Un científico del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha llevado a cabo una investigación para su tesis doctoral que permite optimizar el proceso de infusión de resina mediante el control de la velocidad del frente de flujo en materiales compuestos reforzados con fibra.
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha prestado más de 950 servicios tecnológicos a empresas de doce países, ubicadas en tres continentes, a lo largo de 2020. El balance del año es positivo a pesar de que la actividad ha estado muy condicionada por la crisis sanitaria del coronavirus, que obligó a ralentizar la actividad del centro durante varios meses. Un periodo en el que los profesionales de Andaltec se volcaron en luchar contra el coronavirus de forma altruista...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha participado en el desarrollo de un innovador dispositivo portajeringas, destinado a su utilización por sanitarios en emergencias médicas y en situaciones de catástrofes. Se trata de una herramienta ideada por la enfermera madrileña Ana Cintora, un recipiente que permite mantener alineadas y ordenadas las jeringas que ya están cargadas con medicación para su administración inmediata o paulatina a lo largo de la asistencia al paciente...
[+]
El Clúster del Plástico de Andalucía resalta que el apoyo ofrecido por la Diputación Provincial de Jaén ha permitido llevar a cabo con éxito su primer año de actuaciones. La entidad ha reunido a su Mesa de Trabajo, integrada por empresas, administraciones y el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), en la que se ha llevado a cabo el balance de las actuaciones realizadas hasta el momento y se ha propuesto el plan de acción para el segundo año de actividades...
[+]
El empresario Juan Manuel Buenaño Sánchez ha sido nombrado nuevo presidente de la Fundación Andaltec, entidad que gestiona el Centro Tecnológico del Plástico, tras el fallecimiento de Francisco Buenaño el pasado mes de junio. La presidencia de la Fundación estaba ocupada por la empresa Plásticos Alcaudete (Plasal), que ha decidido asignar como nuevo representante en el Patronato y, por tanto, presidente de la Fundación, a su nuevo gerente. En el periodo de interinidad, la representación del Centro ha estado asegurada por el vicepresidente del Patronato, Víctor Torres, alcalde de Martos...
[+]
El Centro Tecnológico Andaltec cuenta con capacidades para diseñar diferentes soluciones de módulos de iluminación, algunas de ellas con una salida de luz con lentes de altura muy reducida, poco usuales en el mercado. Esta innovación tecnológica permite desarrollar productos con características singulares en el sector de la iluminación del automóvil y con altas prestaciones técnicas de iluminación y confort...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha adquirido un laboratorio láser, un equipamiento puntero de gran versatilidad que permite llevar a cabo el texturizado de superficies metálicas, patrones, marcados o factibilidades. De esta manera, el centro tendrá operativo en unas semanas un nuevo laboratorio que le permitirá mejorar sus capacidades para desarrollar nuevos proyectos de I+D. El objetivo es mejorar la competitividad de las empresas del sector de la automoción y del packaging...
[+]
Más de una veintena de empresas y entidades de varios países del mundo han participado en el Workshop internacional sobre el proyecto europeo ESSIAL, organizado por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en formato online...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha desarrollado nuevas capacidades tecnológicas para fabricar prototipos de moldes de silicona de gran tamaño. El Área de Prototipos ha puesto a punto un nuevo procedimiento que permite poner a disposición de los clientes piezas de más de 15 kilogramos de peso y dimensiones superiores a un metro, con propiedades mecánicas excelentes. Estas cifras suponen un avance muy importante en los trabajos realizados por el equipo de moldes de silicona de Andaltec...
[+]
El proyecto europeo LIFE Comp0live, liderado por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), está avanzando en la búsqueda de nuevos aprovechamientos industriales para los residuos de la poda del olivar. Esta iniciativa comenzó sus trabajos en 2019 con el fin de desarrollar un bioplástico con propiedades mejoradas que sirva como materia prima para fabricar componentes para la automoción y mobiliario urbano y para el hogar...
[+]
El Clúster del Plástico de Andalucía rechaza de forma contundente la propuesta de prohibir la venta de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en envases de plástico, tal como propone el Proyecto de Real Decreto de Norma de Calidad del Aceite de Oliva y de Orujo de Oliva del Ministerio de Agricultura. "Carece de sentido prescindir de un tipo de envase que goza de numerosas ventajas frente al vidrio, el metal o la cerámica. De hecho, el PET, el material plástico más utilizado en el envasado de AOVE, es totalmente seguro y mucho más económico que otras alternativas...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha colaborado con la empresa alicantina Solarays Energy en el desarrollo de un equipo de captación de energía solar, capaz de generar energía eléctrica y térmica al mismo tiempo.
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha desarrollado un innovador proyecto para dar respuesta, de forma más rápida y precisa, a los problemas de condensación en los sistemas de iluminación, especialmente, para el sector de la automoción. El uso intensivo de tecnología LED está derivando en nuevos retos tecnológicos relacionados con el control de la humedad y la condensación en cristales y lentes...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha desarrollado una intensa actividad en las últimas semanas para poner en marcha soluciones tecnológicas relacionadas con el plástico para ayudar a luchar contra la pandemia del coronavirus. El trabajo se ha centrado en la asistencia técnica para la fabricación industrial de pantallas de protección para sanitarios, la fabricación de elementos mediante impresión 3D o las mejoras en el diseño y materiales de elementos como mascarillas o respiradores para UCI...
[+]
Andaltec ha comenzado la ejecución del proyecto de I+D 'BioNanocel', cuyo objetivo es desarrollar envases plásticos activos biobasados a partir de celulosa obtenida de residuos de biomasa vegetal. Esta iniciativa está enfocada a la obtención de un material plástico sostenible para la industria alimentaria, con propiedades mejoradas, ya que pretende reutilizar residuos de biomasa vegetal procedentes de la actividad agraria que en la actualidad no tienen un uso definido.
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) se ha puesto a disposición de las autoridades gubernamentales nacionales y andaluzas (Ministerio de Sanidad y Consumo y Consejería de Industria de la Junta de Andalucía) para frenar la pandemia causada por el COVID19. Igualmente, el centro ofrece sus medios de fabricación a escala, sus laboratorios de caracterización y el conocimiento de sus investigadores para hacer frente a esta situación de emergencia...
[+]
Obtener polímeros activos diseñados para impresión 3D en aplicaciones médicas es el objetivo del proyecto de I+D PoliM3D, que acaba de poner en marcha el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec). Los investigadores de Andaltec van a desarrollar y caracterizar nuevos materiales poliméricos que sean fácilmente procesables por tecnología de impresión FDM para fabricar implantes, prótesis y herramientas quirúrgicas adaptados a las necesidades de cada paciente...
[+]
La sede del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en Martos acogerá el próximo 26 de marzo un Workshop internacional sobre el proyecto europeo Essial, en el que participan 13 entidades de Francia, Bélgica, Alemania y España en el marco de la convocatoria Horizonte 2020. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la eficiencia de las máquinas eléctricas en un 20% utilizando la tecnología láser para texturizar los materiales de estos equipos y mejorar con ello sus propiedades magnéticas...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha prestado más de 1.300 servicios tecnológicos a empresas de once países, ubicadas en cuatro continentes, a lo largo del año 2019. El balance de actividad muestra la consolidación de la actividad internacional del centro, que prestó servicios tecnológicos, resolvió consultas y colaboró con empresas y entidades de todo el mundo en los últimos doce meses. Andaltec cerró el año con 163 clientes procedentes de Alemania, Ecuador, Francia, Gran Bretaña, India, Italia, Marruecos, Portugal, Rumanía, Estados Unidos y España...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) está participando en el proyecto LIFE Plasmix, centrado en el desarrollo de nuevos procesos de reciclado de materiales plásticos procedentes de plantas de tratamientos de residuos sólidos urbanos. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la recuperación de materiales con altas especificaciones técnicas, de modo que puedan ser reutilizados en el sector de automoción y en la fabricación de envasado alimentario.
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) da su primer paso hacia la especialización y concreción de su actividad investigadora, centrándose en tres líneas de investigación y desarrollo tecnológico: desarrollo de nuevos materiales, packaging e impulso de la economía circular. Así se ha puesto de relieve en la reunión del Patronato de la Fundación Andaltec, que se ha celebrado en la sede del Centro Tecnológico del Plástico en Martos.
[+]
La Universidad de Córdoba y el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) han desarrollado de forma exitosa un innovador sistema de aire acondicionado a partir de energía solar en un proyecto conjunto.
[+]
Cerca de treinta empresas han participado en la jornada 'Clúster del Plástico de Andalucía, una oportunidad de futuro para el sector', organizada por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en el Vivero Municipal de Empresas de Alcalá la Real. El objetivo de la actividad ha sido dar a conocer el Clúster del Plástico de Andalucía, un consorcio público-privado integrado por empresas e instituciones, que tiene como principal objetivo dinamizar el sector y contribuir a su internacionalización para que continúe creciendo y generando empleo y riqueza...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) participa en el proyecto de I+D Agropack, que tiene el objetivo de desarrollar bioenvases con materiales plásticos a partir de subproductos del melocotón y otras frutas de hueso. Esta iniciativa pretende poner en el mercado packaging sostenible, a la vez que se reducen los residuos y se da un uso económicamente rentable a los detritos del melocotón...
[+]
Empresas de nueve países de Sudamérica y Centroamérica se han mostrado interesadas en la contratación de servicios de I+D del Centro Tecnológico del Plástico en los nueve primeros meses de este año. Más de medio centenar de empresas y entidades de investigación de República Dominicana, Ecuador, Perú, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Honduras y Panamá han solicitado información sobre servicios tecnológicos...
[+]
Cerca de treinta empresas han participado en la jornada 'Clúster del Plástico de Andalucía, una oportunidad de futuro para el sector', organizada por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en el Vivero Municipal de Empresas de Alcalá la Real. El objetivo de la actividad ha sido dar a conocer el Clúster del Plástico de Andalucía, un consorcio público-privado integrado por empresas e instituciones, que tiene como principal objetivo dinamizar el sector y contribuir a su internacionalización para que continúe creciendo y generando empleo y riqueza...
[+]
Últimos días para formalizar la inscripción en el V Máster Propio en Diseño Avanzado de piezas de plástico y moldes de inyección, organizado por la Universidad de Jaén con la colaboración del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec). Esta actividad formativa cuenta con un grado de inserción laboral muy elevada, ya que los alumnos de las cuatro ediciones anteriores han conseguido un puesto de trabajo o han progresado en la empresa en la que estaban trabajando.
[+]
Renishaw organiza el próximo 2 de octubre el Centro Tecnológico del Plástico en Martos (Jaén) su tercera jornada sobre fabricación aditiva. En esta ocasión se reunirán tres expertos, que expondrán sus experiencias en el sector de la inyección de plástico y como se adopta de la fabricación aditiva metálica.
[+]
Una docena de empresas de las provincias de Jaén, Granada y Córdoba han participado en una formación especializada sobre seguridad alimentaria de materiales en contacto con alimentos, organizada por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec). La actividad se ha desarrollado en el Vivero Municipal de Empresas de Alcalá la Real, un importante foco industrial que cuenta con numerosas empresas agroalimentarias y de packaging alimentario...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha puesto en marcha un servicio de ensayos en cámara de choque térmico, unos ensayos que se realizan para comprobar la fiabilidad de los componentes o dispositivos en un ámbito con cambios de temperatura extremos y repentinos. De esta forma, las muestras que llegan a los laboratorios de Andaltec son sometidas a cambios bruscos de temperatura en un periodo muy corto de tiempo.
[+]
Investigadores del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) han desarrollado un nuevo método de encapsulación de compuestos activos mediante el empleo de radiación microondas. Este nuevo procedimiento ha sido patentado por Andaltec, ya que supone el resultado de un proyecto de I+D propio del centro tecnológico desarrollado por los investigadores de la entidad.
[+]
La sede del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha acogido la reunión de seguimiento de la segunda anualidad del proyecto europeo GraFood - Active GRAphene based Food packaging systems for a modern society. Esta iniciativa está centrada en el desarrollo de envases activos aditivados con grafeno para el aumento de la vida útil de alimentos. En este encuentro internacional se han analizado los resultados obtenidos hasta ahora y se ha definido la estrategia a seguir en lo que resta de proyecto y las acciones que se llevarán a cabo para la explotación de los resultados...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha puesto en marcha un proyecto de I+D centrado en el desarrollo de piezas plásticas con propiedades estéticas y funcionales avanzadas a través del empleo de microtexturización láser. Mediante este proyecto se pretende validar un dispositivo láser destinado a microtexturizar superficies plásticas y metálicas, desarrollado de forma íntegra en Andaltec, con el fin último de disponer a futuro de capacidad tecnológica capaz de modificar el estado superficial de piezas plásticas, o las matrices metálicas que lo moldean...
[+]
El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, ha visitado hoy la sede del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en Martos, donde ha apostado por que las empresas del plástico y derivados “diversifiquen sus productos y sus mercados, así como que apuesten por la innovación, el desarrollo y la investigación, como estrategia y garantía a medio y largo plazo para consolidar esta industria en Andalucía”.
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha trabajado sobre 86 proyectos de I+D de carácter nacional e internacional y ha aumentado de forma considerable el número de clientes atendidos durante el año 2018. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión del Patronato de la Fundación Andaltec, que ha contado con la participación del alcalde de Martos, Víctor Torres; el delegado de Empleo, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Francisco Martínez, y el presidente de la Fundación Andaltec, Francisco Buenaño...
[+]
Cerca de cien empresas del sector del plástico procedentes de toda España han participado hoy en la jornada técnica sobre plásticos biodegradables organizada por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en su sede de Martos. La actividad ha abordado de manera amplia un tema de creciente interés para las empresas, ya que los plásticos biodegradables son cada vez más demandados por la industria y el cliente final...
[+]
Andaltec participa en el proyecto de I+D Finaiconst, una iniciativa financiada por la Junta de Andalucía que tiene como objetivo desarrollar nuevos materiales avanzados para la industria y la construcción que incorporen fibras naturales provenientes del esparto y el cáñamo. El objetivo de los investigadores es aprovechar restos del procesado de productos de la agricultura para desarrollar materiales que sean más sostenibles, baratos y que cuenten con mejores propiedades mecánicas...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) organiza el próximo 5 de marzo en su sede de Martos una jornada técnica sobre plásticos biodegradables, que abordará diversos aspectos relacionados con este material. La actividad contará con la participación de ponentes de primer nivel y está dirigida principalmente a empresas del sector del plástico, profesionales e investigadores interesados en los plásticos de origen biológico...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha ofrecido cerca de 1.600 servicios tecnológicos a empresas de diez países a lo largo del año 2018. Estos datos muestran el éxito conseguido por el centro en su proceso de internacionalización, ya que durante los pasados doce meses prestó servicios tecnológicos y asesoramiento a empresas y entidades investigadoras de todo el mundo. Andaltec cerró el año con 140 clientes ubicados en Europa, África, Asia y América...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) está llevando a cabo un proyecto en colaboración con la empresa Biobullet para desarrollar proyectiles fabricados con plástico biodegradable y cargados con componentes metálicos. Los proyectiles en desarrollo tendrán dimensiones y peso muy similares a los proyectiles metálicos que existen actualmente en el mercado. De esta forma, esta munición podrá utilizarse en las mismas armas, lo que garantiza que el usuario pueda sustituir las balas metálicas por las balas biodegradables sin que su funcionamiento se vea afectado...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha alcanzado la cifra de 10.000 servicios tecnológicos avanzados prestados a empresas, entidades de investigación y universidades de toda España y varios países en los últimos ocho años. En este periodo, el centro ha ofrecido servicios como definición de materiales, pruebas de validación industrial, CAE o físico-químicas, diversos tipos de tests, desarrollo de prototipos, asesoramiento tecnológico o ensayos ópticos...
[+]
La sede del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en Martos, acogió el 20 de noviembre la visita del ToolTruck de Hoffmann Group, un camión de exhibitión provisto con novedosos equipos industriales y herramientas. Este ToolTruck mostró a profesionales del sector del plástico desde modernas herramientas de mecanizado hasta sistemas de sujección, técnica de rectificado y corte, herramienta manual y de montaje ó equipos de protección individual.
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha desarrollado, construido y puesto en marcha un equipo industrial de corte de piezas termoconformadas mediante láser para la empresa Plásticos Alcaudete (Plasal). Esta maquinaria supone una tecnología innovadora, ya que normalmente el corte del borde de estas piezas se realiza mediante procedimientos mecánicos. La gran ventaja de este sistema es que permite dar un acabado preciso en el corte a piezas con un diseño más complejo...
[+]
Andaltec ha organizado la jornada 'Visión de futuro para el sector de los plásticos, automoción y moldes' que tendrá lugar el próximo día 30 de octubre (martes) en Andaltec (Martos), donde se explicará el uso de Moldflow en estas industrias y se presentará un caso de éxito de Engineering Simulation Consulting. La jornada está organizada por 2aCAD, Autodesk y Fundación Andaltec.
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha adquirido un nuevo medio que permitirá ampliar el equipamiento tecnológico del centro para el desarrollo y realización de pruebas sobre materiales. Se trata de una inyectora no industrial de la firma Engel, representada por Helmut Roegele, que usará el Área de Diseño y Desarrollo de nuevos materiales del centro...
[+]
Ya está abierto el plazo de preinscripción para la cuarta edición del Máster Propio en diseño avanzado de piezas de plástico y moldes de inyección, organizado y dirigido por la Universidad de Jaén con la colaboración del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec). Esta actividad formativa es uno de los primeros másters de España especializados en este ámbito, que ha desarrollado con éxito tres ediciones...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico acaba de poner en marcha una nueva web corporativa, andaltec.org, un completo portal que contiene toda la información sobre los servicios que ofrece Andaltec a las empresas del sector del plástico. La web, de diseño moderno y de navegación muy ágil, contiene la amplia cartera de servicios tecnológicos de Andaltec. El objetivo es facilitar la accesibilidad de sus clientes y los clientes potenciales a todos los servicios de la entidad...
[+]
Proinsur, empresa que forma parte del Patronato de la Fundación Andaltec, acaba de cumplir los 25 años, consolidada como un referente en la fabricación de componentes plásticos para el sector del automóvil. La firma, que cuenta con centros de producción en Martos (Jaén) y Tánger (Marruecos), está centrada en la transformación de termoplásticos para producir distintas piezas destinadas al sector de la automoción. La evolución de la empresa la ha llevado a pasar de apenas 15 empleados en sus inicios en el año 1993 a cerca de 600 en la actualidad...
[+]
Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico, organiza, para el próximo día 19 de junio, una jornada técnica sobre fabricación aditiva con el objetivo de presentar las novedades tecnológicas relacionadas con el mundo de la impresión 3D: diseño, tecnologías, fabricación de piezas finales y series cortas. El evento se celebrará en las instalaciones de Andaltec en Martos (C/ Vílchez s/n, Martos, Jaén).
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) se ha consolidado como especialista en procesos industriales mediante láser gracias a su participación en importantes proyectos de I+D+i en esta materia en los últimos años. De esta forma, el centro con sede en Martos ha desarrollado capacidades tecnológicas en técnicas como el corte, soldadura y microestructuración láser, especialmente en el ámbito de la automoción. En este sentido, Andaltec cuenta con un área especializada en soldadura por láser, que se puede aplicar para unir materiales diferentes como plástico y metal...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) promocionará sus servicios tecnológicos en el II encuentro B2B de cooperación industrial, que organiza el Ayuntamiento de La Carolina en el Centro Socio-Cultural de la ciudad el próximo 7 de junio. Además, responsables del centro aprovecharán B2B, que se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentros de la industria del Sur de España, para mantener reuniones bilaterales con empresas de diferentes sectores...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) ha puesto en marcha un programa para reducir el impacto medioambiental que genera la actividad del centro. Esta iniciativa, llevada a cabo en los últimos meses, ha supuesto una importante mejora de la eficiencia energética en la sede de Andaltec, que es uno de los centros tecnológicos más amplios de Andalucía, con una superficie de 10.000 metros cuadrados...
[+]
Los pasados 20 y 21 de marzo Hoffmann Iberia realizó en Andaltec una nueva jornada técnica para clientes, centrada en procesos de mecanizado complejos en 5 ejes, para la que contó con la colaboración de Maquinser que puso a disposición dos máquinas para las demostraciones, y donde Hoffmann Iberia puso todas las herramientas.
[+]
Responsables de la empresa de construcción naval Navantia han visitado la sede del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en Martos con el fin de estudiar el inicio de la colaboración entre ambas entidades. El objetivo es que Andaltec pueda aportar a Navantia su experiencia en el sector del plástico, dado que ya opera con éxito en industrias como el automóvil...
[+]
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) participará este año en tres de los eventos más importantes del mundo relacionados con la energía solar, donde va a exponer su experiencia en proyectos de este ámbito. Tecnólogos del centro viajarán a Puertollano, Múnich y Dubai para presentar las capacidades del centro y proyectos como Cpv4all y Solplas en los que están trabajando en estos momentos.
[+]