Info

Tecnicarton estudia cómo transportar grasas vegetales y animales con su contenedor Hybrid3

17/12/2012

17 de diciembre de 2012

Tecnicarton ha abierto dos líneas de investigación con el fin de solucionar el transporte de materia grasa, tanto de origen vegetal o animal. La grasa para usos alimenticios se transporta actualmente en camiones cisterna con capacidad para 12.000 litros. Para poder introducir dicha grasa en las cisternas es necesario calentarla a unos 70 grados para licuarla e introducirla en forma de líquido en el transporte. Sin embargo, durante su traslado y por el descenso de la temperatura se solidifica y es necesario volver a calentarla para derretirla y proceder a su vaciado.

Tecnicarton trata de buscar una solución que permita el transporte de menores cantidades y poder utilizar su sistema Hybrid3, un contenedor de cartón con una bolsa de plástico en su interior, apta para el transporte de líquidos alimenticios. El reto del departamento de I+D+i de Tecnicarton es instalar en el propio contenedor un sistema de calentamiento que permita transformar el bloque de 1.000 litros de grasa solidificada, en una sustancia líquida que pueda vaciarse satisfactoriamente.

Imagen
Hasta el momento, los responsables técnicos de Tecnicarton han trabajado con mantas térmicas que calientan las grasas y la van licuando y con un sistema de resistencias en forma de serpentín e incluido en la base de contenedor Hybrid3. Una vez llegado a su destino, este serpentín se llenaría de agua caliente que iría derritiendo la grasa. También han trabajado con sistemas de calentadores y han utilizado diferentes tipos de grasa animal y vegetal.

En este sentido, la investigación, que todavía se encuentra en activo, ha desvelado que la mayor dificultad se encuentra en el manejo de la grasa animal. Según Salvador Nadal del departamento técnico “las mezclas en las grasas animales, que no son siempre del mismo tipo de animal y su mala conductividad del calor son factores que afectan al tiempo de calentamiento, y por tanto de vaciado”. Sin embargo, las pruebas realizadas con grasas vegetales, como margarinas, han resultado más ágiles. “Por ahora hemos visto que los sistemas de calentamiento sirven para las grasas vegetales, ya que licuan más rápidamente. No obstante ahora seguimos trabajando para reducir los tiempos de calentamiento y que la descarga de los productos se haga más rápidamente”.

Empresas o entidades relacionadas

Tecnicarton, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    30/05/2024

  • Newsletter Química

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beAchemaEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Salón de gas renovableSmagua - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS