Info

La Central Agropecuaria de Galicia vuelve este martes a la actividad

25/05/2020

La Central Agropecuaria de Galicia Abanca retoma su actividad este martes, día 26 de mayo, tras la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la resolución por parte de la Consellería do Medio Rural de levantar la suspensión de la celebración de los mercados de ganado en toda Galicia.

La Central se pondrá en marcha aplicando diversos sistemas telemáticos que tienen como fin evitar aglomeraciones mientras dure la crisis sanitaria del COVID-19 y que, en algún caso, tendrán carácter permanente cuando se vuelva a la normalidad para agilizar el trabajo del mercado. Así, mientras lo exija la situación generada por el coronavirus, todos los usuarios de la Central (ganaderos, transportistas y tratantes) deberán preinscribir los animales que llevarán al recinto con anterioridad a la subasta.

El número de reses que puede introducir cada usuario se estableció, en el caso de tratantes y transportistas, según los límites de cuotas determinadas previamente para ellos. En cuanto a ganaderos particulares, podrán introducir reses hasta que se alcance la capacidad fijada para la Central.

Imagen del interior de la Central Agropecuaria de Galicia
Imagen del interior de la Central Agropecuaria de Galicia.
Por otra parte, el mercado ha introducido un sistema telemático para comunicar a los usuarios los resultados de cada subasta en tiempo real sin que estos acudan al recinto. También pretende evitar la concentración de asistentes durante esta crisis sanitaria, pero además, con el objetivo de agilizar el mercado, se implantará con carácter permanente y como sustituto de las subastas cantadas con soporte de vídeo que venían siendo habituales.

Además de la implantación de estos sistemas telemáticos, la Central ya tiene preparados todos los requisitos y protocolos de seguridad establecidos por las autoridades para reanudar los mercados, además de otras medidas implementadas por la propia Central. Así, para garantizar la seguridad de trabajadores y asistentes mientras no se normalice la situación, solamente podrán participar personas que vayan a efectuar operaciones de compraventa o transporte, realizándose las operaciones de carga y descarga de ganado de forma gradual.

Por otra parte, se ha entregado a todo el personal un equipo compuesto por gel hidroalcohólico, guantes y mascarillas, se instalaron dispensadores de gel en distintas zonas del recinto y mamparas en las zonas de atención al público, se han colocado alfombras desinfectantes, carteles y megafonía recordando las medidas de seguridad y también se reforzará la limpieza. La Central decidió añadir además la medición de la temperatura a todos los usuarios antes de entrar en las instalaciones y el establecimiento de un determinado sentido de la circulación dentro de los pabellones para evitar que los ganaderos y tratantes se crucen durante su estancia en las naves.

Empresas o entidades relacionadas

Feira Internacional de Galicia ABANCA

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.