La agricultura ecológica representa un gran mercado que sigue creciendo mundialmente. En la actualidad, este mercado representa unos 76 millones de hectáreas en un total de 191 países.
[+]
Yara International ha anunciado que construirá una nueva planta de producción mundial para productos especiales para la nutrición de cultivos y bioestimulantes diseñados para aumentar el rendimiento y mejorar la calidad.
[+]
La sostenibilidad en la producción de alimentos es importante para los consumidores europeos. Tres de cada cinco ciudadanos de la UE consideran el impacto climático en la compra de alimentos, según una nueva encuesta de Yara.
[+]
John Deere, que cerró 2022 como líder de ventas de tractores en España, hace hincapié en su fuerte presencia en el segmento por encima de los 150 CV de potencia nominal, donde acapara una cuota superior al 40%.
Según destaca en un comunicado, se trata de un hito histórico para la compañía, que el año pasado ya doblaba en ventas al siguiente competidor y en 2022 pasa a superar a sus cuatro siguientes competidores juntos.
[+]
Bautizado como John Deere Parla Innovation Center, supone la gran apuesta europea de la compañía por los Cultivos de Alto Valor. Un modelo de trabajo cooperativo e innovación abierta, con sede en las instalaciones que albergan sus unidades comercial y financiera para España y Portugal y al que se suman más de 25 entidades del sector agro.
[+]
La innovación vinculada a la nutrición vegetal y las herramientas de agricultura digital que ayudan a alcanzar una mayor eficiencia en esta tarea, es el núcleo del trabajo que desarrolla Clara Campuzano en la compañía noruega y que detalla en la siguiente entrevista concedida en exclusiva a Interempresas Media.
[+]
YaraVita OPTIMARIS™ es un bioestimulante de aplicación foliar con una alta concentración de compuestos bioactivos extraídos de las algas Ascophyllum nodosum.
[+]
Yara ha emitido un comunicado en el que hace un llamamiento a la Unión Europea y a los gobiernos nacionales para que "actúen de forma urgente y decisiva para garantizar que Europa reduzca, y no refuerce, su dependencia de Rusia en materia de alimentos y fertilizantes. Una industria europea de fertilizantes fuerte es crucial no sólo para garantizar la seguridad alimentaria en Europa y en el mundo, sino también para asegurar que Europa pueda seguir liderando la transición verde"...
[+]
La jornada técnica organizada por AEFA y la revista Tierras Agricultura convocó a unos 800 profesionales del sector primario que se dieron cita en el Centro de Formación Agraria 'Finca Viñalta' de Palencia y en la retransmisión en directo del evento vía streaming.
[+]
La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) y la revista Tierras Agricultura organizan el próximo 28 de septiembre una jornada técnica en la que se pondrá de relieve la importancia de la gestión del suelo en la actividad agrícola. Desde un punto de vista práctico, los expertos que participarán en este encuentro harán hincapié en la necesidad de preservar este recurso al tiempo que se dará un especial protagonismo a los bioestimulantes como medio de producción sostenible para la salud del suelo...
[+]
YaraVita OPTIMARIS™ es un bioestimulante de aplicación foliar con una alta concentración de compuestos bioactivos extraídos de las algas Ascophyllum nodosum.
Es una formulación líquida altamente concentrada que puede utilizar para promover el crecimiento de las plantas y el desarrollo de los frutos, así como para mitigar los efectos de las condiciones de estrés abiótico (por ejemplo, sequía, frío, calor) ayudando a la planta a protegerse y prepararse ante situaciones adversas. Se trata además del primer bioestimulante de la compañía apto para agricultura ecológica y biodinámica...
[+]
La jornada técnica organizada por Agropal Grupo Alimentario y la revista Tierras Agricultura congregó a 400 personas en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga y a casi 300 en la retransmisión del evento vía streaming. La temática de este año giró en torno a los retos de la próxima campaña de cereal que viene marcada por la entrada en vigor de la nueva PAC y la volatilidad de los mercados de materias primas agrarias a nivel mundial, entre otros aspectos.
[+]
Las inscripciones avanzan a buen ritmo y se prevé que se superen los 400 profesionales registrados para un evento que se podrá seguir de forma presencial y en streaming. La jornada será punto de encuentro del sector cerealista en España y contará con la intervención de expertos de primer nivel. La nueva PAC, la eficiencia en el uso de insumos como la semilla o los fertilizantes, la resistencia a herbicidas, la alfalfa como alternativa de cultivo, las soluciones de agricultura digital o la situación del mercado de cereales son los temas que se desarrollarán en esta jornada técnica...
[+]
Como un actor clave en el ecosistema agrícola, Yara sigue desempeñando un papel activo en el campo de la agricultura digital.
[+]
Desde 2021 Yara impulsa Agoro Carbon Alliance, cuyo objetivo es la descarbonización del sistema alimentario europeo.
[+]
La agricultura de conservación permite reducir emisiones y aprovechar la posibilidad de secuestro de CO2 del suelo, lo que va a suponer una fuente adicional de ingresos para los agricultores.
[+]
Para analizar los retos a los que se enfrenta el sector del camión, así como las tendencias para este año, desde la publicación InterCamión de Interempresas Media hemos hablado con Cristóbal Balenciaga, director de Air1 de Yara Iberian.
[+]
Yara y Lantmännen son las primeras empresas que firman un acuerdo comercial para sacar al mercado fertilizantes verdes. Producidos con energía renovable, estos fertilizantes son cruciales para descarbonizar la cadena alimentaria y ofrecer a los consumidores opciones alimentarias más sostenibles.
[+]
El primer portacontenedores eléctrico y autopropulsado del mundo, el Yara Birkeland, ha partido para su viaje inaugural desde el fiordo de Oslo. El Primer Ministro noruego ha sido visitado por el Director General de Yara, Svein Tore Holsether.
[+]
Cualquier planta que crece en regiones con climas con temperaturas inferiores a 20ºC puede experimentar estrés por congelación si sufre una exposición periódica a temperaturas por debajo de los 0ºC.
[+]
La octava edición de esta jornada técnica se ha celebrado en formato online y ha sido organizada por la revista Tierras Agricultura en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA). El evento fue todo un éxito y logró reunir a más de un millar de inscritos en los dos webinar que se celebraron el 13 y 14 de octubre.
[+]
La revista Tierras Agricultura y la cooperativa Agropal organizaron la octava edición de un Congreso que volvió a reunir a algunos de los mayores expertos de este sector en España.
[+]
Los días 22 y 23 de septiembre se celebrarán las jornadas técnicas online organizadas por la revista Tierras Agricultura en colaboración con Agropal Grupo Alimentario. En ambos webinar participarán expertos de reconocido prestigio que analizarán las claves del cultivo de cereales en aspectos como la nueva PAC, la evolución del mercado o los avances en mejora genética.
[+]
Yara ha anunciado la adquisición de Ecolan, un productor finlandés de fertilizantes reciclados. Esta es la primera adquisición de Yara en el segmento de los fertilizantes orgánicos y refleja su compromiso de desempeñar un papel más importante en la agricultura ecológica y de contribuir a la economía circular.
[+]
El pasado 16 de agosto, la empresa HEGRA fue presentada en Noruega por sus tres propietarios: Yara, Aker Clean Hydrogen y Statkraft, cada uno de los cuales posee un tercio de la compañía.
[+]
Los agricultores tienen que adoptar un nuevo enfoque del abonado y abandonar la estrategia clásica de reponer cada año los nutrientes en las parcelas, aplicando una visión más dinámica y global. En este nuevo escenario, es preciso tener en cuenta que el suelo es un espacio vivo, en el que interactúan microorganismos y materiales diversos, que son los verdaderos protagonistas de la fertilización...
[+]
Los agricultores tienen que adoptar un nuevo enfoque del abonado y abandonar la estrategia clásica de reponer cada año los nutrientes en las parcelas, aplicando una visión más dinámica y global. En este nuevo escenario, es preciso tener en cuenta que el suelo es un espacio vivo, en el que interactúan microorganismos y materiales diversos, que son los verdaderos protagonistas de la fertilización...
[+]
Yara lanza al mercado español YaraVita BioNUE, una combinación cuidadosamente seleccionada de nutrientes y componentes bioactivos para el alivio del estrés abiótico.
[+]
La edición de este año se ha celebrado en formato digital y ha contado con la participación de 12 expertos que han aportado sus conocimientos y diferentes puntos de vista sobre la evolución del sector de los cereales en España. Una iniciativa impulsada por la revista Tierras Agricultura en colaboración con la cooperativa Agropal y Grano Sostenible que se ha desarrollado en tres webinar con un alta participación de técnicos y agricultores.
[+]
El evento, coorganizado por la cooperativa Agropal y Grano Sostenible, se va a desarrollar en tres jornadas digitales con el objetivo de aportar soluciones para alcanzar una producción de cereales eficiente, rentable y sostenible.
[+]