Info

El Atlas Copco Press Day sirvió para indicar el camino que tomará la compañía en adelante

El nuevo camino de Atlas Copco y Dynapac

Ricard Arís24/12/2010

24 de diciembre de 2010

Es difícil sobrevivir en una situación económica como la actual si no tienes una estructura suficientemente estable como para soportar los vaivenes que te presenta el camino. Atlas Copco tiene esta estabilidad que le proporciona la posibilidad de mirar al futuro con una cierta tranquilidad. En “el día de la prensa” se anunció la fusión de AC y Dynapac, que iniciarán un nuevo camino a partir de ahora.

La compañía sueca Atlas Copco en 2009 tuvo, como todos, un año complicado, pero este 2010 ha sido diferente. El director general de la compañía, Jaime Huidobro, comenzó su intervención con grandes toques de optimismo, afirmando que “Atlas Copco está más alto que nunca” en cuanto a la revalorización de sus acciones.

Pero estos buenos resultados de 2010 tienen una explicación. En primer lugar, porque como comentó el propio Huidobro “existen muchos indicadores de que se mejora la situación”, aunque ese comentario fue rápidamente matizado por él mismo, aclarando: “El año anterior estábamos muy mal”. Su análisis de la situación económica continuó al afirmar con satisfacción que durante el periodo 2009-2011 “la empresa ha encontrado su cuota de mercado”.

Jaime Huidobro, director general de Atlas Copco
Jaime Huidobro, director general de Atlas Copco.

“La buena posición de nuestras minas ha sido un dato relevante y, posiblemente a causa de eso, este año hemos caído proporcionalmente menos de lo que se esperaba”. También ha sido un dato a tener en cuenta que, como comentó durante su intervención, han aumentado su capacidad de servicio posventa y de apoyo técnico”, hecho que ha provocado además “un aumento de los contratos de servicio”. De hecho, se ha llevado a cabo en la compañía una reorganización “para dar un servicio mejor a los clientes”.

Realizando un pronóstico para 2011, el director general de Atlas Copco explicó que se prevé “más crisis”, es decir, que según sus previsiones será “un año similar a 2010”. En este sentido, ferias como Expomatec pueden servir, según Huidobro, como “una oportunidad de relanzar la imagen de Atlas Copco”, gracias a las actividades que allí se realizarán, a las simulaciones y a la utilización de modelos a escala de las máquinas que poseen, en lugar de la tradicional instalación de maquinaria en el stand. Por otra parte, uno de los anuncios importantes que Huidobro regaló a los periodistas fue la fusión de Atlas Copco con Dynapac.

Un nuevo camino juntos

Este fue sin duda uno de los puntos fuertes de la presentación, en la que se anunció y explicó la fusión entre Dynapac y Atlas Copco, sobre la cual el director general de la compañía explicó que era efectiva desde el pasado 1 de diciembre de 2010. Esto ha obligado a una serie de reformas en sus instalaciones y a una inversión en nuevos equipos de servicio. Además, quiso dejar claro: “Potenciamos y mantenemos la imagen de marca”.

La nueva estructuración del mapa comercial de Dynapac
La nueva estructuración del mapa comercial de Dynapac.

Por su parte, Francesca María Cao, nueva responsable de Dynapac, explicó a los presentes que los objetivos de Dynapac y Atlas Copco son los mismos, “innovación, calidad y tecnología”. Para ello, se ha reestructurado la red comercial de Dynapac en dos sectores (Norte y Sur de la península, como se puede ver en el gráfico) y se presentarán, como si fueran regalos de los reyes, una nueva gama de productos como “los nuevos rodillos de asfalto y una nueva gama de extendedoras que salen a la venta a partir del 1 de enero”.

Pero el premio gordo del próximo año se lo lleva el Compactasphalt 2500, un nuevo producto que es capaz de realizar el extendido de las dos últimas capas de asfalto de forma sucesiva. Además, Dynapac y AC anunciaron también la presentación de equipos de perforación de superficie y la sustitución de la Hurtl (marca prestigiosa fuera de nuestro país, pero poco conocida en España) por Powercrusher (equipos móviles de gama media-alta).

Atlas Copco afronta 2011 con una fusión con Dynapac y con mejores resultados que años anteriores

Tras la caída de entre el 60 y el 70% del negocio de los pasados años, el mercado de superficie sigue muy débil. Es por esta razón que la compañía potenciará su estructura referente a los áridos y al reciclaje, sector que, en palabras de la propia Francesca María Cao, “va a ser un sector fundamental en el futuro, más que las canteras”. Resumiendo, la nueva responsable de Dynapac terminó su intervención recordando el slogan de la compañía: “Dynapac is back (Dynapac ha vuelto)”.

El Atlas Copco Press Day terminó con una sesión de cine Imax en formato 3D
El Atlas Copco Press Day terminó con una sesión de cine Imax en formato 3D.

A pesar de que la recuperación que ha experimentado la compañía ha sido notable respecto a otros años, la situación sigue siendo difícil, ya que los pedidos han descendido hasta niveles de 2006, un hecho que es tristemente habitual en muchas compañías del sector, sobre todo porque, como comentaron representantes de Atlas Copco, “la obra pública está muy parada”. En cuanto a proyectos de futuro, están ya planeados algunos en el País Vasco, Catalunya y Canarias, además de los planes de construcción del Ave hacia Euskadi y Galicia.

En cuanto a la minería, uno de los sectores que ha salvado los muebles este año, la catalana Iberpotash, la gallega Orvana y extremeña Matsa han colaborado con AC en varios proyectos. Además, se han presentado nuevas oportunidades de negocio como el mercado exterior o el alquiler de robots de gunitado.

Empresas o entidades relacionadas

Epiroc

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    06/06/2024

  • Newsletter Química

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AchemaSmagua - Feria de ZaragozaAWA Show2beSalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS