Info

aelec y AFEC se unen para impulsar el uso de la bomba de calor en la transición energética

26/05/2020

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelec) y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción y difusión de la tecnología de la bomba de calor, una solución tecnológica que ambas asociaciones reconocen como fundamental para avanzar en la transición energética hacia la descarbonización de nuestra sociedad, por su contribución a la eficiencia energética y la utilización de fuentes renovables.

La crisis actual está poniendo de relevancia la necesidad de realizar ciertos cambios en la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a obtener entornos más saludables. En ese sentido, el proceso de reactivación económica que comienza ahora debe tener en cuenta los compromisos previamente adquiridos y perseguir cumplir los objetivos planteados en el Pacto Verde Europeo y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Para lograr descarbonizar la sociedad en la transición energética, se requiere de un aumento de la electrificación de la economía, especialmente en sectores de gran consumo energético, como el transporte, la industria y la edificación. En este último sector, una solución que proporciona calefacción, refrigeración y/o agua caliente sanitaria, como la bomba de calor, permite mejorar la calidad de vida de forma eficiente y sostenible, proporcionando confort y fiabilidad.

El acuerdo recoge el interés de ambas asociaciones por desarrollar proyectos de colaboración conjuntos; compartir sinergias e información; así como coordinar actuaciones de análisis, estudio, difusión y promoción de la bomba de calor.

La directora general de aelec, Paloma Sevilla, ha incidido en que “la electrificación de sectores de gran consumo energético es fundamental para alcanzar los objetivos de la transición energética. La introducción de la bomba de calor, permitirá avanzar en la eficiencia energética, sin olvidar que esta actividad intensiva en mano de obra contribuirá a la recuperación económica generando empleo de calidad”.

Por su parte, Pilar Budí, directora general y secretaria general de AFEC, ha destacado que: “la bomba de calor es clave en las políticas de descarbonización, a la vez que ayuda a la consecución de los objetivos europeos relativos a: eficiencia energética, uso de energía procedente de fuentes renovables y reducción de emisiones de CO2. Esta tecnología, además, tiene un gran protagonismo en la electrificación del sistema y en la reducción gradual del uso de combustibles fósiles, contribuyendo a la sostenibilidad”.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableSmagua - Feria de ZaragozaAWA Show2beEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Achema

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS