Actualidad Info Actualidad

136,7 millones de toneladas de mercancías movidas en el primer trimestre del año

26/04/2022

Los 46 puertos de interés general del Estado registraron un tráfico total de 136.719.558 toneladas en el acumulado de los tres primeros meses del año. Este dato representa la segunda mejor marca histórica de los puertos españoles, tan sólo superada por las 139.757.946 toneladas movidas en 2019, y suponen un incremento del 5,66% respecto al mismo periodo de 2021.

La mayor parte de ese incremento se ha debido a la recuperación de los graneles, tanto sólidos como líquidos, que crecieron el 14,1% y el 11,4%, respectivamente. La mercancía general, aunque en el global disminuyó un 1,3%, experimentó un crecimiento del 10,4% en el apartado de convencional, y un descenso del 5,6% en el apartado de contenerizada.

Puerto de Málaga
Puerto de Málaga.

Los graneles sólidos, que con 22,4 millones de toneladas representan el 16,8% del tráfico portuario por forma de presentación, han sido el principal acicate del crecimiento del tráfico. Productos acopiados en los primeros meses del año a raíz de la agresión rusa a Ucrania como los cereales y sus harinas (4,1 millones de toneladas) que han crecido un +70%, o minerales no metálicos (4,3 millones) +21%, e incluso circunstancialmente el carbón (3,4 millones de toneladas) +9,2%.

Los graneles líquidos, que con 44,3 millones de toneladas (+11,4%) representan el 33,3% de las mercancías, se vieron particularmente favorecidos por el incremento del gas natural (+69%) que superó los 5,3 millones de toneladas, la gasolina (+31,8%), y el petróleo crudo (+12,9%).

La mercancía general, con 66,4 millones de toneladas representa el 49,9% del total mercancías por forma de presentación, ha visto mermado su crecimiento por el descenso de la mercancía en contenedores (-5,6%), pero sin embargo ha visto como la mercancía convencional compensaba ese descenso con un incremento del +10,4% gracias a productos como las maderas y corcho (+23,5%), los productos alimenticios (+2%), o la sal común (+1,8%).

El tráfico ro-ro, vehículos industriales cargados de mercancías que eligen el transporte marítimo para evitar ciertos arcos terrestres, ha superado los 16,8 millones de toneladas, con un incremento del 10,6%.

El tráfico de contenedores, el formato más extendido para el transporte de mercancía general, cerca del 70% de dicha mercancía viaja en contenedores, se ha visto ralentizado, particularmente debido a las demoras que se están produciendo en algunos puertos chinos por los confinamientos que está provocando la pandemia. Se han movido 4,2 millones de contenedores de veinte pies (TEUs), lo que ha supuesto una reducción del 3,3% respecto al año anterior.

Finalmente, el tráfico de pasajeros va recobrando paulatinamente la normalidad, una vez eliminadas las restricciones de movilidad. Se han contabilizado 3,9 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, un +121% respecto a 2021, de los cuales 810.340 fueron pasajeros de cruceros.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    10/04/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS