La Fira Marítima de la Costa Daurada cierra con éxito su 13ª edición

La 13ª Fira Marítima de la Costa Daurada ha cerrado una magnífica edición con sesenta empresas expositoras, que han podido acercar sus productos y servicios a los aficionados y aficionadas a la náutica. En la FMCD, convertida ya en un referente en el sector, se han podido ver las últimas novedades en productos náuticos. Algunas de las más destacadas han sido una embarcación 100% eléctrica, un dron acuático para limpiar la superficie del agua o una bicicleta acuática, entre otras. En paralelo, se ha desplegado un intenso programa de actividades como salidas en vela ligera, kayak, SUP, crucero o remo; demostraciones de salvamento y seguridad, bautizos de mar, así como talleres para los más pequeños. Además, ha habido charlas de profesionales, destacando la del meteorólogo Enric Agud titulada “El tiempo en el Mediterráneo durante la primavera, fenómenos a tener en cuenta”. La Fira ha acogido también la celebración del Campeonato de Catalunya de IOM, las embarcaciones dirigidas por radio control. Un Campeonato que ha ganado Ramon Soler, del Club Marítim Cubelles, de entre la veintena de participantes.
Después de dos años en los que no había sido posible su celebración, la Fira ha vuelto con fuerza y ha contado con una gran acogida por parte del público. A lo largo de los tres días de la FMCD, miles de personas se han acercado a Cambrils para visitar las empresas expositoras y practicar actividades acuáticas. Destaca también el buen recibimiento de las charlas técnicas por parte del público y de las actividades en torno a la concienciación sobre la práctica de una náutica responsable y respetuosa con el medio ambiente.

La solidaridad ha sido la gran protagonista de la última jornada de la Fira Marítima con la llegada de los 144 nadadores y nadadoras que han participado en la Travesía Solidaria Swim For ELA de Calafat hasta Cambrils, una iniciativa de Malalts d’Aigua y Upside Down Challenge que ha contado con el apoyo del Club Nàutic Costa Brava (CNCB). Pasados pocos minutos de la una de la tarde llegaba el primero de los equipos participantes, al que un numeroso público recibía con un gran aplauso. A lo largo de tres horas los diferentes equipos han ido cruzando la línea de meta y una vez todos estaban en tierra se ha hecho entrega a la Fundación Luzón de un gran cheque valorado en 32.140€, la cantidad recaudada por los equipos participantes en la Travesía. Cientos de personas se han reunido durante toda la jornada en la zona de la sección deportiva del CNCB para participar en las actividades solidarias en torno a la travesía. A lo largo del día se han realizado salidas en kayak, vela ligera o SUP, motos de agua o catamarán, ha habido fideus rossos y mejillones a precios simbólicos. El dinero recaudado se destinará íntegramente a la investigación de la ELA y a la ayuda de las personas afectadas por la enfermedad ya sus familiares a través de la Fundación Luzón y la Fundació Miquel Valls.
El éxito de la Travesía Swim for ELA ha completado un magnífico final de Fira Marítima. Ramon Vallverdú, presidente del Club Nàutic Cambrils, hace una valoración muy positiva. “Estamos muy contentos. La edición de este año revalida la apuesta por la Fira y nos posiciona aún más como una plataforma comercial específica del sector náutico y como un centro de difusión para aquellas personas que todavía no conocen la náutica y no la disfrutan”, dice.