Notícies Info Notícies

Hacer uso de entidades de certificación acreditadas para esta actividad es un requisito reglamentario de la Orden TED/646/2023

IVAC, primer acreditado por ENAC para la certificación del sistema de gestión en el ámbito del fin de la condición de residuos termoplásticos

Redacción Interempresas20/05/2024

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a IVAC-Instituto de Certificación la primera acreditación como certificador de sistemas de gestión de los productores de materiales termoplásticos que dejan de tener la condición de residuo, de acuerdo a lo establecido en la Orden TED/646/2023.

Esta orden establece que los productores o importadores deberán implantar o exigir —respectivamente— un sistema de gestión que les permita demostrar su cumplimiento con los requisitos y que dicho sistema deberá estar certificado por una entidad de certificación acreditada de acuerdo al Reglamento nº765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, lo que implica, en el caso de España, disponer de una acreditación de ENAC.

Fuentes de ENAC señalan en una nota de prensa que “hacer uso de entidades de certificación acreditadas para esta actividad es un requisito reglamentario incluido en la citada Orden y atestigua que la entidad acreditada dispone de procesos de evaluación y decisión fiables y realizados por personal evaluado competente e imparcial, capaz por ello de confirmar técnicamente que el productor (gestor de residuos) ha implantado un sistema de gestión que permite demostrar, en este caso, el cumplimiento con los criterios indicados en los distritos Reglamentos y normativa nacional”.

Imagen

“La acreditación al servicio de la economía circular”

El concepto de fin de la condición de residuo fue introducido por la Estrategia Temática sobre Prevención y Reciclado de Residuos, adoptada por la Comisión Europea en 2005, en la que se proponía que la disposición de la Directiva Marco de Residuos aclarase en qué condiciones los residuos podían dejar de serlo y considerarse un material no residuo que podía comercializarse libremente como tal en el mercado abierto.

En línea con ello, tanto la Comisión Europea como la administración ambiental española “han aprobado —y prevén aprobar en el futuro— un conjunto de reglamentos y normativa nacional encaminadas a facilitar la reintroducción en los ciclos productivos de determinados subproductos hasta ahora considerados ‘residuos’ de acuerdo con la normativa europea al respecto. Se establece reglamentariamente el mecanismo y los requisitos que los materiales recuperados y sus productores deben cumplir para garantizar un nivel elevado de protección del medio ambiente y la salud humana satisfaciendo las especificaciones de pureza de las distintas industrias”.

Este esquema de certificación acreditado, añaden desde ENAC, “supone un importante paso adelante, que contribuye a poner fin al anticuado concepto de ‘residuos’ y da valor al concepto ‘fin de condición de residuo’ representando una vía alternativa para el correcto desarrollo de los procedimientos de reciclado y valorización, así como para el ahorro de materias primas naturales”.

“De nuevo, la acreditación se convierte en una herramienta al servicio de las administraciones públicas para la consecución de sus objetivos de políticas públicas con una reducción de costes y una mayor agilidad, flexibilidad y armonización, garantizando, al mismo tiempo, la seguridad e integridad de actividades de evaluación y control que intervienen en sectores clave como la gestión de residuos para una economía circular”, concluye la nota de prensa.

Comentaris de l'article/notícia

Nou comentari

Atenció

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrasenya

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Avís legal y la Política de protecció de dades

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de protecció de dades

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/06/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    11/06/2024

Enllaços destacats

Salón de gas renovableTecma - IFEMAAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empreses destacades

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

Serveis