Info

La Agricultura de Conservación reivindica su papel en el Día Mundial del Medio Ambiente

05/06/2019

En el día conmemorativo del Medio Ambiente (5 de junio), desde la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC-SV) recuerdan que entre sus objetivos se encuentra el lograr una agricultura sostenible para el medio ambiente y rentable, dirigida a mejorar la vida de los agricultores mediante la aplicación de tres principios básicos: una perturbación mínima del suelo, la cobertura permanente del suelo y la rotación de cultivos.

Este sistema sostenible ofrece un potencial enorme para toda clase de tamaño de fincas y sistemas agro-ecológicos, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales, ahorrando y haciendo un uso eficiente de insumos y combustibles fósiles. La adopción de prácticas agrícolas como la Agricultura de Conservación, alternativa al laboreo intensivo del suelo, ha contribuido a un mayor control de la erosión del suelo, a un aumento de la materia orgánica y a una disminución de las emisiones de CO2.

De acuerdo a un estudio de la AEACSV sobre fijación de carbono en la agricultura, en términos de CO2, la cantidad almacenada por la superficie manejada mediante técnicas de Agricultura de Conservación en España es de más de 9 millones de toneladas de CO2 al año, con un potencial de fijación cercano a los 53 millones de toneladas de CO2.

Desde AEAC-SV seLa Agricultura de Conservación aporta soluciones al calentamiento global...

Desde AEAC-SV seLa Agricultura de Conservación aporta soluciones al calentamiento global, podría compensar el 100% de las emisiones de CO2 de la agricultura en España.

Proyectos europeos como el LIFE+ Agricarbon, LIFE+ Climagri y LIFE Agromitiga, cofinanciados por la Comisión Europea, están poniendo de manifiesto el enorme potencial que la Agricultura de Conservación tiene para nuestro país. Más de 2 millones de hectáreas en cultivos anuales y cultivos leñosos se cultivan en este sistema sostenible.

La degradación del suelo en sus diferentes formas sigue siendo uno de los problemas ambientales más graves. No sólo en España, sino en Europa y el resto del mundo, se producen problemas ambientales relacionados con los suelos que agravan en muchas ocasiones las situaciones de inestabilidad y pobreza de las poblaciones que sobre ellos fundamentan su actividad diaria.

Según la Comisión Europea, la desertificación, la degradación de la tierra y las sequías afectan a más de 1.500 millones de personas en más de 110 países; el 90% de las cuales viven en países no desarrollados. Y a nivel mundial, de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la degradación del suelo provoca una pérdida anual de hasta 50.000 km2, sobre todo debido a la erosión. El ritmo de pérdida de suelo que provoca la erosión es del todo insostenible, ya que la regeneración por medios naturales del suelo es unas 20 veces menor al ritmo anual de pérdida.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.AWA Show2beSalón de gas renovableAchemaSmagua - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS