49 ayuntamientos de toda España reciben el reconocimiento ‘Pajaritas Azules’ por su excelencia en la recogida selectiva de papel y cartón
En la 9ª edición del programa ‘Pajaritas Azules’, celebrada el 29 de mayo de 2025 en Madrid, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Aspapel y Repacar reconocieron a 49 entidades locales por su labor en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón. La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Marta Gómez Palenque; el presidente de Aspapel, Jordi Aguiló; y el presidente de Repacar, Manuel Fernández, encabezaron el acto, en el que se distinguieron ayuntamientos de 15 comunidades autónomas que prestan servicio a 14 millones de habitantes.
25 ayuntamientos obtienen el reconocimiento Pajarita Ilustre
El evento sirvió para premiar a 25 entidades locales con el galardón especial 'Pajarita Ilustre'; a 16 ayuntamientos con tres Pajaritas Azules; a cuatro con dos; y a otros cuatro con una. Entre las entidades que lograron el reconocimiento Pajarita Ilustre figuran los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba – Sadeco, Coslada, El Prat del Llobregat, Fuenlabrada, Getafe – Lyma, Gijón – Emulsa, Granadilla de Abona – SermuGran, Lleida, Logroño, Mollet del Vallès, San Fernando, Sant Boi de Llobregat, Sevilla – Lipasam, Soria, Valladolid, el Consorci de Residus i Energia de Menorca, el Consorcio R.S.U. Ciudad Real – R.S.U Medio Ambiente, la Diputación de Córdoba – Epremasa, Gestión de Residuos Huesca S.A.U - Grhusa, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la Mancomunidad de San Marcos.
Las tres Pajaritas Azules fueron otorgadas a los ayuntamientos de Alcorcón – Esmasa, Burgos, Cáceres, Calvià – Calvià 2000, Castelldefels, Las Rozas de Madrid, Leganés, Lorca – Limusa, Málaga – Limasan, Palma de Mallorca – Emaya, Pinto, Reus, Rivas-Vaciamadrid – RivaMadrid, Salamanca, Segovia y Zaragoza. Por su parte, los consistorios de Dos Hermanas, Murcia, Paterna y el Concello de Lugo recibieron dos Pajaritas Azules, mientras que Alcobendas, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y el Concello de Ourense obtuvieron una.

Un modelo de referencia en Europa
Marta Gómez Palenque destacó durante su intervención que “conocemos los maravillosos datos de recogida y reciclaje de papel y cartón, así que enhorabuena a todos los ayuntamientos por alentar e impulsar esta práctica y por pasar la exhaustiva evaluación que os ha hecho merecedores del galardón de Pajaritas Azules. Enhorabuena también a las empresas y asociaciones del sector papelero por ayudar a situar a España a la cabeza del reciclaje de papel y cartón en Europa. Os animo a todos a seguir por este camino, reciclando y apostando por la economía circular”.
En la misma línea, Jordi Aguiló afirmó que “el modelo de reciclaje de papel y cartón en España es un caso de éxito, con cifras que nos sitúan a la cabeza de Europa. Un logro en el que los ayuntamientos son impulsores de una cultura del reciclaje cada vez más consolidada en la sociedad”.
Por su parte, Manuel Fernández subrayó “la importancia de la cooperación entre Repacar y Aspapel para continuar trabajando por una recogida selectiva de mayor calidad, reforzando además la colaboración entre las entidades públicas y el sector privado. Impulsar conjuntamente este programa es todo un aliciente para avanzar hacia un modelo de recogida y reciclaje más coordinado, eficiente y sostenible”.
Evaluación técnica con 21 indicadores clave
Los galardones se otorgan tras una evaluación anual basada en 21 indicadores clave. Estos incluyen la eficiencia en la recogida del contenedor azul y otras recogidas complementarias, campañas de sensibilización, calidad del material recogido y planificación regulatoria.
Las comunidades autónomas con mayor número de ayuntamientos premiados han sido la Comunidad de Madrid (10), Andalucía (8) y Cataluña (7). Les siguen Castilla y León (5), Illes Balears (3), Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Euskadi, Galicia y Región de Murcia (2 cada una), y el Principado de Asturias, Comunitat Valenciana, Extremadura y La Rioja, con una entidad cada una.
Durante la ceremonia se presentó también la campaña #RecíclateyRecicla, con motivo del 25º aniversario del contenedor azul. A través de mensajes como 'No hagas ghosting al contenedor azul', se anima a la ciudadanía a reciclar correctamente, depositando solo papel y cartón, plegando las cajas antes de introducirlas y evitando otros residuos como briks, baterías, ropa o pañales.

Más de 5 millones de toneladas recicladas en 2024
España se reafirma como líder en reciclaje de papel y cartón, con una estimación de 5,2 millones de toneladas recicladas en 2024, lo que equivale a una tasa del 84,8%. Esta cifra representa un volumen similar al de 52 estadios de fútbol llenos de papel y cartón y ha evitado la emisión de 6,8 millones de toneladas de CO₂ equivalente en vertedero.
Con nueve ediciones a sus espaldas, el programa Pajaritas Azules se ha consolidado como referente en asesoramiento, evaluación y reconocimiento de las mejores prácticas en recogida selectiva. Las entidades que desean mantener o mejorar su categoría deben desarrollar planes de mejora cada año y someterse a evaluaciones técnicas, lo que refuerza su compromiso con la economía circular.
En esta edición, el programa ha puesto el foco en dos aspectos clave: las campañas de comunicación dirigidas a ciudadanos y comerciantes, y los procedimientos de control de calidad, que exigen mediciones periódicas y una metodología más rigurosa. El objetivo final es seguir avanzando hacia una recogida y reciclaje de papel y cartón más eficiente, coordinada y sostenible.
Evaluación técnica con 21 indicadores clave
Los galardones se otorgan tras una evaluación anual basada en 21 indicadores clave. Estos incluyen la eficiencia en la recogida del contenedor azul y otras recogidas complementarias, campañas de sensibilización, calidad del material recogido y planificación regulatoria.
Las comunidades autónomas con mayor número de ayuntamientos premiados han sido la Comunidad de Madrid (10), Andalucía (8) y Cataluña (7). Les siguen Castilla y León (5), Illes Balears (3), Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Euskadi, Galicia y Región de Murcia (2 cada una), y el Principado de Asturias, Comunitat Valenciana, Extremadura y La Rioja, con una entidad cada una.
Durante la ceremonia se presentó también la campaña #RecíclateyRecicla, con motivo del 25º aniversario del contenedor azul. A través de mensajes como 'No hagas ghosting al contenedor azul', se anima a la ciudadanía a reciclar correctamente, depositando solo papel y cartón, plegando las cajas antes de introducirlas y evitando otros residuos como briks, baterías, ropa o pañales.