Actualidad Info Actualidad

Las reformas de cocinas se multiplican entre junio y agosto

22/09/2021

Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 la demanda de reformas de hogares ha experimentado un considerable crecimiento. En este sentido, entre junio y agosto del 2021 la demanda de reformas de cocinas ha crecido exponencialmente, siendo el doble respecto a los meses previos al verano, entre marzo y mayo.

“Las reformas de cocinas han supuesto un 13% del total de las reformas realizadas durante los meses de verano, los baños un 16%, y las reformas íntegras un 36%; el 35% restante han sido reformas parciales”, explica Francisco Morán, CEO de Aquí tu Reforma, referente en reformas y rehabilitación de viviendas. A esto, añade que “la demanda de reformas se ha incrementado en Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y en Andalucía, donde se ha experimentado un repunte exponencial”.

Imagen

Auge de las reformas del hogar en época post COVID-19

El confinamiento domiciliario y el teletrabajo han sido las dos causas principales que han motivado a los propietarios de viviendas a reformar sus hogares, aprovechando la época estival para llevarlo a cabo. Morán afirma que “lejos de ser un auge puntual tras el confinamiento, las reformas de viviendas siguen en ascenso, un año más, gracias a la revalorización de los hogares en nuestras vidas. A cinco años vista la previsión es que siga creciendo tal y como lo ha hecho hasta ahora".

Las reformas de cocinas, las cuales han crecido considerablemente en muy poco tiempo, tienen el objetivo de hacer la vivienda más funcional y cómoda, integrando este espacio en la distribución de la casa, ya que antes quedaba apartado. Así pues, “en época pre COVID-19, uno de los principales requisitos al buscar una vivienda era que tuviera una ubicación céntrica. No obstante, desde el último año y medio, prevalece el interés por inmuebles con terraza, espacios diáfanos y con mucha luz natural. Por este mismo motivo las reformas para unir el salón y la cocina han incrementado su popularidad”, agrega Morán.

Al pasar más tiempo en la vivienda, la inmensa mayoría de la población ha desarrollado nuevas preferencias y hábitos en su hogar. Los ciudadanos se han vuelto más exigentes, buscan espacios más abiertos, así como mejorar la eficiencia de la vivienda. Por este mismo motivo, “otro de los cambios más comunes en este último período es la substitución de los materiales utilizados por otros más económicos y fáciles de limpiar. También se ha incrementado la búsqueda de materiales que eviten la perdida energética de la casa”, finaliza Morán.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    30/05/2024

  • Newsletter Rehabilitación

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La renovación de los suelos de madera

Hoy en día los acabados van más en la línea de la ecología, con normativas que limitan la emisión de VOCS (compuestos orgánicos volátiles), y cuyos residuos son más fáciles de eliminar

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS