Info

Saint-Gobain PAM España presenta su mayor obra hidráulica en esta comunidad

Una tubería de 4.000 metros suministrará agua a más de 20 localidades andaluzas

Ricard Arís10/12/2009

10 de diciembre de 2009

Una obra de gran envergadura solucionará los problemas de suministro de agua potable a los municipios adscritos al denominado ‘Consorcio de Aguas del Plan Écija’ y a Palma del Río. Ello supone la instalación 4.000 metros de tuberías Standard K9 y la ampliación y sustitución de la antigua red de canalizaciones de hormigón armado con camisa de chapa. El fin de la obra se prevé para 2010, tras 26 meses de trabajo.

Con el lógico sueño de las 8 de la mañana, un grupo de intrépidos periodistas partimos desde la madrileña estación de Atocha hacia las todavía calurosas tierras andaluzas. Saint Gobain PAM España nos invitó a un viaje de prensa para presentar el estado de las obras del proyecto de abastecimiento de agua desde ‘El Retortillo’ hasta la ETAP de Écija. El proyecto, a pesar de tan rimbombante nombre, pretende terminar con los problemas de suministro de agua que sufren 20 localidades andaluzas. Para ello se está instalando una cañería entre el embalse conocido como ‘El Retortillo’ hasta la planta potabilizadora, que enviará agua a ciudades como Écija o Morón de la Frontera y saciará las necesidades industriales (y la sed) de más de 200.000 personas.

El proyecto pretende terminar con los problemas de suministro de agua que sufren 20 localidades andaluzas

Una vez llegados a Córdoba y acompañados por José Luis Solana, director comercial y de marketing de Saint-Gobain PAM España; Félix Saucedo, director técnico de CDC; José Pereira, delegado de ventas de Andalucía Oriental y Gema Carneros, responsable de marketing y sistemas de información de mercado, los periodistas disfrutamos de un plácido viaje en autobús a las obras. Durante el trayecto, pudimos divisar el Medinat Al-Zahra y el Castillete de Almodóvar del río, dos emplazamientos dignos de ver, aunque sea a lo lejos.

Tubería de gama Standard K9 DN 1.200 milímetros para garantizar la máxima seguridad en el transporte de agua a lo largo de todo el recorrido...
Tubería de gama Standard K9 DN 1.200 milímetros para garantizar la máxima seguridad en el transporte de agua a lo largo de todo el recorrido.

Tras una parada inesperada, periodistas y responsables de la visita llegamos al tramo de las obras donde se colocan día a día los tubos de la cañería. Allí, miembros de la empresa promotora (Egmasa), la adjudicataria (UTE El Retortillo) y la propietaria de la obra (Consorcio de Aguas del Plan Écija) nos explicaron las características de la obra y las de la cañería. Para este proyecto, cuyo trazado de canalización cruza el río Guadalquivir, los responsables de su ejecución han seleccionado la tubería de gama Standard K9 DN 1.200 milímetros para garantizar la máxima seguridad en el transporte de agua a lo largo de todo el recorrido.

Tramo de las obras donde se colocan día a día los tubos de la cañería
Tramo de las obras donde se colocan día a día los tubos de la cañería.

Cómo unir el agua con las ganas de beber

Las cañerías son fabricadas en Francia por centrifugación y miden 8,2 metros de longitud cada una, con un diámetro DN 1.200 milímetros y un espesor nominal de 15,3 milímetros. Son además piezas con un revestimiento interior de mortero de cemento de alto horno, aplicado mediante vibro-centrifugación. El revestimiento exterior de estos tubos está formado por 200 g/m3 de zinc metálico con una capa de acabado de 70µm de pintura bituminosa de color negro. Por otra parte, los accesorios que acompañan a la tubería de Saint-Gobain PAM España se revisten tanto interior como exteriormente de barniz epoxi negro depositado por cataforesis con un espesor de 35 µm, tras un proceso previo de fosfatación, siendo un revestimiento totalmente coherente con el aplicado a los tubos.

Para este proyecto se ha seleccionado la tubería de gama Standard K9 DN 1.200 mm para garantizar la máxima seguridad en el transporte de agua

La unión entre tubos, que como se ven en las fotos la realizan dos operarios y una excavadora, se realiza mediante junta automática standard provista de un anillo de estanqueidad de EPDM. Estas características técnicas tan complicadas tienen, según los responsables de la obra, un resultado claro y es la alta resistencia a la corrosión gracias a su revestimiento activo que trabaja para proteger al tubo de las agresiones exteriores del terreno. Otra de ellas es la perfecta estanqueidad, con una presión de funcionamiento admisible PFA de 28 bar y, finalmente, una flexibilidad en su montaje que es resultado de las juntas utilizadas para la unión entre tubos, que permiten una desviación angular de hasta 4 grados.

Las cañerías son fabricadas en Francia por centrifugación y miden 8,2 metros de longitud cada una
Las cañerías son fabricadas en Francia por centrifugación y miden 8,2 metros de longitud cada una.

La obra andaluza de mayor envergadura

Es obvio que una obra de este tamaño no puede plantearla una sola entidad, así que se ha encargado de ella el Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas Plan Écija y está financiada por la Agencia Andaluza del Agua, de la Consejería de Medio Ambiente (Egmasa). El objetivo del desdoblamiento de la conducción de agua desde el embalse ‘El Retortillo’ a la planta potabilizadora (Etap) de Écija es modernizar y aumentar la capacidad de transporte de las conducciones de agua en alta de todos los municipios adscritos al ‘Consorcio de Aguas del Plan Écija’ y a Palma del Río.

Esta obra hidráulica comprende la instalación de 4.000 metros de la tubería Standard K9 y supone la ampliación y sustitución de la antigua red de canalizaciones de hormigón armado por fundición dúctil

Esta obra hidráulica comprende la instalación de 4.000 metros de la tubería Standard K9 y supone la ampliación y sustitución de la antigua red de canalizaciones de hormigón armado con camisa de chapa por canalizaciones de fundición dúctil. Esta antigua red se mantendrá para posibles inconvenientes que puedan surgir, como reparaciones en la nueva cañería o emergencias.

Cabe destacar el tamaño de la cañería, de un diámetro nominal de 1.200 milímetros, que aumenta la capacidad de agua transportada por ésta y supone una gran mejora en el mantenimiento. Ello producirá un gran ahorro en el transporte, ya que el mal estado de la antigua red habitualmente producía pérdidas. Para evitar estas pérdidas, los responsables de la ejecución de la obra, la U.T.E. El Retortillo (que está compuesta por las empresas Befesa y Codesa) han elegido, como hemos comentado anteriormente, la tubería de fundición dúctil de la gama Standard K9 DN 1.200 milímetros de Saint-Gobain PAM y así garantizar el suministro de agua potable a los municipios de la región.

La unión entre tubos se realiza mediante junta automática standard provista de un anillo de estanqueidad de EPDM
La unión entre tubos se realiza mediante junta automática standard provista de un anillo de estanqueidad de EPDM.

La conducción parte desde el embalse de ‘El Retortillo’, de 61.2 Hm3, hasta la ciudad de Écija, pasando por los términos municipales de Hornachuelos y Palma del Río (pertenecientes a Córdoba). Un trazado que ha sido planeado para suministrar agua a estas poblaciones mediante una sola estación de bombeo ya que, unido al efecto gravitatorio, no es necesaria más potencia para el traslado del agua.

El viaje tomó un color más plácido y menos técnico cuando los periodistas madrileños regresamos a la capital cordobesa, la cual nos recibió con una copiosa comida en el prestigioso restaurante Bodega Campos. Para finalizar la jornada, una visita a la Mezquita (algo larga) y regreso al AVE para volver a la capital con la sensación de un trabajo bien hecho y la promesa de que el viaje de prensa de Saint-Gobain PAM España volverá a repetirse para la presentación de un nuevo producto.

La conducción parte desde el embalse de ‘El Retortillo’, de 61...
La conducción parte desde el embalse de ‘El Retortillo’, de 61.2 Hm3, hasta la ciudad de Écija, pasando por los términos municipales de Hornachuelos y Palma del Río.

Sobre Saint-Gobain PAM España

Saint-Gobain PAM España es la filial en nuestro país del fabricante de sistemas de canalizaciones de fundición dúctil. Desde el estudio técnico del proyecto de infraestructura hidráulica a la instalación del equipamiento necesario, la empresa ofrece soluciones técnicas que “satisfacen las más exigentes demandas de calidad, seguridad y permanencia en canalizaciones para abastecimiento, riegos, saneamiento y evacuación”. Su gama de productos incluye tubería, accesorios, valvulería, piezas de montaje e intervención, registros y rejillas, ofreciendo por tanto un sistema completo y de calidad para todo el ciclo del agua. Más información en www.saint-gobain-pam.es.

Empresas o entidades relacionadas

Saint-Gobain Pam España, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AchemaAWA Show2beEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Smagua - Feria de ZaragozaSalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS