Actualidad Info Actualidad

FM Logistic participa en un proyecto de innovación basado en la sostenibilidad para optimizar la logística de la industria portuaria española

05/01/2024

FM Logistic, empresa de soluciones logísticas, participa activamente en el proyecto Clean Ports 50, una iniciativa innovadora que busca optimizar la gestión logística, desde un punto de vista de la sostenibilidad energética, de la industria portuaria española, concretamente en los puertos de Cartagena, Alicante y Valencia.

Con una inversión de seis millones de euros, respaldada por el Programa Misiones de Ciencia e Innovación, y cofinanciado con Fondos Europeos Next Generation a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, el proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones de los procesos de esta industria apostando por las energías renovables.

Imagen

“En el contexto actual de presiones ambientales y aumento del comercio internacional, Clean Ports 5.0 se posiciona como una respuesta a los desafíos estratégicos, incluyendo el cambio climático y la transición energética hacia fuentes renovables”, señala Cándido Macías, director de IT, Mejora Continua e Innovación en FM Logistic Ibérica.

La colaboración de FM Logistic Ibérica con IGNIS, Aquiles Solutions, Astilleros de Santander, Eiffage Infraestructuras, Passion Motorbike Factory y TransBase Soler busca impulsar soluciones en cuatro áreas clave:

  1. Logística avanzada: Implementación de inteligencia artificial y colaboración robótica.
  2. Fuentes de generación de energía sostenibles: Adopción de soluciones energéticas renovables.
  3. Eficiencia intermodal: Coordinación sinérgica en la terminal de contenedores.
  4. Movilidad optimizada: Impulso de prácticas ecológicas en procesos portuarios y la última milla.

En este proyecto colaboran las siete empresas citadas, además de los centros tecnológicos Cartif y Tecnalia. La consultora Leyton apoya en la coordinación administrativa del consorcio.

Clean Ports 5.0 impulsa la innovación y sostenibilidad en la industria portuaria española, con el fin de promover prácticas más limpias y eficientes en los puertos del país: “es además un ejemplo de colaboración empresarial sectorial en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los puertos”, valora Cándido Macías.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos