Info

Pabellón 5, stand E28 - F27

Incrementar la productividad con PowerMILL de Delcam

Redacción Interempresas17/05/2010

17 de mayo de 2010

PowerMILL, especialista en el mecanizado de alta velocidad y 5 ejes, presenta ahora su primera versión en 64 bit, incrementando su ya gran nivel de productividad. La tecnología de 64 bit deja atrás las limitaciones de los ordenadores de 32 bit, y permite crear trayectorias de manera más eficiente.

PowerMILL 2010 continúa mejorando la productividad del usuario promocionando las tecnologías de procesado en segundo plano y multitarea disponibles en el hardware actual. La combinación de estos dos desarrollos prevé reducir los tiempos de cálculo hasta un 25%, aunque esto depende de la complejidad y tamaño de cada pieza.

PowerMILL 2010 incluye más de 50 mejoras importantes que optimizan la rapidez y facilidad de la programación, trayectorias más eficientes y más calidad en los acabados superficiales de las piezas. El cambio más obvio para los usuarios es la actualización de los formularios de creación de trayectorias con un nuevo y mejorado diseño. Además, cuenta con una nueva barra de herramientas para facilitar y agilizar la creación y edición de planos de trabajo.

Mecanizado en 5 ejes suavizado
Mecanizado en 5 ejes suavizado.

Se ha añadido también una serie de estrategias para el desbaste y acabado de esquinas, consiguiendo acabados más eficientes y suavizados, especialmente cuando se utiliza una herramienta de mayor dimensión para el desbaste inicial dejando una considerable cantidad de material en las esquinas.

Se ha mejorado el desbaste de restos para controlar mejor los puntos de partida de cada segmento de la trayectoria. Esto conlleva un considerable ahorro de tiempo de mecanizado, minimizando los movimientos de la herramienta en el aire.

El desbaste offset, muy popular en el mecanizado de alta velocidad se ha mejorado para evitar que no queden paredes finas que pueda estropear la herramienta en la pasada final. PowerMILL identifica automáticamente estos problemas potenciales y ajusta la pasada final para dar un espesor al material más uniforme y por tanto más seguro.

Desbaste de esquinas
Desbaste de esquinas.

Asimismo, se han realizado mejoras para crear trayectorias más suavizadas para semi-acabados y acabados. Estas trayectorias minimizan las tensiones en la herramienta de corte y la máquina herramienta, mejorando la calidad de los acabados superficiales.

Se han desarrollado opciones nuevas para evitar colisiones y dar más control sobre la dirección elegida por PowerMILL para solventar el problema. Esta funcionalidad es particularmente práctica en zonas donde puede haber un cambio repentino o brusco de dirección.

Las trayectorias en Z constante se han mejorado para incluir la detección de zonas planas y la inserción automática de niveles Z adicionales para que sean mecanizados de manera exacta.

Control del eje de la herramienta en 5 ejes continuos
Control del eje de la herramienta en 5 ejes continuos.

También se ha añadido un filtro para quitar pequeños segmentos adjuntos a la trayectoria, ya que estos pueden dañar la herramienta de corte. La estrategia combinada de mecanizado “plano y pendiente” utiliza esta novedad en secciones con pendientes y ofrece nuevas opciones específicas para las zonas planas.

Por último, una nueva opción que especifica el perfil del portaherramientas más seguro para cualquier grupo de trayectorias. Esto ayuda a identificar el portaherramientas más rígido que se podrá utilizar en todo el programa sin riesgo de colisión.

ENLACES DESTACADOS

IO-LINK-junio-2024IO-LINK-junio-2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS