Actualidad Info Actualidad

Stadler perfila su estrategia de futuro y presenta sus últimas innovaciones en IFAT

Redacción Interempresas16/05/2024

Stadler Anlagenbau GmbH —multinacional alemana especializada en la planificación, producción y el montaje de plantas de reciclaje y clasificación llave en mano— estuvo presente en IFAT (Múnich, Alemania). La compañía presentó sus objetivos estratégicos y dio a conocer su nueva desalambradora de balas automatizada WireX, así como sus innovadoras soluciones digitales durante una rueda de prensa celebrada en la feria muniquesa. En el marco de su estrategia para asegurar el futuro de Stadler a largo plazo, la empresa nombró directora digital en 2023 a Julia Stadler, que representa a la octava generación de esta empresa familiar.

Durante la rueda de prensa —encabezada por Willi Stadler, consejero delegado de la compañía y Julia Stadler— se resumió la estrategia de la empresa a corto y medio plazo, “que se centra en el avance de la economía circular, el aprovechamiento de las soluciones digitales y la continuación de su programa de investigación en su búsqueda constante de nuevas formas de impulsar la evolución de la industria del reciclaje”, explicaron en una nota de prensa fuentes de la multinacional germana.

Fundada en 1791, la actividad y la estrategia de Stadler “están respaldadas por su filosofía de ofrecer calidad...
Fundada en 1791, la actividad y la estrategia de Stadler “están respaldadas por su filosofía de ofrecer calidad, fiabilidad y satisfacción del cliente”.

Colaboración en toda la cadena de valor

Las mismas fuentes señalan la variedad de factores que entran en juego en la actualidad. Entre ellos, citan la creciente conciencia ecológica de los gobiernos, las empresas y los consumidores, que están impulsando el avance hacia una economía circular. Además, las nuevas normativas fomentan diferentes prácticas sostenibles, “desde abordar el problema de los plásticos de un solo uso hasta incentivar el reciclado. Los avances tecnológicos amplían por su parte el alcance del reciclado y reducen nuestra dependencia de los plásticos vírgenes. La reputación corporativa y el posible ahorro de costes empujan cada vez más a las empresas a comprometerse con los principios de la economía circular”.

“Vemos que el mundo avanza en la dirección correcta”, afirma Willi Stadler, quien, no obstante, considera que “aún nos enfrentamos a retos importantes, como la viabilidad económica, la complejidad del diseño de los productos y la necesidad de normas y cooperación a escala mundial. En Stadler creemos que la colaboración eficaz de todos los miembros de la cadena de valor es esencial para seguir avanzando hacia una economía circular. Esto implica la participación y coordinación de asociaciones industriales, autoridades locales y gubernamentales, la Comisión Europea, institutos de investigación y universidades, diseñadores y usuarios de productos y envases, hasta llegar a la industria del reciclado y los proveedores de plantas y tecnologías de clasificación como Stadler”.

“Como fabricante de plantas y equipos, nuestro papel principal en la cadena es apoyar a la industria del reciclado con nuestros sistemas de clasificación de alto rendimiento”, añade Julia Stadler. “Buscamos constantemente nuevas formas de ayudar a la industria del reciclado a ampliar su alcance y eficacia. Para ello, además de nuestros programas internos de investigación, participamos en proyectos de investigación para explorar soluciones que permitan reciclar más materiales procedentes de distintos flujos de residuos. Además, creemos que podemos marcar una gran diferencia al actuar como enlace entre los elementos clave de la cadena de valor”.

De izquierda a derecha, Julia Stadler, directora digital, Rok Mežič, jefe Desarrollo, y Willi Stadler, consejeero delegado de Stadler...
De izquierda a derecha, Julia Stadler, directora digital, Rok Mežič, jefe Desarrollo, y Willi Stadler, consejeero delegado de Stadler.

Aprovechamiento de las tecnologías digitales

La digitalización desempeña un papel cada vez más importante en la industria y es una prioridad estratégica para Stadler. En este sentido, Julia Stadler afirma que “la trayectoria es clara. El futuro pasará cada vez más por aprovechar los datos generados por los equipos para minimizar el tiempo de inactividad de las plantas, reducir sus costes y aumentar la transparencia de los procesos. Todo esto conducirá, en última instancia, a una industria más eficiente. En Stadler nos hemos centrado en desarrollar y priorizar soluciones digitales que aporten un alto valor a nuestros clientes. Ya hemos implantado con éxito soluciones digitales para el control dinámico de plantas, el mantenimiento y la visualización de datos de producción en las instalaciones de varios clientes. Llevamos a cabo un programa de desarrollo continuo en el que probamos prototipos en nuestro Centro de Pruebas y en las instalaciones de los clientes para garantizar la eficacia y adaptabilidad de nuestras tecnologías”.

La compañía tiene previsto aumentar su inversión en tecnologías digitales a corto y medio plazo. “Nuestra estrategia abarca la integración coherente de soluciones digitales en nuestra oferta global y el impulso de nuestra investigación”, afirma Julia Stadler. “Actualmente”, prosigue, “trabajamos en Stadler Connect, una nueva e innovadora plataforma que integrará todas nuestras soluciones digitales para ofrecer una experiencia de usuario cohesionada y racionalizada. Con esta plataforma, pretendemos mejorar la conectividad y la funcionalidad, además de maximizar los beneficios para nuestros clientes”.

Además, Stadler está explorando el potencial de la inteligencia artificial (IA) en la industria del reciclaje. Ya la hemos aplicado para mejorar el reconocimiento de materiales para el análisis de calidad, así como en el nuevo WireX, donde se utiliza para determinar la dirección de los alambres. Julia Stadler lo explica: “Nuestros planes de futuro en este ámbito se centran en mejorar nuestras tecnologías basadas en la IA al tiempo que aprovechamos nuestras soluciones actuales. Para ello, estamos colaborando con un selecto grupo de startups que trabajan en este campo”.

“Este planteamiento de buscar socios estratégicos nos permite integrar tecnologías punteras sin necesidad de partir de cero, lo que garantiza que Stadler siga a la vanguardia de la innovación en nuestra industria”, concluye Willi Stadler.

Una primicia en el sector: el nuevo WireX

 

El centro de atención del stand de Stadler en IFAT era un holograma de su última innovación: WireX, un equipo para la automatización del proceso de desalambrado de balas. En la rueda de prensa, Rok Mežic, jefe de desarrollo de Stadler, explicó que este equipo es capaz de desalambrar balas de una sola pasada, una primicia en el sector: “WireX utiliza sistemas de detección de alambres y medición de balas que se basan en la IA. Esta tecnología de sensores permite determinar si la bala tiene uno o dos alambres y posicionarla con total precisión para eliminar el alambre de forma eficiente en una sola pasada. Esto automatiza y acelera totalmente el proceso de desalambrado para conseguir una extraordinaria capacidad de hasta 60 balas por hora (un solo alambre). WireX es rápido, eficaz y seguro, y aumenta significativamente la capacidad de la línea de clasificación”.

Empresas o entidades relacionadas

Stadler

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    28/05/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Tecma - IFEMAAWA Show2beSalón de gas renovableEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS