Se celebró en Construmat, el pasado 25 de mayo, con la participación de más de 60 empresas
Jornada sobre marcado CE de productos de madera organizada por Aeim
El pasado 25 de mayo se celebró en Barcelona, en el marco de Construmat, una jornada sobre el marcado CE de productos de madera para la construcción, organizada por Aeim (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) que suscitó un gran interés y contó con la participación de más de 60 empresas. Con esta jornada – en la que colaboraron el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) y Aidimme, Instituto Tecnológico– se pretendía clarificar este complejo tema que afecta a una gran variedad de productos de madera.

En la jornada se destacó la necesidad de información sobre este tema a importadores y distribuidores de madera y derivados, ante la creciente demanda de productos de madera para la construcción.
Heike Lutzow –del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur). Secretaria de Estado de Comercio. Dirección Territorial de Comercio en Sevilla. Coordinadora de maderas y productos de la construcción– abordó en su presentación ‘El marcado CE en productos de madera’ los siguientes temas:
- Presentación del Soivre: Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior.
- Control a la importación en productos derivados de la madera. Normativa.
- ¿Por qué genera dudas el marcado CE en maderas y derivados de la madera?
- Aspectos a tener en cuenta a la hora de importar derivados de la madera.
- Marcado CE en maderas y derivados. Productos a los que aplica el Reglamento 305/2011 de productos de la construcción.
- Conformidad con el Reglamento 305/2011.
- Normas armonizadas aplicables a los derivados.
- Pasos previos al marcado CE.
- Norma de suelos de madera.
- Norma de tableros derivados de la madera para uso en construcción.
Por su parte, Enrique Rueda, técnico de Aidimme. Instituto Tecnológico abordó el tema ‘El Reglamento europeo de productos para la construcción y exigencias del marcado CE para productos de madera’, con un temario que incluyó cuestiones como:
- Reglamento (UE) nº 305/2011. Espacio Económico Europeo (EEE).
- ¿Qué es un producto de la construcción?
- Listado de normas armonizadas para la madera.
- Vía Eota: Marcado CE voluntario.
- Requisitos a cumplir para el marcado CE.
- Ejemplos y casos prácticos.

De izda. a dcha., Javier Saiz (Aeim, vicepresidente), Ramón Gabarró (Aeim, vicepresidente), Heike Lutzow (Mineco), Enrique Rueda (Aidimme).
En la clausura José Ignacio Pradas, director territorial de Comercio e ICEX de Cataluña. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) destacó la gran labor de Aeim como interlocutor del sector de la madera ante la Administración.
Las personas que estén interesadas en recibir las dos presentaciones, las pueden solicitar en el mail: aeim@aeim.org.