Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía - Notícies

Fotografia de [es] Andalucía promueve el Plan Cadena de valor de la industria agroalimentaria para mejorar la competitividad del sector andaluz

[es] Andalucía promueve el Plan Cadena de valor de la industria agroalimentaria para mejorar la competitividad del sector andaluz

[es] La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha suscrito un acuerdo de colaboración con Landaluz y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía para la puesta en marcha del Plan de Cadena de Valor de la Industria Agroalimentaria Andaluza, una iniciativa que pretende aumentar la competitividad de este sector económico clave en Andalucía.
[+]
Fotografia de [es] Nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia reproductiva en la ganadería extensiva

[es] Nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia reproductiva en la ganadería extensiva

[es] La ganadería extensiva aún tiene un camino por recorrer para sacarle más partido a las nuevas tecnologías y uno de los retos es conseguirle al ganadero un acceso a datos que le permitan saber de forma sencilla cómo está el rendimiento de cada uno de sus animales y conocer así la eficiencia de su granja. [+]
Fotografia de [es] El ibérico andaluz pide cambios en las ayudas para favorecer a las pequeñas explotaciones

[es] El ibérico andaluz pide cambios en las ayudas para favorecer a las pequeñas explotaciones

[es] En el ecuador de la montanera, el sector del porcino ibérico afronta un nuevo ejercicio repleto de incógnitas. Tras un 2022 marcado por la sequía y el incremento de los costes de producción, 2023 se presenta como un año de inflexión. “Si siguen los problemas de rentabilidad, muchos ganaderos se verán empujados a abandonar sus explotaciones”, sostiene el presidente del Consejo Sectorial de Porcino Ibérico de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González Sánchez... [+]
Fotografia de [es] El Grupo Operativo LECA fomentará el consumo de leche de cabra con la innovación en nuevos productos

[es] El Grupo Operativo LECA fomentará el consumo de leche de cabra con la innovación en nuevos productos

[es] Andalucía es la principal productora de leche de cabra, con más de 156 millones de litros que suponen el 46% del total nacional. Cuenta, además, con más de 2.200 ganaderos y es la comunidad autónoma con mayor diversidad de razas autóctonas (un total de 29). Un sector que reporta grandes beneficios, tanto económicos, sociales como medioambientales, así como para la salud del consumidor, pues la leche de cabra destaca por sus valores nutricionales. Sin embargo, cuenta con un factor que limita su competitividad: la escasa industrialización... [+]
Fotografia de [es] El ibérico andaluz alerta de la desaparición del modelo tradicional de montanera

[es] El ibérico andaluz alerta de la desaparición del modelo tradicional de montanera

[es] Los ganaderos de porcino ibérico asumen otra nueva campaña de la bellota con múltiples incertidumbres y complicaciones, situación que viene cronificándose desde los últimos años y que está poniendo en serio peligro de desaparición el modelo tradicional de la montanera, según alerta el presidente del Consejo Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González Sánchez.
[+]
Fotografia de [es] Una plataforma informática identificará los animales improductivos en rebaños extensivos

[es] Una plataforma informática identificará los animales improductivos en rebaños extensivos

[es] La ganadería extensiva es un sector altamente vulnerable. El cambio climático, la competitividad de los mercados, el agotamiento de los recursos naturales, así como un aumento de la demanda de alimentos debido al crecimiento de la población mundial, son amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Los ganaderos deben evolucionar hacia un sistema de producción mucho más eficiente, sostenible y optimizado, un camino posible gracias al uso de nuevas tecnologías como el Big Data... [+]
Fotografia de [es] Cooperativas de Jaén impulsa la fusión de las alcalaínas Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario

[es] Cooperativas de Jaén impulsa la fusión de las alcalaínas Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario

[es] El proceso de dimensionado de las cooperativas agroalimentarias de Jaén sigue creciendo con la fusión de dos cooperativas de Alcalá la Real: Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario (de la pedanía de Fuente del Álamo). El proyecto de anexión, por el que la primera absorbe a la segunda, fue aprobado por amplísima mayoría en sendas asambleas generales celebradas los pasados 20 y 21 de julio y ha contado con la intermediación y el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén... [+]
Fotografia de [es] Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía facturaron casi 9.500 M€ en 2020

[es] Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía facturaron casi 9.500 M€ en 2020

[es] Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado en Sevilla su Asamblea General, en la que ha hecho balance de uno de los ejercicios más difíciles en sus 25 años de historia; un año 2020 marcado por el Covid, el estado de alarma, el cierre del canal Horeca, la incertidumbre, los cambios normativos, los aranceles de Estados Unidos, la crisis de precios generalizada en el campo, la reforma de la PAC y un largo etcétera de asuntos que han mantenido a la federación alerta en todo momento y trabajando a pleno rendimiento... [+]
Fotografia de [es] Las cooperativas proponen reducir la producción de leche de cabra en Andalucía

[es] Las cooperativas proponen reducir la producción de leche de cabra en Andalucía

[es] El cierre de la hostelería, canal en el que se consume una parte importante de los quesos de cabra, y la paralización de las exportaciones al exterior, debido a la ralentización del transporte de mercancías y a la paralización del sector transformador en otros países, han provocado que el mercado de la leche de cabra haya sufrido un importante retroceso de hasta el 30% en el precio de abril, caída que se ha generado por la crisis del COVID-19 en apenas un mes... [+]
Fotografia de [es] Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía urge medidas económicas para el sector primario

[es] Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía urge medidas económicas para el sector primario

[es] Las cooperativas de Andalucía continúan trabajando a pleno rendimiento para abastecer fundamentalmente al mercado nacional en estos momentos de excepcionalidad y alta demanda. Lo hacen bajo extremas medidas de protección para evitar contagios entre trabajadores y garantizar la máxima calidad y seguridad a los consumidores. Sin embargo, el sector primario no está exento de problemáticas a consecuencia de la crisis sobrevenida con el coronavirus... [+]
Fotografia de [es] Cooperativas de Jaén pone en valor la solidaridad y el trabajo de sus empresas

[es] Cooperativas de Jaén pone en valor la solidaridad y el trabajo de sus empresas

[es] Las cooperativas de Jaén continúan en “estado de movilización permanente”. Si antes el sector se unía para protestar en calles, carreteras y plazas de ayuntamientos, al objeto de reivindicar medidas urgentes para el sector olivarero, ahora la alianza centra sus esfuerzos en combatir con trabajo y solidaridad la crisis sanitaria, social y económica sobrevenida con el coronavirus... [+]
Fotografia de [es] Cooperativas Andalucía lanza la campaña 'Producimos con seguridad, consume con normalidad'

[es] Cooperativas Andalucía lanza la campaña 'Producimos con seguridad, consume con normalidad'

[es] Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pone en valor, más que nunca, el trabajo de agricultores, ganaderos, cooperativas y sector agroalimentario en su conjunto. Quiere hacerlo en unos momentos en los que los sectores sanitario y alimentario se revelan imprescindibles, sin olvidar las fuerzas de seguridad... [+]
Fotografia de [es] Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén anima a acelerar los procesos de integración

[es] Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén anima a acelerar los procesos de integración

[es] Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén celebra la integración de Jaencoop y Olivar de Segura, con la que se constituye una entidad formada por 28 cooperativas de base y 26.000 socios agricultores, y anima al sector a seguir por este camino. El presidente de la federación provincial, Higinio Castellano, destaca la valentía con la que ambas cooperativas de segundo grado han mirado hacia el futuro para sumar fuerzas.
La integración puede tener incluso un efecto locomotora para que otras cooperativas se sumen al nuevo grupo, el segundo en producción y comercialización en el mundo... [+]
Fotografia de [es] “Los jóvenes se interesarán por el sector agrícola si es rentable”

[es] “Los jóvenes se interesarán por el sector agrícola si es rentable”

[es] En el marco de actuaciones de la Red Rural Nacional, el martes 13 de noviembre se celebró en Madrid un taller sobre relevo generacional en cooperativas agroalimentarias, donde se colocó la rentabilidad como el primer argumento, e imprescindible, para mantener y atraer a los jóvenes al medio rural.
[+]
Fotografia de [es] Nueva estimación de cosecha de cereales: se eleva en España y cae en Europa

[es] Nueva estimación de cosecha de cereales: se eleva en España y cae en Europa

[es] La segunda estimación del consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España alcanza los 23,8 millones de toneladas, lo que supone un 53,5% más con respecto a la pasada campaña. La primera estimación, realizada a primeros de junio, se situó en 22,5 Mt.
Tras la actualización, en trigo blando se alcanzarán los 6,98 Mt, en cebada 9,42 Mt, en maíz 3,40 Mt, en trigo duro un 1,39 Mt, en avena 1,51 Mt, centeno 382 kt y triticale 738 kt... [+]
Fotografia de [es] Ramón Armengol, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, vicepresidente de la Cogeca

[es] Ramón Armengol, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, vicepresidente de la Cogeca

[es] El ganadero Ramón Armengol, que ocupa varios cargos representantivos en cooperativas españolas, ha sido elegido vicepresidente de la Cogeca (Comité General del Cooperativismo Agrario en la Unión Europea), organización que representa a las cooperativas agroalimentarias de la Unión Europea.
[+]
Fotografia de [es] Cómo erradicar la almendra amarga

[es] Cómo erradicar la almendra amarga

[es] Agricultores, cooperativas y científicos investigarán de forma conjunta las soluciones más apropiadas para erradicar la almendra amarga de los canales de comercialización y evitar un hándicap que constituye un lastre para la expansión del mercado de este producto de origen español. [+]
Fotografia de [es] La integración cooperativa, denominador común de los principales grupos cooperativos oleícolas

[es] La integración cooperativa, denominador común de los principales grupos cooperativos oleícolas

[es] Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró el día 8 de noviembre, en Córdoba, una jornada técnica sobre Aceite de Oliva, que ha reunido a los principales grupos cooperativos del sector a nivel nacional: Almazaras de la Subbética, Dcoop, Jaencoop, Oleoestepa y Olivar de Segura. A lo largo de la mañana se ha analizado la actualidad del sector.
Además, se ha hecho hincapié en los progresos realizados en integración cooperativa y ordenación de la oferta, fundamentales para obtener rentabilidad y ganar en competitividad... [+]
Fotografia de [es] Faeca-Huelva colabora con la cooperativa Oleodiel en una jornada divulgativa

[es] Faeca-Huelva colabora con la cooperativa Oleodiel en una jornada divulgativa

[es] La cooperativa Nuestra Señora de la Oliva, más conocida como Oleodiel, acogió el pasado 8 de mayo una jornada divulgativa sobre el uso sostenible de fitosanitarios, el funcionamiento de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (Raif) y los seguros agrarios para el olivar. Han asistido más de 70 personas, entre ellas, el presidente de la cooperativa y consejero de Faeca-Huelva, Antonio Rodríguez de la Rosa, y la gerente de federación, Natalia Aguilera Sobrino... [+]
Fotografia de [es] La jornada ‘Calidad en el aceite de oliva’ reflexiona sobre los nuevos requisitos normativos

[es] La jornada ‘Calidad en el aceite de oliva’ reflexiona sobre los nuevos requisitos normativos

[es] La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias ha celebrado en Jaén la jornada técnica ‘Calidad en el aceite de oliva’. Este encuentro ha puesto de manifiesto el salto cualitativo dado por Andalucía en la calidad de su aceite de oliva, producto del que es líder mundial... [+]

[es] Faeca lamenta la retirada de la propuesta de prohibición de las aceiteras rellenables en el canal Horeca

[es] En relación con la intervención del pasado 23 de mayo del comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, para anunciar que retira su propuesta para acabar con las aceiteras rellenables en el canal Horeca (bares y restaurantes), la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) no puede sino manifestar su decepción y calificar de “disparate” el hecho de que la medida, de escasa repercusión económica, haya adquirido tal envergadura que haya sido motivo de presión por parte de los países no productores, fundamentalmente Alemania y Reino Unido, para anularla... [+]
Fotografia de [es] Insufese abona más de 1,6 M a las cooperativas olivareras para atender la falta de producción

[es] Insufese abona más de 1,6 M a las cooperativas olivareras para atender la falta de producción

[es] La correduría de seguros agrarios de Faeca-Sevilla, Insufese, abonó la semana pasada a las cooperativas 1.601.322 euros, en concepto de indemnización por la falta de producción de aceituna en esta campaña 2012-2013, quedando todavía cantidades pendientes por cerrar. Por provincias, Granada recibirá cerca del 40% del importe, Jaén el 35%, Córdoba el 20% y Sevilla el 5%... [+]
Fotografia de [es] La marca de garantía ‘Aceite de Huelva’ continúa con su colaboración con el banco de alimentos

[es] La marca de garantía ‘Aceite de Huelva’ continúa con su colaboración con el banco de alimentos

[es] Las cooperativas de aceite de oliva de la marca de garantía ‘Aceite de Huelva’ hicieron el pasado 5 de febrero una segunda entrega de 135 litros de aceite de oliva virgen extra al Banco de Alimentos de Huelva, durante un acto presidido por su presidente, Juan Manuel Díaz Cabrera. Esta colaboración solidaria se suma a la que tuvo lugar en diciembre, en el marco de la III Feria de Aceite de Oliva y Conservas de Pescado de la Provincia... [+]
Fotografia de [es] La ciclogénesis explosiva se ceba con el cultivo de la flor cortada en el Bajo Guadalquivir

[es] La ciclogénesis explosiva se ceba con el cultivo de la flor cortada en el Bajo Guadalquivir

[es] El cultivo de la flor cortada en el Bajo Guadalquivir, lejos de recuperarse ha sido víctima de un nuevo varapalo, esta vez en forma de un atípico temporal de viento y lluvia, tan intenso que se conoce con el nombre de “ciclogénesis explosiva”, según informa Faeca. Su paso por la región, ha provocado decenas de estructuras dañadas, cubiertas de plástico arrancadas y plantaciones a la intemperie que dejan los cultivos a la merced de las enfermedades. Echando números, las cooperativas afectadas estiman daños en el sector por valor de más de 3 millones de euros... [+]
Fotografia de [es] La ciclogénesis explosiva hace mella en el cultivo de la flor cortada

[es] La ciclogénesis explosiva hace mella en el cultivo de la flor cortada

[es] El cultivo de la flor cortada en el Bajo Guadalquivir, lejos de recuperarse ha sido víctima de un nuevo varapalo, esta vez en forma de un atípico temporal de viento y lluvia, tan intenso que se conoce con el nombre de “ciclogénesis explosiva”. Su paso por la región, ha provocado decenas de estructuras dañadas, cubiertas de plástico arrancadas y plantaciones a la intemperie que dejan los cultivos a la merced de las enfermedades... [+]
Fotografia de [es] FAECA participa en una jornada donde se debate sobre el sector del aceite de oliva

[es] FAECA participa en una jornada donde se debate sobre el sector del aceite de oliva

[es] La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias participó, el pasado día 16 de octubre, en la Jornada Técnica de Aceite de Oliva que, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, tuvo lugar en Villacarrillo (Jaén)... [+]
Fotografia de [es] FAECA insta a Arias Cañete a defender el cerdo ibérico producido en la dehesa

[es] FAECA insta a Arias Cañete a defender el cerdo ibérico producido en la dehesa

[es] Ante la inminente presentación del borrador de la norma y los diferentes intereses en juego, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) insta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a defender y diferenciar, por encima de todo, los productos procedentes de los cerdos ibéricos de la dehesa. Las cooperativas andaluzas sostienen que la ineficacia de la norma actual, ha conducido, en los dos últimos ejercicios, a la desaparición del 60% del ibérico de la dehesa andaluza, en favor de las especies cruzadas y de producción intensiva... [+]
Fotografia de [es] Un millar de ganaderos exigen precios justos para la leche en Belalcázar (Córdoba)

[es] Un millar de ganaderos exigen precios justos para la leche en Belalcázar (Córdoba)

[es] Más de 1.000 ganaderos se han concentrado hoy, 23 de julio, en las instalaciones de la cooperativa cordobesa Virgen de la Alcantarilla para protestar por la crisis de precios que sufre el sector lácteo y exigir soluciones. Los socios de la cooperativa de Belalcázar han estado acompañados por cooperativistas de otras entidades de la provincia, integradas en la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Córdoba (Faeca-Córdoba). La jornada reivindicativa ha concluido con la lectura de un manifiesto... [+]
Fotografia de [es] Faeca estima una bajada de producción de aceite de oliva en Andalucía superior al 50%

[es] Faeca estima una bajada de producción de aceite de oliva en Andalucía superior al 50%

[es] Las cooperativas de aceite de oliva de Faeca se reunieron ayer, día 19 de julio, en Jaén para, entre otras cuestiones, analizar el desarrollo de la campaña y compartir sus previsiones de cara a la 2012-2013. Según datos manejados por las entidades socias, se estima una merma regional superior al 50% de la producción con respecto al ejercicio actual en el que se obtuvieron un total de 1,6 millones de toneladas de aceite de oliva. Por provincias, las más afectadas serán Jaén, Granada, Málaga y Córdoba, donde se esperan reducciones de la producción del 70, 65, 60 y 50%, respectivamente... [+]
Fotografia de [es] Faeca celebra una jornada técnica sobre caprino en Siag 2012

[es] Faeca celebra una jornada técnica sobre caprino en Siag 2012

[es] En el marco del Salón Internacional de la Avicultura y la Ganadería, SIAG 2012, del 8 al 11 de mayo, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) celebró una jornada técnica sobre el sector caprino. La sesión, que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, se centraba en la calidad y comercialización de los productos de este sector ganadero... [+]

[es] La IV edición del Premio Internacional a la Innovación en Carreteras cierra su plazo de admisión en mayo

[es] El próximo 18 de mayo concluye el plazo para la presentación de trabajos de investigación a la IV Edición del 'Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo', un certamen convocado por la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC).Los interesados en participar en la nueva convocatoria de este galardón deben enviar dos ejemplares del trabajo, cuya extensión no superará las 50 páginas, además de una copia del mismo en soporte informático, curriculum vitae y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte de los autores... [+]
Fotografia de [es] Las cooperativas andaluzas, satisfechas ante la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva

[es] Las cooperativas andaluzas, satisfechas ante la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva

[es] La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) subraya su satisfacción por la aprobación ayer, día 7 de febrero, de una nueva activación del mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva, en el Comité de Gestión de la Unión Europea. Buenas noticias pues para el sector, que ha soportado un inicio de campaña con precios por debajo de los registrados en el ejercicio anterior.Finalmente, Bruselas ha autorizado el almacenamiento para las categorías virgen y virgen extra, hasta una cantidad máxima de 100... [+]
Fotografia de [es] La Consejería de Agricultura garantiza la continuidad de la FADSG, a partir del año 2012

[es] La Consejería de Agricultura garantiza la continuidad de la FADSG, a partir del año 2012

[es] La Asamblea Extraordinaria de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG), celebrada el pasado 20 de diciembre en Antequera (Málaga), contó con la asistencia de la directora general de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Judit Anda, quien trasladó a la organización el compromiso de financiación de sus actividades a partir del año 2012... [+]
Fotografia de [es] FAECA inaugura ‘Opíparo’, una tienda de productos gourmet cooperativos en Sevilla

[es] FAECA inaugura ‘Opíparo’, una tienda de productos gourmet cooperativos en Sevilla

[es] La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) inauguró el pasado 25 de noviembre su nueva tienda de productos cooperativos, centrada en artículos gourmet. De este modo, la antigua ‘Tienda de las Cooperativas’ da paso a ‘Opíparo’, un espacio donde los consumidores podrán encontrar productos elaborados en las cooperativas de Andalucía, principalmente vinos, aceites, vinagres y quesos... [+]

[es] La producción de tomate industrial en Andalucía cae un 8% en la campaña 2011/2012

[es] Tal y como apuntó en el mes de junio la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), la producción de tomate industrial, con 293.468 toneladas, ha descendido en la campaña 2011/2012, si bien es cierto que no tanto como se preveía. Las buenas condiciones meteorológicas que han acompañado el desarrollo del fruto han permitido una reducción de tan sólo el 8% y no del 30% como en un primer momento se estimó. Los rendimientos de las 3.337 hectáreas que este año han estado en producción han superado también todas las expectativas... [+]

[es] Faeca celebra que la CE haya aprobado la propuesta para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva

[es] La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) valora positivamente que la Comisión Europea haya aceptado la propuesta para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, con el fin de paliar la crisis de precios por la que atraviesa el sector. Se trata de una reivindicación que insistentemente ha hecho esta Federación y otras organizaciones, desde principios de campaña 2010/2011, y que, aunque tarde, contribuirá a aliviar la situación de los productores andaluces.Para que la medida hubiera sido realmente efectiva, debería haberse aprobado hace meses... [+]
Fotografia de [es] Jerónimo Molina presidirá Faeca durante los próximos cuatro años

[es] Jerónimo Molina presidirá Faeca durante los próximos cuatro años

[es] La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) celebró el pasado 30 de junio su asamblea general ordinaria en la que, además de hacer balance de las actividades y cuentas del año 2010, ha renovado los miembros de su consejo rector para los próximos cuatro años. En consecuencia, el almeriense Jerónimo Molina Herrera, representante de la cooperativa Unica Group, ha resultado elegido presidente. Estará acompañado por Pablo Carazo Martínez de Anguita (Nuestra Señoral del Carmen, S.C.A.), en la vicepresidencia, y por Juan Rafael Leal Rubio (Covap, S.C.A.) en la secretaría... [+]
Fotografia de [es] Apoyo institucional a la Plataforma Tecnológica Española del Olivar, Alenta

[es] Apoyo institucional a la Plataforma Tecnológica Española del Olivar, Alenta

[es] El pasado día 15 de junio, Madrid fue el escenario de la presentación oficial de la Plataforma Tecnológica del Olivar, Alenta, promovida por Citoliva, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite. Una plataforma que surge con el objetivo de agrupar a todos los agentes implicados en el sector del olivar en España, para así impulsar la innovación y mejorar su competitividad... [+]

[es] Faeca exige responsabilidades y compensaciones económicas por parte de Alemania y la UE

[es] Una vez conocidos los resultados emitidos por los laboratorios alemanes y españoles, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) considera que es el momento de depurar responsabilidades y, sobre todo, de iniciar una seria reflexión en el seno de la Unión Europea, al no haberse respetado los sistemas de control y protocolos de actuación establecidos, dañando considerablemente, y sin causa claramente justificada, la imagen de uno de sus Estados miembro... [+]

[es] Faeca celebrará un foro sobre vacuno en Jerez de la Frontera (Cádiz)

[es] La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) ha organizado un foro sobre vacuno de carne para debatir el presente y futuro de este sector. El encuentro tendrá lugar en el salón de actos de la Institución Ferial de Cádiz (Ifeca), en Jerez de la Frontera, a lo largo de la mañana del 5 de noviembre.El objetivo fundamental de este foro es fomentar la concentración de la oferta para mejorar la relación entre los distintos eslabones de la cadena alimentaria, a través de las organizaciones de productores... [+]