Info

La empresa está dedicada fundamentalmente a la creación de nuevas masas forestales

Norfor tiene implantado el sistema de gestión forestal sostenible

INDE, S.L.24/06/2003

24 de junio de 2003

Norte Forestal, S.A. (Norfor), filial forestal del Grupo ENCE, dispone de dos viveros (Norfor-Figueirido y Norfor-Navia) que producen más de 9 millones de plantas forestales y ornamentales, y un centro de jardinería para dar servicio a toda la península Ibérica.

Norte Forestal, S.A. (Norfor), filial forestal del Grupo ENCE, dispone de dos viveros (Norfor-Figueirido y Norfor-Navia) que producen más de 9 millones de plantas forestales y ornamentales, y un centro de jardinería para dar servicio a toda la península Ibérica. Constituida en 1977 y con oficinas distribuidas por Asturias, Galicia y Portugal, desarrolla trabajos forestales y medioambientales en el noroeste peninsular. Se trata, por su volumen de negocios, especialización y patrimonio forestal, de la primera empresa de su sector en el ámbito astur-galaico.


Oscar Fernández (izq.) y Santiago
Rodal (dcha.) comentan con nuestra
compañera las grandes diferencias
que existen entre las variedades de
Eucaliptos
Esta empresa está dedicada fundamentalmente a la creación de nuevas masas forestales, a la conservación de las ya existentes y a la consultoría y prestación de servicios forestales y medioambientales. Aprovecha de forma sostenible los recursos generados por un patrimonio que sobrepasa las 12.500 hectáreas de monte en el noroeste ibérico, con nuevas adquisiciones por medio de acuerdos o convenios con comunidades de montes y particulares. Recientemente, ha puesto en marcha en su vivero de Figueirido en la localidad pontevedresa de Vilaboa, un centro de jardinería de peculiaridades destacables entre las que se encuentra el bello marco en donde ha sido situado.

Su compromiso con el bosque, les ha llevado a implantar un sistema de gestión pionero en España que garantiza el respeto al medio ambiente de acuerdo a los criterios Paneuropeos de "gestión forestal sostenible" aprobados por los Ministerios de Medio Ambiente de la Unión Europea en Lisboa en 1998. El "sistema de gestión forestal sostenible" que se aplica sobre masa de eucalipto, pinos y otras frondosas como robles, bosques mixtos y pastizales, contempla la multifuncionalidad del monte, y ha integrado las exigencias de los diferentes usos y funciones del monte. Así, al tiempo que se mantienen los aprovechamientos madereros, cinegéticos, apícolas, piscícolas, etc., se fomentan las funciones ambientales como mantenimiento de la biodiversidad, control de la erosión o la gestión de riberas y los usos socioculturales.

Grupo Ence
Ence es la empresa matriz de un grupo que se define primero como forestal y después, como transformador de maderas. Cotiza en la Bolsa de Madrid desde 1988 y, por tanto, está sometida a la disciplina y transparencia de este mercado de capitales.


Tras el enraizado o germinación, las plántulas
se endurecen al exterior.
Mientras las actividades de transformación de madera (y particularmente la de celulosa, donde Ence es una de las empresas más importantes a nivel mundial, exigen un planteamiento geográfico global, las características de la actividad forestal obligan a una gestión con enfoque local. En este sentido, Ence es la cabecera de un holding de empresas forestales locales, siendo Norfor la que opera en una región bastante homogénea como es el norte y oeste Ibérico, concretamente desde el País Vasco hasta Galicia y también en Portugal a través de su filial Iberflorestal.

Vivero Norfor-Figueirido


La gran capacidad de producción de este centro
viene dada por su alto grado de tecnificación.
Sin duda, Vivero Norfor-Figueirido posee un signo diferenciador con respecto al resto de empresas integrantes del grupo. Se trata de una empresa multidisciplinar en las que confluyen áreas de producción clonal de eucaliptos, producción forestal y área ornamental que incluye las divisiones de un centro de jardinería, área de producción para obra, obras de jardinería y un arboreto junto con un aula de la naturaleza.

El vivero, reconstruido y ampliado sobre las antiguas instalaciones de un vivero que en el año 1926 instaló la administración forestal, muy próximo a Pontevedra, se accede subiendo al Lago de Castiñeiras desde la carretera nacional 550 que comunica Pontevedra con Vigo. Actualmente cuenta dentro de su superficie total con 8 hectáreas de vivero, 17 hectáreas dedicadas a ornamentales y servicios y 2 hectáreas de Arboreto. El respeto en todo aquello que ha sido posible de la historia del terreno, ha permitido integrar el conjunto en un marco excepcional que embellece y realza la imagen actual de la empresa.


Oscar Fernández comenta que
los Eucaliptos de origen clonal
son cuidados de forma independiente.
La gran capacidad de producción de este centro viene dada por su alto grado de tecnificación. Actualmente cuenta con 6.000 m2 de invernadero multitúnel y más de 8.000 m2 de mesas móviles construidas por la firma Invernaderos Trigo, trenes de riego fabricados e instalados por Tectraplant, cámara de pregerminación, líneas de siembra totalmente automáticas desarrolladas por Conic System, etc. junto a la cualificación de su personal de asesoramiento técnico, son las principales características que sitúan a esta empresa como el mejor centro integrado de planta forestal, ornamental y centro de jardinería del noroeste peninsular.

Entre las muchas especies que podemos encontrar en conjunto citamos los pinos, eucaliptos, robles, castaños, acebos, abedules, hayas, plantas ornamentales de temporada, arbustos, planta de interior, setos, aromáticas, tapizantes, trepadoras, frutales, rosales, etc.

El centro de jardinería


El centro de jardinería destaca por el bello
marco donde ha sido situado.
En cuanto al centro de jardinería, se encuentra situado a la entrada del propio vivero Norfor-Figueirido. Este se crea en febrero del 2002 contando con una amplia área de exterior sectorizada, parking, parque infantil y unas atractivas naves de capilla fabricadas también por Invernaderos Trigo. En opinión del responsable del centro de jardinería, Santiago Rodal, las secciones de que dispone son las tradicionales y necesarias de estos centros, si bien estas se van incorporando o ampliando cada mes desde su inauguración. Así, comenzó de una forma denominada básica, para mantener un crecimiento continuado y sostenido mes a mes. De esta forma, la temporalidad y la percepción de la demanda, marcan el ritmo y criterio de actuación en este sentido.

Uno de los aspectos muy tenidos en cuenta es que este centro debe ser un lugar apto para el paseo y bienestar del cliente, un lugar donde comprar es sinónimo de disfrutar, un lugar donde ir con los hijos y amigos y pasarlo bien. Así, en el recorrido de las secciones se cuida el aspecto y forma de exposición de los productos, de la misma forma que se da prioridad a los accesos cómodos con pasillos amplios.


En todas sus secciones se cuida el aspecto y
la forma de exposición de los productos.
En cuanto a su área de influencia, esta llega hasta la propia capital de Pontevedra y área costera cada día más urbanizada. Aquí existe como base un minifundio de casa rural y por otra parte, zona urbanizables con habitantes que se podría denominar "turistas" aunque estables. El primero incorpora con el tiempo nuevas ideas al ver la oferta aquí existente y amplía el surtido de especies y estilos de jardín. El segundo, suele poseer criterios formados en este aspecto y demanda productos no tan tradicionales de esta zona.

Empresas o entidades relacionadas

Conic System

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    04/06/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Tecma - IFEMASalón de gas renovableAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS