La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, recientemente ha abierto las inscripciones para la 12ª Conferencia Española Anual Passivhaus (12CEPH) -que cómo ya adelantaron- se celebrará íntegramente en formato virtual...
[+]
La construcción, uno de los principales motores de la economía española que supone el 10% del PIB, también se ha visto afectada por la crisis del COVID-19. Por eso, ahora más que nunca es importante mirar hacia el futuro y apostar por estrategias que permitan su recuperación; pero no vale cualquier medida, sino que, desde la Plataforma de Edificación Passivhaus, consideramos que se debe apostar tanto por la rehabilitación energética como por la excelencia en el sector.
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, ha presentado sus propuestas a los miembros de la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del Congreso de los Diputados, una iniciativa que tiene como objetivo debatir soluciones que aceleren la recuperación de España tras la crisis del coronavirus.
[+]
Los socios de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, se han sumado a la iniciativa puesta en marcha por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) para colaborar desinteresadamente con los hosteleros en la adaptación de sus locales a las nuevas exigencias emitidas por las autoridades sanitarias...
[+]
El jueves 11 de junio, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), ofreció una rueda de prensa virtual para compartir su visión sobre los retos y desafíos a los que va a hacer frente la construcción en tiempos de COVID-19. Durante el encuentro, la Plataforma ha destacado la importancia de apostar por la rehabilitación energéticamente eficiente como motor de recuperación.
[+]
Existe una evidente confusión respecto a las posibilidades de propagación del COVID-19 a través del aire, pero informes de la Organización Mundial de la Salud concluyen que las pruebas actuales son determinantes respecto a que el virus se transmite principalmente entre personas a través de las denominadas gotas respiratorias de más de cinco micras.
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, lanzará un nuevo webinar el próximo 24 de abril a las 12:00h que versará sobre la rehabilitación bajo el estándar Passivhaus.
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), ofrecerá el próximo 9 de abril a las 12:00h el primero de sus seminarios online bajo la temática ´Passivhaus en clima cálidó.
En multitud de ocasiones se ha hablado de las innumerables ventajas del estándar Passivhaus y el ahorro que supone en las viviendas respecto a costes energéticos, como calefacción, además de la mejora que aporta a la calidad de vida de los inquilinos. No obstante, con la llegada del verano, algunos dudan sobre la efectividad de este método en los climas más cálidos...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, celebrará la 12ª Conferencia Española Anual Passivhaus (12CEPH) del 24 al 25 de septiembre, en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, en la Región de Murcia...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, continúa sumando apoyos entre las empresas más punteras en la aplicación del estándar Passivhaus. En concreto, este año ya se ha confirmado la adhesión de la empresa de domótica, Loxone y la compañía especializada en sistemas activos para la construcción, Orkli...
[+]
La delegación en Aragón de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) de Huesca, celebrará un seminario técnico los próximos 26 y 27 de febrero con el fin de concienciar sobre la importancia de la construcción eficiente bajo certificado Passivhaus y, hacer balance de la situación en la región aragonesa, una de las más comprometidas con el estándar, junto con Navarra y País Vasco...
[+]
La delegación en Andalucía de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) de Málaga, celebrará un seminario técnico el próximo 19 de febrero con el fin de concienciar sobre la importancia de la construcción eficiente bajo certificado Passivhaus y, hacer un balance de la situación en la región...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha presentado un ambicioso calendario anual compuesto por un total de 14 seminarios técnicos, repartidos a lo largo de la geografía española, que profundizarán en el estándar Passivhaus.
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe) y Breeam España han firmado un convenio de colaboración para facilitar la adopción de los tres estándares o herramientas más reconocidos en materia de edificación sostenible.
La firma del acuerdo ha sido ratificada por Bruno Gutiérrez, presidente de PEP; Bruno Sauer, director general de GBCe y Javier Torralba, director de Breeam en España, en un acto celebrado el 22 de enero en las oficinas de la Plataforma de Edificación Passivhaus en Madrid...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) ha presentado voluntariamente ante la Comunidad de Madrid sus comentarios al Plan Vive, una iniciativa que tiene como objetivo construir 25.000 viviendas públicas para los próximos ocho años...
[+]
Como antesala de la 11ª Conferencia Passivhaus (Burgos, 13-15 noviembre), la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), organizó un viaje para profesionales para dar a conocer las construcciones de Consumo Casi Nulo bajo el estándar Passivhaus; un recorrido que nos llevó por Zaragoza, Pamplona, San Sebastián, Vitoria, Logroño y Burgos y que ha servido para acercarnos a la edificación sostenible con ejemplos diversos de diferentes características bajo este estándar que ya es una referencia cada vez más extendida...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, celebra que el Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, haya sido aprobado incluyendo algunas de las alegaciones realizadas por PEP sobre permeabilidad y aislamientos, con el objetivo de avanzar hacia un nuevo CTE más completo y exigente...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, reclamará el miércoles 4 de diciembre a las 16:15h, en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25 Chile), una mayor concienciación sobre la contribución de los edificios y viviendas a la emergencia climática...
[+]
Se ha construido y certificado bajo el estándar Passivhaus la primera residencia de ancianos en España y una de las quince primeras certificadas de Europa. El edificio, que se encuentra ubicado en Camarzana de Tera (Zamora), cuenta con una superficie total construida de 791,77 m2 en una sola planta con capacidad para 16 personas.
[+]
La delegación en Asturias de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio de Aparejadores de Asturias (Aparejastur), celebrará un seminario de dos jornadas técnicas, los próximos días 9 y 10 de octubre...
[+]
La delegación en Andalucía de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén (COAAT), celebrará un seminario de dos jornadas técnicas, los próximos días 7 y 8 de octubre...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, celebra la 11ª Conferencia Passivhaus del 13 al 16 de noviembre en el Palacio de Congresos Fórum Evolución de Burgos...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, colaborará con el COAM durante la XVI edición de la semana de la arquitectura, que se celebrará del 30 de septiembre al 7 de octubre...
[+]
La delegación en Castilla y León de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Palencia (COAAT), celebrará un seminario de dos jornadas técnicas, los próximos días 25 y 26 de septiembre.
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, advierte de que diferentes problemas o patologías de las viviendas pueden tener una influencia perjudicial sobre la salud de las personas...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, ha calculado que Barcelona podría ahorrarse cerca de 600.000.000 € si el 100% de sus viviendas estuviesen construidas bajo el estándar de construcción Passivhaus...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, ha calculado que la Comunidad de Madrid podría ahorrarse casi 700.000.000 € si el 100% de sus viviendas estuviesen construidas bajo el estándar de construcción Passivhaus...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente contabiliza más de 100.000 m2 construidos certificados en España, entre los que se encuentran más de 350 viviendas. Una muestra más de la significativa importancia que está adquiriendo este tipo de construcción en nuestro país...
[+]
La delegación en Zaragoza de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza (COAATZ), celebrará en un seminario de dos jornadas técnicas, los próximos días 12 y 13 de junio...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, anuncia que el físico y astrónomo alemán Wolfgang Feist, fundador del Passivhaus Institute y uno de los expertos más reconocidos del mundo en construcción energéticamente eficiente...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, estará presente los días 14, 15, 16 y 17 de mayo en Construmat, el evento de referencia internacional que activa y acompaña la transición del sector de la construcción hacia un nuevo modelo de crecimiento y desarrollo sostenible a través de la digitalización, la innovación tecnológica y las nuevas técnicas constructivas...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) es la asociación sin ánimo de lucro de referencia en la difusión, conocimiento y concienciación de la construcción de edificios altamente eficientes. Fundada en 2008 y conformada actualmente por más de 700 socios, PEP ha supuesto en España un salto cualitativo hacia los edificios de consumo de energía casi nulo.
[+]
La III Edición del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible se celebrará el día 28 de mayo de 2019 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. La Entidad Colaboradora de esta Edición es la Plataforma de Edificación Passivhaus...
[+]
La delegación en Galicia de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Pontevedra (Coaatpo) celebra en Vigo un seminario de dos jornadas técnicas, los próximos días 30 y 31 de enero...
[+]
La delegación en Castilla y León de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León (COAT), celebrará en León un seminario de dos jornadas técnicas, los próximos días 15 y 17 de enero...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) recomienda certificar aquellos edificios que cumplen con los requisitos marcados por el estándar Passivhaus, ya que “es la única forma de asegurar que, efectivamente, se trata de un edificio Passivhaus y que proporciona a sus usuarios un ambiente interior con alto confort y consumo mínimo de energía·.
[+]
La delegación en Valencia de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), celebrará en Valencia una jornada técnica gratuita, con aforo limitado, el próximo martes 27 de noviembre.
La jornada, especialmente dirigida a técnicos, constructores, promotores y personas interesadas en la construcción energéticamente eficiente, tendrá lugar en la sede del Instituto Valenciano de la Edificación y se explicará en detalle la construcción de Edificios de Consumo Casi Nulo bajo el estándar Passivhaus en el Mediterráneo...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, colabora en la quinta edición del Congreso Edificios Energía Casi Nula que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, centrará su participación en Construtec 2018 en promover el estándar Passivhaus como el más fiable y contrastado durante más de 25 años para la construcción Edificios de Consumo Casi Nulo. Además, la asociación incorporará en su stand la exposición ‘10 años de Passivhaus/ PEP en España’...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha celebrado en Zaragoza su 10ª Conferencia Española Passivhaus, a la que han acudido cerca de 500 asistentes (institucionales, profesionales y público general)...
[+]
La compañía especializada en construcción pasiva industrializada Arquima, como empresa colaboradora de la Plataforma de la Edificación Passivhaus, ha participado como empresa expositora en la 10ª Conferencia Española Passivhaus, que se ha celebrado en Zaragoza del 24 al 26 de octubre.
[+]
La delegación en Asturias de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (COAA), celebrará en Oviedo un seminario de dos jornadas técnicas los próximos días 16 y 17 de octubre...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, recibe 220 inscripciones en una semana para la 10ª Conferencia Española Passivhaus, que se celebrará del 25 al 27 de octubre en el Palacio de Congresos de Zaragoza...
[+]
La delegación en Murcia de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (COAATIEMU), celebrará en Murcia un seminario de dos jornadas técnicas los próximos días 3 y 4 de octubre...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) ha elegido la ciudad de Zaragoza para celebrar este año la Conferencia Española Passivhaus. El evento, en la que será su décima edición, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Palacio de Congresos de Zaragoza y cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, entre otras entidades.
[+]
Hispalyt-Consorcio Termoarcilla se han asociado recientemente a la Plataforma PEP mediante la firma de un contrato.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) es una asociación sin ánimo de lucro cuya principal finalidad es promover y desarrollar el estándar en España. Para ello, impulsa actividades como la difusión y formación para usuarios, técnicos, profesionales y administración, o la organización de la Conferencia Española Passivhaus de carácter anual, entre otras...
[+]
Ante el nuevo proyecto del Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE), la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) se muestra optimista y confía en que responda a la normativa comunitaria. En cualquier caso, y dado que el proyecto del Real Decreto se encuentra en trámite de audiencia e información pública, PEP presentará sus alegaciones oficialmente para tratar de avanzar hacia un nuevo CTE más completo y eficiente...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) recomienda la ventilación mecánica controlada con recuperador de calor, uno de los principios básicos del estándar Passivhaus, para combatir de manera eficiente la concentración de gas Radón en las viviendas...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, por medio de su coordinador de delegaciones, Álvaro Martínez Gil, se ha reunido el pasado 23 de julio con el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, Daniel Tur Bisquerra...
[+]
La legislación española que regula la edificación y rehabilitación por cuanto compete a las materias de medio ambiente y sostenibilidad está muy lejos de ser una palanca de cambio hacia la verdadera estandarización de los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) en España...
[+]
La delegación en Andalucía de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía (CSA) y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga, ha celebrado la jornada 'Hacia el Edificio de Consumo Casi Nulo' en Marbella, Málaga...
[+]
Con la Ley de Cambio Climático en cuyo despliegue está trabajando la Generalitat de Cataluña como marco de referencia, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) se ha reunido con representantes de la Administración catalana –el Servicio de Cualificación Ambiental, la Oficina Catalana del Cambio Climático y el Área del Control del Parque Ordenación y de I+D&plus...
[+]
El uso responsable de la energía es un factor clave para proteger el medio ambiente, especialmente en los entornos urbanos, cada vez más poblados. Según los últimos datos del Ministerio de Fomento(1), referidos a 2017, el 13,2% del conjunto de municipios españoles pertenece a entorno urbano, ocupa el 20,5% de la superficie del país y acoge al 81,9% de la población nacional total...
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) se ha reunido con las asesoras del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Pereda y Raquel del Río, con el objetivo de reforzar espacios comunes de trabajo donde la Plataforma pueda participar de cara a la promoción y divulgación, tanto de cara al ciudadano como a los profesionales oportunos del Ayuntamiento, del estándar Passivhaus, uno de los más completos y exigentes del mundo en sostenibilidad energética aplicada a la construcción y rehabilitación de edificios y viviendas...
[+]
La construcción de obra nueva o la rehabilitación de edificación ya existente bajo el estándar certificado Passivhaus garantiza tener todos los requisitos para obtener una bonificación del 80% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), tras conocerse las nuevas ordenanzas 2018 aprobadas por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz según la calificación energética de las viviendas...
[+]
La delegación en Aragón de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP) celebró el pasado 14 de junio dos sesiones técnicas en Teruel que contaron con la participación del Gobierno de Aragón.
Las sesiones, especialmente dirigidas a técnicos, constructores, promotores y personas interesadas en la construcción energéticamente eficiente, tuvieron lugar en Teruel y Alcañiz, donde se explicaron las claves para la construcción de Edificios de Consumo Casi Nulo bajo el estándar Passivhaus...
[+]
La delegación en La Rioja de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos de La Rioja (COAATR), organiza en La Rioja un seminario compuesto por cuatro jornadas técnicas que darán comienzo el 30 de mayo y su última sesión será el 20 de junio...
[+]
El colegio vitoriano Carmelitas-Sagrado Corazón Ikastetxea se encuentra inmerso en la rehabilitación total de sus instalaciones bajo criterios Passivhaus. El proyecto, que comenzó en 2013 y se prevé finalice entre los años 2020 y 2021, es una iniciativa pionera y excepcional en el entorno educativo español.
[+]
La delegación en Cantabria de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC), celebrará en Santander el próximo jueves, 26 de abril, una jornada en la que se darán las claves sobre componentes o sistemas de construcción certificados por el Instituto Passivhaus alemán (PHI) y comercializados en España...
[+]
La delegación en Aragón de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con la Federación de Asociaciones de la Construcción de Huesca (FACHuesca), celebrará el próximo miércoles, 11 de abril, la jornada 'Mitos, presente y futuro de la edificación y rehabilitación de edificios bajo el estándar Passivhaus'...
[+]
La Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, anuncia la adhesión del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres (COAATCC), al Manifiesto por la Eficiencia Energética ‘Vivir mejor consumiendo menos energía’ promovido por la plataforma para fomentar e impulsar el compromiso de las instituciones con el avance hacia un parque inmobiliario basado en Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN)...
[+]
El edificio Residencial Scenia II en Zaragoza y la Torre de Bolueta en Bilbao están entre los cinco proyectos premiados por el Passivhaus Institute a nivel mundial. El Dr. Wolfgang Feist, fundador del Passivhaus Institute, destaca la labor de la Plataforma Edificación Passivhaus en España.
[+]
La delegación en Andalucía de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada (COAATGR), está celebrando en Granada un seminario de cinco jornadas técnicas. Las primeras han tenido lugar los días 7 y 14 de marzo y las próximas se celebrarán los días 4, 11 y 18 de abril...
[+]