Actualidad Info Actualidad

Recilion desarrollará un proceso innovador y sostenible para la recuperación de materiales críticos de las baterías de litio ion

ITE impulsa un proyecto para reciclar baterías de litio al completo y así reducir su impacto ambiental

Redacción Interempresas21/05/2024

Las baterías de litio son uno de los elementos fundamentales para el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico. En la actualidad, la gran mayoría de las baterías de smartphones, ordenadores portátiles o coches eléctricos son de este tipo. La creciente utilización en muchos sectores de estas baterías ha impulsado al Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) a poner en marcha un proyecto con el objetivo de poder reciclar los materiales de las baterías de litio una vez concluye su vida útil.

Recilion busca establecer un enfoque integral, de bajo impacto medioambiental...
Recilion busca establecer un enfoque integral, de bajo impacto medioambiental, que permita la recuperación eficiente tanto del grafito y otros componentes no activos, como de los metales contenidos en el material activo (cátodo) de estas baterías.

El proyecto Recilion, explican en una nota de prensa fuentes del ITE,  tiene como finalidad desarrollar un proceso integral para el reciclado de baterías de litio ion, con el propósito de maximizar la eficiencia y sostenibilidad de este proceso. Este se enfoca en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la separación y recuperación de materiales críticos, así como en la evaluación de la calidad y rendimiento de los componentes reciclados en aplicaciones prácticas, como la fabricación de nuevos electrodos para baterías. El proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del Ivace, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa Feder Comunitat Valenciana 2021-2027.

La creciente tendencia hacia la economía circular y la preservación del medio ambiente están impulsando al aumento en las ventas de vehículos eléctricos. Sin embargo, esto plantea desafíos importantes, como la gestión de residuos y la dependencia de materias primas importadas. El reciclaje de baterías de litio no solo mitiga los impactos ambientales negativos, sino que también garantiza la seguridad del suministro de materias primas en Europa, contribuyendo así a la estrategia europea de sostenibilidad y a la gestión responsable de los residuos electrónicos.

Recilion busca establecer un enfoque integral, de bajo impacto medioambiental, que permita la recuperación eficiente tanto del grafito y otros componentes no activos, como de los metales contenidos en el material activo (cátodo) de estas baterías, con el fin de promover la economía circular y reducir el impacto medioambiental asociado a la gestión de este tipo de residuos.

“Este proyecto tiene el objetivo de investigar sobre el reciclaje de toda la celda de la batería al completo, no únicamente los materiales más valiosos. Entre los resultados que esperamos obtener, se encuentra el reciclado selectivo del grafito del componente anódico mediante una estrategia que elimine eficientemente el binder, mejorando así la calidad del material recuperado. También, se llevará a cabo la recuperación de materiales catódicos por electrolixiviación, que serán utilizados como precursores para la síntesis de nuevos cátodos, y la validación de todos estos materiales reciclados como componentes para baterías”, ha señalado Laura Cebrián, investigadora del proyecto Recilion.

En resumen, se espera que la ejecución del proyecto Recilion resulte en avances significativos en el campo del reciclado de baterías de litio ion, mejorando procesos, desarrollando tecnologías de análisis y generando conocimiento beneficioso tanto para las empresas del sector como para la sociedad en general, concluyen las mismas fuentes.

Empresas o entidades relacionadas

Instituto Tecnológico de La Energía

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/06/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    11/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableAWA Show2beTecma - IFEMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS