Info

Investigadores describen los factores que influyen en la necrosis apical del mango

04/10/2021

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado el modelo de una cepa patógena Pseudomonas syringae pv. syringae responsable de la necrosis apical del mango -una de las enfermedades que más afecta a este cultivo en España- y han descrito una molécula señal de la que depende la agresividad del patógeno bacteriano.

El investigador del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora de Algarrobo (Málaga), Francisco M. Cazorla ha estudiado junto a profesionales de otros centros, como las universidades de Málaga, Zúrich (Suiza) o Leiden (Países Bajos), el modelo de la cepa patógena responsable de la necrosis apical del mango para identificar las bases genéticas y moleculares de su virulencia.

Imagen

Los científicos han descrito una molécula señal, llamada leudiazen, de la que depende la virulencia de este microorganismo patógeno a la hora de causar una enfermedad, y que en este caso es dependiente de la producción de toxinas como la “mangotoxina”, según ha informado La Mayora, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Málaga.

El equipo investigador ha señalado que una estrategia que emplee compuestos que interfieran con esta molécula señal, y compatibles con su uso en agricultura ecológica, atenúan la patogenicidad de la cepa, y ha apuntado que este extremo se ha podido comprobar con el empleo de compuestos autorizados en agricultura ecológica por la Unión Europea.

La necrosis apical del mango es una enfermedad cuyos síntomas se producen de noviembre a febrero -época de frío- y se basan en la aparición de manchas necróticas en las hojas, ramas y yemas, que condicionan la producción de fruto.

Esta investigación, publicada en la revista Science Advances, abre nuevas posibilidades de manejo de cultivos sobre los que actúa este y otros patógenos bacterianos asociados.

Empresas o entidades relacionadas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS