Actualidad Info Actualidad

Este artículo pretende ayudar a aliviar cualquiera de sus preocupaciones en relación con la evaluación de riesgos

Cinco cosas que puede esperar de una evaluación de riesgos ATEX de Fike

Fike

22/05/2024
¿Le suena lo siguiente? En sus instalaciones se manipula polvo combustible, por lo que sabe que la directiva ATEX 137 relativa a los lugares de trabajo exige la realización de una evaluación de riesgos ATEX. También sabe que la evaluación de riesgos probablemente requerirá un recorrido por sus instalaciones para identificar las zonas presuntamente peligrosas del proceso, revisar las medidas de protección existentes y mucho más.

Llamar a un experto en polvo combustible ha estado en su lista de tareas pendientes, pero aún no ha ocurrido, quizás porque...

  • No está seguro sobre la logística y la duración de la visita.
  • No quiere alterar el programa de producción de sus instalaciones.
  • Le preocupa el número de peligros que se pueden encontrar durante la visita.
Este artículo pretende ayudar a aliviar cualquiera de sus preocupaciones en relación con la evaluación de riesgos, lo que puede hacer para prepararse para ella y lo que Fike hará para garantizar que se cumplan sus objetivos de seguridad y empresariales.

1. Cómo funciona una visita de evaluación de Fike

Lo primero que hay que recordar de una evaluación de riesgos ATEX realizada por Fike es que estamos trabajando con usted. A ambos nos interesa realizar una evaluación de riesgos lo más eficaz y, sobre todo, lo más exhaustiva posible.

  • Duración: Dependiendo del tamaño de sus instalaciones, una evaluación de riesgos ATEX suele requerir de uno a tres días in situ para completarse, pero las grandes instalaciones pueden necesitar más tiempo. Por lo general, un solo experto en polvo combustible de Fike visitará el lugar.
  • Producción: Rara vez es necesario detener el proceso de producción para realizar la evaluación de riesgos. De hecho, es probable que el experto de Fike quiera analizarlo en funcionamiento, para poder comprender correctamente el funcionamiento.. Sin embargo, puede haber excepciones si la puesta en marcha o el cierre del proceso crean peligros únicos que requieran un análisis.
  • Punto de contacto: Al comienzo de la visita, el experto de Fike se reunirá con el responsable de salud y seguridad de la instalación o con el director de planta, que normalmente actuará como punto de contacto durante toda la evaluación de riesgos. Debe poder facilitar el acceso a zonas de la planta, poner en contacto al experto de Fike con otros expertos de la instalación y responder a muchas de las preguntas del experto de Fike o saber a quién dirigirse.

2. Cómo prepararse para una visita de evaluación de riesgos ATEX

Para garantizar una visita eficaz y productiva, su equipo puede ayudarle a preparar la evaluación de riesgos:

  • Identificar e informar a los jefes de equipo, como ingenieros, operarios y técnicos de mantenimiento, de la próxima evaluación de riesgos para que puedan aportar información valiosa sobre el proceso de producción.
  • Recopilación de documentos importantes, como planos de distribución de las instalaciones, diagramas de flujo de los procesos, hojas de corte de OEM, registros de incidentes, etc., todo lo cual ayudará al evaluador de riesgos no sólo a determinar qué zonas podrían ser peligrosas, sino también cuáles son seguras y pueden ignorarse.
  • Documentar los distintos tipos de materiales polvorientos manipulados, transportados y almacenados a lo largo del proceso y sus ubicaciones. También debe anotarse cualquier mezcla única, ya que puede requerir pruebas de polvo si se desconocen sus valores de explosividad.

3. Qué ocurrirá durante un recorrido de evaluación de riesgos ATEX

Una vez que el experto en polvo combustible de Fike se haya reunido con su punto de contacto y haya revisado los planos de las instalaciones y otros recursos, iniciará el recorrido por la planta. Durante este proceso, puede esperar que se completen los siguientes pasos:

Inspeccione el equipo en busca de riesgos de polvo evaluando si el material se está manipulando de forma que pueda crear una nube de polvo en el equipo. Para ello, hay que comprender el tamaño de las partículas y la forma en que se manipula el material. Es importante tener en cuenta el funcionamiento normal, la puesta en marcha y la parada, así como las posibles perturbaciones. Los jefes de equipo de las instalaciones serán fundamentales para aportar un valioso conocimiento institucional de los equipos.

Inspeccione las salas y los edificios en busca de peligros externos en los que pueda acumularse polvo fuera del proceso, como en el suelo, en superficies elevadas, en dispositivos de iluminación, etc. La historia ha demostrado que algunas de las explosiones de polvo combustible más devastadoras se han producido en parte debido a estos riesgos secundarios de explosión.

Identifique las posibles fuentes de ignición que puedan inflamar una nube de polvo. Las posibles fuentes de ignición incluyen llamas abiertas, superficies sobrecalentadas, chispas, objetos extraños procedentes de equipos conectados, descargas electrostáticas, etc.

Revisar las salvaguardias existentes, como las indicaciones de zonas peligrosas, el uso de equipos eléctricos correctos dentro de las zonas peligrosas, los procedimientos de limpieza y eliminación de polvo, las rutinas de funcionamiento y mantenimiento, la puesta a tierra, la conexión a tierra y otros sistemas de control de ignición, los sistemas constructivos de protección contra explosiones, etc., para garantizar que se utilizan correctamente y que siguen cumpliendo los códigos y normas más recientes.

Imagen

4. ¿Cómo se transforman las observaciones de la visita en un informe formal?

Tras la inspección de todos los documentos presentados y la recopilación de todas las observaciones durante el recorrido de la visita a las instalaciones, se inicia el aspecto formal de la evaluación de riesgos y la redacción del informe. El experto de Fike recapitulará toda la información encontrada hasta el momento y determinará a continuación si falta alguna información o si existen riesgos residuales inaceptables.

Determinar la necesidad de realizar ensayos de polvo adicionales, si la evaluación de riesgos necesita una mejor cuantificación de las características de explosión del polvo manipulado. Por ejemplo, para definir un número cuantitativo que falte para la energía o la temperatura mínimas de ignición del polvo, así como la explosividad del polvo Kst y Pmax u otras.

Evaluar el riesgo de explosión. Para ello, el experto de Fike establecerá tablas de riesgo que muestren la probabilidad de aparición de nubes de polvo explosivas y las fuentes de ignición, así como la gravedad de las eventuales explosiones de polvo, para verificar que el riesgo de explosión se mantiene por debajo del máximo aceptable por la directiva ATEX 137 para lugares de trabajo.

Proponer medidas adicionales para reducir aún más el riesgo de explosión, si la evaluación muestra que el riesgo de explosión actual aún no es aceptable. El experto de Fike propondrá medidas adicionales en consenso con usted, que van desde la mejora de la limpieza y los procedimientos de funcionamiento y mantenimiento hasta medidas técnicas adicionales.

5. Cómo cumplirá Fike sus objetivos empresariales

Imagen

Cuando contrate a Fike para realizar su evaluación de riesgos ATEX, haremos todo lo posible no sólo para garantizar la seguridad de sus empleados, sino también para proteger el bienestar financiero de su empresa. Al ayudarle a cumplir todas las normas regionales, puede evitar multas relacionadas con explosiones de polvo y aumentos de las primas de seguros.

Por último, podemos prometerle lo siguiente:

  • Si se requieren medidas técnicas adicionales, trabajaremos con usted en torno a sus necesidades presupuestarias y calendario de producción, y daremos prioridad a las zonas más peligrosas.
  • Si existe otra solución que resuelva un problema de forma más económica, la identificaremos.
  • Siempre buscaremos oportunidades para que reduzca el riesgo de explosión, que suelen ser mejoras organizativas que no le cuestan nada.
  • Nunca le venderemos un equipo que no necesite; sólo se lo recomendaremos cuando necesite un equipo de protección contra explosiones.

Acerca de Fike

Fike es el experto mundial de confianza en tecnologías de discos de ruptura, protección contra explosiones, sistemas de alarma contra incendios y soluciones de extinción de incendios.

Fundada en 1945 y con sede en Blue Springs, Missouri (EE.UU.), Fike ha crecido hasta convertirse en un proveedor reconocido mundialmente, que hace negocios con empresas de la lista Fortune 500 y grandes corporaciones de todo el mundo. Para saber más sobre nuestra historia, visite www.fike.com.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Salón de gas renovableSmagua - Feria de ZaragozaAchemaAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS