Info

La reforma eléctrica rompe los cimientos del sector cementero

Redacción Ingeopres01/08/2013
La Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) considera que la reforma energética recientemente anunciada condena a la industria cementera a su desaparición, al impedirle ser competitiva en los mercados internacionales donde el sector cementero se afana por colocar sus productos en una lucha desigual con otros productores y socios europeos.

Las medidas tomadas por el Gobierno, sin contar con la experiencia y opinión de la industria, suponen un importante incremento del coste eléctrico que alcanza la máxima diferencia histórica entre lo que cuesta la electricidad en España y en algunos países de la Unión Europea. La electricidad en España ya es hoy un 17% más cara para la industria. Con la nueva reforma esta diferencia aumentará de forma insostenible.

Para el sector cementero, este aumento dinamita peligrosamente su competitividad en los mercados internacionales, perjudicando su eficiencia a la hora de competir en un mercado global en el que el resto de países no ponen tantas trabas a la industria, ni la gravan con sobrecostes desproporcionados.

La nueva reforma propuesta asestará un duro golpe a la industria cementera por la anunciada revisión del sistema de interrumpibilidad. Un sistema mediante el cual las empresas con alto consumo eléctrico, ante un incremento de la demanda de electricidad, sacrifican sus procesos productivos -los paran- y desvían su potencia eléctrica a los hogares u otros servicios básicos para que no sufran un apagón.

Ahora el Gobierno quiere reducir este servicio por el que las empresas actualmente reciben una contraprestación, después de haber invertido más de 450 millones de euros y haber realizado otros sacrificios para adaptarse a este sistema. Esto será la última puntilla para el sector cementero pues no podrá amortizar las inversiones realizadas.

El director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, señala que “no podemos permitir que las medidas que se adopten reduzcan la capacidad exportadora de nuestra industria. Queremos colaborar con el Gobierno para establecer un sistema de interrumpibilidad que respete los acuerdos alcanzados anteriormente y las inversiones realizadas”.

En el marco de Aege, las empresas del sector se han ofrecido de nuevo al Gobierno para colaborar en la búsqueda de una solución que no ataque la supervivencia de un sector, el industrial, que crea empleo de calidad, genera riqueza y es el motor de las exportaciones que contribuyen a mejorar nuestra balanza de pagos.

Más información en www.oficemen.com

Empresas o entidades relacionadas

Agrupación de Fabricantes de Cemento de España

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    30/05/2024

  • Newsletter Rehabilitación

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La renovación de los suelos de madera

Hoy en día los acabados van más en la línea de la ecología, con normativas que limitan la emisión de VOCS (compuestos orgánicos volátiles), y cuyos residuos son más fáciles de eliminar

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS