinando un sistema de garras flotantes/escamoteables con retroacción y un sistema de arrastre con compensación de alabeo, gracias a esta excelente combinación de amarres. Estos platos están especialmente indicados para fabricaciones de piezas tipo ‘eje’ que necesitan altos grados de precisión y velocidad de producción.

Los platos KKHFR realizan su amarre combinando un sistema de garras flotantes/escamoteables con retroacción y un sistema de arrastre con compensación...
Los platos KKHFR realizan su amarre combinando un sistema de garras flotantes/escamoteables con retroacción y un sistema de arrastre con compensación de alabeo.

Empresas o entidades relacionadas

Röhm Ibérica, S.A.

ENLACES DESTACADOS

IO-LINK-junio-2024IO-LINK-junio-2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS