Info

Controlpack presenta sus soluciones para la protección de piezas

14/05/2010

14 de mayo de 2010

Controlpack participa en la presente edición de la BIEMH para mostrar algunas de las últimas novedades relacionadas con el envase y el embalaje. Siguiendo La empresa tarraconense sigue con su apuesta por mantenerse a la vanguardia en la investigación e innovación en los procesos tecnológicos del sector y mostrará algunas de la últimas innovaciones tecnológicas que permiten a sus clientes mejorar sus procesos de finales de línea y en consecuencia, los costes.

Así, en embalaje anticorrosivo, Controlpack ha ampliado su gama de productos con el Netnocor, un protector líquido que se aplica sobre las piezas metálicas y las protege contra la corrosión durante los procesos de fabricación y transporte. Este líquido se mezcla con agua para el sumergimiento de piezas metálicas y provee un mínimo 2 semanas de protección. Además de resultar totalmente seguro para los materiales y los operarios, es respetuoso con el medio ambiente.

Bolsa anticorrosiva VCI
Bolsa anticorrosiva VCI.

Por otra parte, Controlpack presenta también en la feria un amplio catálogo de productos fabricados con tecnología VCI. La empresa, distribuidora oficial de VCI2000 en España, ha conseguido con estos materiales una mejora sensible en los sistemas de producción para obtener mejores costes de fabricación. El VCI se evapora del plástico o del papel y se coloca sobre las superficies metálicas formando una capa molecular protectora. Este material emigra hasta los rincones más recónditos de una pieza e impide que la humedad, la sal, la suciedad, el oxígeno u otros materiales corrosivos lleguen a la superficie metálica. Una vez extraída del envase, la pieza no necesita tratamientos para eliminar la capa ya que se evapora y se dispersa en el aire. El VCI es respetuoso con el medio ambiente y elimina la necesidad de utilizar aceites y grasas para impedir la corrosión, evitando por tanto los residuos tóxicos que estos originan. El material está elaborado con materiales íntegramente orgánicos y no representa peligro para las personas.

Otra de las novedades es la embolsadora Smart, capaz de fabricar bolsas de diferentes tamaños a partir de una bobina de película tubular. Smart embolsa de forma inteligente los productos, que se mantienen posicionados con la apertura, facilitando la operación de llenado, automática, semiautomática o manual. La bolsa de embalaje Smart es muy versátil, fiable y fácil de usar y puede embalar productos de diferentes pesos y medidas: mecanizado de piezas de repuesto, accesorios de fontanería, de metal para muebles, productos farmacéuticos, alimentos secos y mucho más. Sin lugar a dudas, se trata de una tecnología que implica un mayor ahorro de coste de producción y distribución, y permite ganar tiempo y mayor fiabilidad y seguridad en los procesos del embalaje en general y del embolsado en particular.

ENLACES DESTACADOS

IO-LINK-junio-2024IO-LINK-junio-2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS