Info

#makingtheworldabetterhome

Saint-Gobain PAM España y la sostenibilidad

Redacción Interempresas27/09/2021

En su compromiso con la lucha contra el cambio climático, Saint-Gobain PAM España ha definido su hoja de ruta de CO2, incorporando los nuevos objetivos del Grupo, hasta 2030, para reducir no solo sus emisiones directas e indirectas, sino también las emisiones a lo largo de su cadena de valor.

Estos nuevos objetivos para 2030 han sido validados por la iniciativa Science-Based Targets (SBT), que los considera alineados con el compromiso neto cero del Grupo para 2050. Saint-Gobain dedicará un gasto de capital específico y un presupuesto de I + D de alrededor de 100 millones de euros al año hasta 2030.

El 23 de septiembre de 2019, en Nueva York, Saint-Gobain formalizó su apoyo a la ‘Ambición empresarial de 1,5 ° C’ del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Al hacerlo, se comprometió a lograr la neutralidad de carbono, o emisiones netas de CO2 cero, a más tardar en 2050. Como consecuencia, el Grupo reducirá sus emisiones de carbono al máximo para 2050 y adoptará medidas para absorber las emisiones residuales.

Imagen

Ejemplo del compromiso de Saint-Gobain PAM España, S.A. es que la energía eléctrica utilizada procede de fuentes renovables o la huella de carbono otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica, que comenzó en 2016 con el sello ‘Calculo’ para obtener el ‘Calculo y Reduzco’ en 2019 y que esperamos ampliar con el sello ‘compenso’.

En 2021, la compañía ha dado un paso más creando un departamento de sostenibilidad que seguirá manteniendo y desarrollando el sistema de gestión integrado basado en las normas ISO 14001 e ISO 50001 y el Roadmap de Sostenibilidad cuyos ejes estratégicos son los siguientes:

1.Actuar de manera sostenible. Construir una cultura sostenible con acciones que motiven y promuevan el compromiso de todos los empleados (comunicación del porcentaje de residuos valorados, la reutilización del agua, uso material reciclado, minimización huella CO2).

Ofrecer soluciones más sostenibles: para apoyar a sus clientes en la realización de un balance positivo en la huella de carbono de su obra, Saint-Gobain PAM ofrece ‘Declaraciones ambientales de los productos’ en conformidad con las normas en relación con el análisis del ciclo de vida del producto:

  • Análisis del ciclo de vida (Life Cicle Assessment – LCA en inglés): provee un método eficaz para evaluar los impactos ambientales de un producto, de un servicio o de un proceso. Este análisis evalúa el impacto ambiental de un producto o un servicio (transporte de agua) durante todo su ciclo de vida, desde su fabricación hasta su reciclaje.
  • Coste total para la Propiedad Total Cost of Ownership – TCO en inglés): toma en consideración el costo de una conducción a lo largo de su ciclo de vida, incluyendo la compra, la instalación, el uso, el mantenimiento y el reciclaje final. Las soluciones PAM en fundición dúctil ofrecen un retorno notable de inversión.
  • Coste de Ciclo de Vida (LCC en inglés): similar al anterior, pero incluyendo costes externos, permite hacer una mejor selección de materiales de cara a una inversión a largo plazo, como es el caso de las redes de agua y saneamiento. La utilización del coste del ciclo de vida es un método citado por la Directiva Europea 2014/25, artículo 83, relativa a la contratación pública.

2.Desarrollar soluciones para reducir el impacto ambiental en el proceso industrial, compras y transporte, a destacar: aumento del porcentaje de residuos valorizables, reducción de la huella hídrica y la huella de carbono en todos sus alcances, uso eficiente de la energía, reducción de las emisiones, política de compras sostenibles e implantación de mejoras técnicas disponibles.

3.Comunicar y educar en sostenibilidad: considerando cuestiones ambientales y sociales de la estrategia de desarrollo sostenible de la empresa como minimizar los impactos sobre el medio ambiente, establecer planos de mejora o la prevención de accidentes basada en modelos de gestión de la salud y seguridad en el trabajo (SMS & ST).

4.Contribuir a la transformación de los mercados hacia soluciones más sostenibles. Liderazgo activo en iniciativas voluntarias, a destacar: participación en comités técnicos de normalización, asociaciones empresariales y profesionales. Comités Nacionales e Internacionales de Construcción Sostenible (UNE-Aenor, CEN e ISO).

Además, Saint-Gobain PAM, como fabricante de productos para el mercado del agua, representa al grupo Saint-Gobain en el CEO Water Mandate, el complemento de sostenibilidad del agua del Global Compact. Fue concebido para ayudar a las empresas a implementar y aplicar políticas de sostenibilidad del agua, cuyos impactos tienen repercusión sobre este recurso. Saint-Gobain PAM contribuye a la administración de este recurso, proponiendo sistemas completos de canalizaciones estancos, para el abastecimiento de agua potable y la recogida, así como el posterior tratamiento de aguas residuales.

Los objetivos de la compañía a corto (2025), medio (2030) y largo plazo (2050) contribuirán sin duda en la transformación hacia una sociedad climáticamente neutra, equitativa y próspera, con una economía moderna y eficiente en el uso de los recursos.

Empresas o entidades relacionadas

Saint-Gobain Pam España, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    30/05/2024

  • Newsletter Rehabilitación

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La renovación de los suelos de madera

Hoy en día los acabados van más en la línea de la ecología, con normativas que limitan la emisión de VOCS (compuestos orgánicos volátiles), y cuyos residuos son más fáciles de eliminar

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS