Info

Greencities y S-Moving 2020 reúnen a 1.560 visitantes

Redacción Interempresas05/10/2020

Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, cerraron las puertas de su undécima y tercera edición, respectivamente. Fuentes de la organización apuntaron en una nota de prensa que ambas citas se han colocado “como los encuentros nacionales de referencia para los agentes implicados en el desarrollo de territorios inteligentes, sostenibles, eficientes y conectados”. En total, los eventos, que se celebraron en formato presencial, reunieron a 1.560 profesionales alrededor de “una amplia propuesta de servicios y herramientas para un modelo de gestión más avanzado y para la mejora de los servicios públicos”.

Greencities y S-Moving se han colocado “como los encuentros nacionales de referencia para los agentes implicados en el desarrollo de territorios...

Greencities y S-Moving se han colocado “como los encuentros nacionales de referencia para los agentes implicados en el desarrollo de territorios inteligentes, sostenibles, eficientes y conectados”, aseguran fuentes de Fycma.

Ambos salones lograron reunir durante un día y medio “a los principales expertos y actores implicados en el desarrollo de ciudades y municipios más sostenibles, inteligentes, eficientes y conectados en un marco de encuentro seguro y acondicionado con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar su salud”. El escenario elegido fue el mismo de las anteriores ediciones: el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) que implementó un riguroso protocolo para que su organización y puesta en escena fuera un éxito, a tenor de la buena aceptación recibida por los visitantes y participantes.

Los eventos convocaron a responsables institucionales, técnicos de la administración pública y representantes llegados de toda España. 280 entidades estuvieron representadas y 220 expertos de ámbito nacional e internacional debatieron acerca de cómo rediseñar las ciudades y municipios del futuro.

Soluciones tecnológicas para las ciudades del futuro

Las mesas redondas y los encuentros fueron la médula espinal de ambas citas. En la segunda y última jornada tuvo lugar el debate ‘Future Cities: una nueva forma de entender la ciudad tecnológica’, que fue moderado por Juan Antonio Tébar, director de Programas de la UE y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y contó con la participación de Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza; Juan José Belenguer, consejero delegado de Neuratum; Juan Álvarez, diputado de la delegación de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos de la Diputación de Málaga; Alfonso Palacios, departamento de Innovación del Polo de Contenidos Digitales, y Jordi Sáez, consejero delegado de Clear Channel España.

Chueca aseguró que “nosotros visualizamos la ciudad como un ser vivo” donde “lo importante es poner la tecnología al servicio del ciudadano a través de los distintos servicios públicos”. En este sentido, la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, señaló que “es fundamental poner inteligencia a los datos que obtenemos para poder encontrar soluciones a los problemas presentes y adaptar la ciudad a las necesidades de los ciudadanos”.

Belenguer, por su parte, presentó su oferta de soluciones de software basadas en inteligencia artificial para ‘smart cities’ y ha hecho hincapié en que “no solo nos fijamos en el dato, sino que hacemos una gestión de ese dato”. En esta línea, Belenguer ha destacado que “si planteamos la sensorización de la ciudad de forma correcta podríamos realizar predicciones y trasladar a los ciudadanos la información de forma que pueda entenderla”. Asimismo, Belenguer ha concluido que “la comunicación a través del mobiliario público de la ciudad permite que la información sea accesible al ciudadano de forma que se siente más seguro al recibirla de primera mano”.

Álvarez, de la Diputación de Málaga, explicó que desde el ente provincial “hemos elaborado el plan estratégico ‘Málaga Provincia Inteligente’ para la transformación digital de la provincia, cuyas dos líneas transversales son la despoblación y el cambio climático”. Asimismo, recalcó que “una de las grandes soluciones para la lucha contra el despoblamiento está en la conectividad” de forma que “es necesario que todos los habitantes de los distintos municipios puedan conectarse y tengan las mismas posibilidades que los ciudadanos de las grandes urbes”.

Además, Palacios, afirmó que “debemos llevar la tecnología que tenemos disponible a la ciudad de la forma más innovadora”, e indicó que desde el Polo de Contenidos Digitales “lo hacemos a través de tres pilares: la analítica de datos, la virtualización de la administración electrónica y la gamificación". Junto a ello, Palacios puso el foco en la verticalización y la centralización de los ecosistemas y concluyó asegurando que “es muy importante establecer un ecosistema adecuado que genere innovación, emprendimiento y actividad económica”.

Por último, Sáez apuntó que “más del 60% de ingresos que recibimos de las marcas para publicidad acaban repercutiendo en las ciudades con beneficios para los ciudadanos”. Sáez presentó el proyecto ‘Radar’, que permite realizar una segmentación de la ciudad a través de la funcionalidad de los soportes y las infraestructuras ya que “para nosotros cada ciudadano es único por lo que es necesario que reciba comunicaciones específicas a través de la ciudad”.

Empresas o entidades relacionadas

Greencities & Sostenibilidad - Ferias y Congresos de Málaga
S-MOVING - Ferias y Congresos de Málaga

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Instalaciones Tecymacan

    Instalaciones Tecymacan

TOP PRODUCTS

Grúas

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    28/05/2024

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beTecma - IFEMAEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Salón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS