Info

Desarrollo de una vacuna contra la lengua azul que permite estrategia DIVA y eficaz ante varios serotipos

02/12/2021

Un trabajo recientemente publicado en la revista Journal of Virology por el grupo de Javier Ortego, del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del INIA-CSIC, en colaboración con el grupo de Sarah Gilbert, del Jenner Institute (premio princesa de Asturias 2021), la Universidad de Yale y el Instituto de Ganadería de Montaña-CSIC, describe una estrategia de vacunación para la lengua azul que resuelve los principales inconvenientes de las vacunas comercializadas actualmente.

Se trata de una vacuna multiserotipo, compatible con una estrategia DIVA, basada en vectores vacunales adenovirales (ChAdOx1) y virus vaccinia Ankara modificado (MVA), los más utilizados en los ensayos clínicos de fase I y fase II actuales, y proteínas del virus de la lengua azul no estructurales NS1 y NS2 conservadas entre serotipos.

Imagen

En este proyecto, los investigadores han diseñado vectores virales vacunales MVA y ChAdOx1 que expresaban simultáneamente las proteínas NS1 y/o la mitad N-terminal de la proteína NS2 (NS2-Nt), observando que tanto las proteínas NS1 como las NS2-Nt inducían una potente respuesta inmune celular CD8+ T específica al ser administradas a través de estos vectores virales. La combinación de NS1 y NS2-Nt aumentó la protección frente al virus generada por la proteína NS1 tanto en el modelo murino como en la oveja, uno de los huéspedes naturales del virus de la lengua azul.

Además, se confirmó en el modelo de ratón que esta estrategia vacunal protegía frente a los serotipos del virus 1, 4 y 8 que circulan en la península ibérica. Este candidato vacunal seguro y sin adyuvantes es compatible con una estrategia DIVA y, lo que es más importante, puede conferir protección frente a múltiples serotipos del virus de la lengua azul, uno de los principales desafíos en la vacunación contra este virus.

La lengua azul es una enfermedad viral generalizada en rumiantes que es transmitida por artrópodos y representa una amenaza recurrente para el sector ganadero Esta enfermedad es causada por el virus de la lengua azul, uno de los patógenos del ganado más importantes del mundo. Las vacunas actuales frente al virus de la lengua azul son eficaces, pero no permiten distinguir entre animales vacunados e infectados (estrategia DIVA).

Empresas o entidades relacionadas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS