La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) ha hecho público el Informe estadístico sectorial, del que se extrae que el consumo de áridos estimado para la construcción fue de 137,4 millones de toneladas, lo que supone una contracción del 2,1%. A esta cifra hay que añadir unos 4,5 millones de toneladas de áridos reciclados y 1,7 millones de toneladas de áridos artificiales.
[+]
El Consejo Asesor del Foro Potencia se expande con la incorporación de Luz Cerezo, presidenta de honor de Women In Mining & Industry Spain (WIM Spain), y de Rosa Carretón, directora técnica de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa).
Con estas dos nuevas incorporaciones, el Foro Potencia verá enriquecidos sus contenidos en dos sectores clave como son la Minería y las Canteras a través de dos profesionales que atesoran un gran prestigio y una dilatada experiencia en estas actividades...
[+]
En el sector de las materias primas, ¿y en cuál no? se preguntarán, estamos viviendo unos meses con un volumen de actividad incesante y con noticias que dan un vuelco a años de políticas públicas en relación con nuestra actividad. Por un lado, debemos tener en cuenta todos los vaivenes propios del día a día provocados por la volátil y compleja coyuntura económica y geopolítica en la que llevamos inmersos varios años, más aún desde la pandemia global...
[+]
Durante el pasado año, la producción de áridos en España fue de 137,4 millones de toneladas, cifra un 2,1% inferior a la de 2021. Esa cantidad supone un consumo medio por habitante de poco menos de tres toneladas, muy por debajo de la media europea, que se situó en casi los 5,5 millones de toneladas...
[+]
El proyecto Rotate, financiado por la Comisión Europea y liderado por ANEFA, se centra en la potenciación de la sostenibilidad y biodiversidad de la industria extractiva en temas relacionados con la reducción de la huella ambiental y la mejora de la circularidad en las cadenas de valor extractivas y de transformación.
[+]
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha acogido el acto de presentación de la Cátedra Anefa sobre Tecnología de Áridos para la Sostenibilidad. En el acto han intervenido el rector de la UPM, Guillermo Cisneros Pérez; el director de la Escuela, Francisco Javier Elorza Tenreiro; el coordinador de la cátedra y catedrático de la universidad, Carlos López Jimeno y el presidente de Anefa (Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos), Ramón Ruberte Auré...
[+]
La sede de Anefa, la Asociación Nacional de Fabricantes de Áridos, ha acogido la asamblea de la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Comunidad de Madrid (AFA Madrid). En el orden del día de la reunión se trataron temas de interés para la asociación como la actualización de los estatutos, las últimas acciones en defensa de los intereses del sector, seguimiento de expedientes mineros, jornadas y otros eventos.
[+]
Estabilidad, rentabilidad y sostenibilidad estos son tres de los pilares fundamentales que busca afianzar el Plan Estratégico Áridos 2030. Su función es ejercer de guía y de brújula para las empresas en tiempos complicados al tiempo que sirve de inspiración y motivación para el desarrollo sostenible del sector.
[+]
Iniciamos un año 2023 que se presenta ante nuestra industria como una ventana a un paisaje repleto de incertidumbres y, a la vez, de grandes oportunidades. Los datos económicos sectoriales que vamos conociendo sobre 2022 nos muestran una ralentización de la construcción y un leve retroceso de los sectores suministradores y nos adelantan una atonía del consumo de áridos a medio plazo.
[+]
El Proyecto ROTATE se centra en la potenciación de la sostenibilidad de la industria extractiva en temas relacionados con la reducción de la huella ambiental y la mejora de la circularidad en las cadenas de valor extractivas y de transformación.
[+]
La clausura de la VI edición del Congreso Nacional de Áridos (VICNA), celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo y organizado por la Federación de Áridos (FdA), corroboró que el sector es estratégico para cumplir con los objetivos de neutralidad climática fijados por la Comisión Europea...
[+]
La sexta edición del Congreso Nacional de Áridos, que tuvo lugar en Oviedo entre el 25 y el 27 de mayo, reunió a 757 congresistas que pudieron reencontrarse con compañeros del sector tras el paréntesis al que obligó la pandemia del coronavirus. La cita, con un amplísimo programa de ponencias y debates, se desarrolló en un ambiente de optimismo en el que se reivindicó el papel que jugará la industria de los áridos en el nuevo escenario de la Economía Circular impulsada por la Comisión Europea...
[+]
Oviedo fue el lugar escogido para celebrar la sexta edición del Congreso Nacional de Áridos, una cita que reunió a más de 750 congresistas provenientes de casi quince países en el Palacio de Congresos de la capital asturiana. Sin duda, el concepto más repetido en las innumerables sesiones y mesas de debate que se celebraron durante los dos días centrales de la cita fue ‘sostenibilidad’, concepto que abre múltiples oportunidades, pero, de forma paralela, genera multitud de dudas...
[+]
El sector del hormigón se ha comprometido a reducir su huella de carbono para 2050 “y a una reducción de las emisiones de CO2 a causa de este material del 40% para 2030 sobre los datos de 1990”. Así lo afirmó el 26 de mayo la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) durante el VI Congreso Nacional de Áridos, en el seno del cual organizó la jornada ‘El gran cambio de la industria del hormigón hacia la sostenibilidad’.
[+]
Debido a la importante asistencia de autoridades el VI Congreso Nacional de Áridos adelanta su hora de inicio a las 10 horas del día 25 de mayo en el Auditorio el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo.
[+]
Una vez más, la celebración del Congreso Nacional de Áridos contará con un fuerte apoyo institucional...
[+]
Del 25 al 27 de mayo, el Palacio de Exposiciones y Congresos de la Ciudad de Oviedo, acoge la sexta edición del Congreso Nacional de Áridos, el gran encuentro sectorial que aglutinará a cerca de 800 profesionales.
Todo aquel que quiera asistir puede inscribirse a través de este enlace:
https://congresoaridos.com/como-asistir-1
La organización ha puesto además a disposición de todos los asistentes una completa aplicación #VICNA con toda la información del Congreso, que ya se puede para descargar tanto para Android como para IOS...
[+]
Del 25 al 27 de mayo, el imponente Palacio de Exposiciones y Congresos de la Ciudad de Oviedo, proyectado por el arquitecto Santiago Calatrava, acoge la sexta edición del Congreso Nacional de Áridos, que tiene en uno de sus principales lemas, 'Contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030', toda una declaración de intenciones...
[+]
Adrián Barbón, presidente del Gobierno del Principado de Asturias, ha recibido, acompañado de Enrique Fernández, consejero de Industria del Principado de Asturias, a varios representantes de la Federación de Áridos – FdA - como señal de apoyo a la celebración del VI Congreso Nacional de Áridos que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo entre el 25 al 27 de mayo.
[+]
La primavera es el mejor momento para salir de casa y perderse en una naturaleza que germina y florece a nuestro alrededor. La mejor ocasión para reunirse con amigos y plantar árboles con el fin de ayudar a esa misma naturaleza a crecer. Por eso la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) y la Federación de Áridos (FdA) han decidido retomar una iniciativa que la pandemia obligó a abandonar: el Día de los Arboles, los Áridos y la Biodiversidad.
[+]
La importancia estratégica de las materias primas es hoy más patente que nunca. En un periodo tan convulso como el actual, la relevancia de la minería de áridos, así como los productos para cuya elaboración es fundamental, adquiere un valor, si cabe, aún mayor. Este panorama hace todavía más relevante la importancia de la celebración del próximo VI Congreso Nacional de Áridos que tendrá lugar que se desarrollará del 25 al 27 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo...
[+]
El sector de los áridos, gravemente impactado por los incrementos de los precios de los suministros y la huelga del transporte por carretera, reclama al Gobierno medidas más efectivas y urgentes para subcontratistas y suministradores con el fin de evitar el colapso de la cadena de suministros de la construcción.
[+]
La Federación de Áridos (FdA), que representa los intereses de las empresas productoras de áridos de España, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ha presentado el VI Congreso Nacional de Áridos que se desarrollará bajo el lema 'Contribuimos a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030', y otros dos lemas adicionales, 'Áridos para la transición ecológica' y 'El congreso del reencuentro'.
[+]
La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa) ha firmado su adhesión como socio patrocinador de la Asociación Women in Mining & Industry Spain (WIM Spain), un acuerdo que permitirá a ambas entidades seguir fomentando la igualdad de oportunidades para todos, mujeres y hombres, en condiciones de libertad, respeto, seguridad y derechos humanos, en los sectores minero e industrial.
[+]
Apenas quedan unos meses para la celebración del VI Congreso Nacional de Áridos, que se llevará a cabo en Oviedo del 25 al 27 de mayo, y que está suscitando un interés muy elevado. De los 54 stands previstos, ya están contratados 40, esto es un 75,47%. Con estos números se puede concluir que las empresas del sector apuestan por el congreso y todo apunta a que va a ser todo un éxito. Como dice uno de sus lemas, será 'el Congreso del reencuentro'.
[+]
Apenas quedan 6 meses para la celebración del VI Congreso Nacional de Áridos, que se celebra en Oviedo, del 25 al 27 de mayo de 2022, y que está suscitando un interés sin precedentes.
[+]
La Unión Europea de Productores de Áridos – UEPG acaba de publicar su Hoja de Ruta 2030, adaptada a los nuevos retos y desafíos que tiene por delante el sector de los áridos, como respuesta a la petición del Gabinete del Comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, que solicitó a la UEPG, como una de las partes interesadas clave en relación con las materias primas, que elaborara y presentara una Hoja de Ruta 2030. La Federación de Áridos y Anefa han participado de forma muy importante en la concepción y redacción del documento...
[+]
Según el informe de evolución sectorial elaborado por el equipo de Anefa para la Federación de Áridos (FdA), en 2020 el decrecimiento de la actividad de consumo de áridos fue menos intenso de lo previsto al inicio de la crisis de la COVID-19, pero con importantes diferencias territoriales.
[+]
Ya está abierto el plazo para que todo aquél que quiera presentar una comunicación libre en el Congreso, suba, a través de la plataforma, como paso previo, un resumen del trabajo, y una vez evaluado y aceptado, se deberá completar la Comunicación de acuerdo a la normativa establecida y que se puede consultar a través de la web de Congreso.
[+]
Desde la Federación de Áridos, con la aprobación previa de la Junta Directiva de Anefa y del resto de las asociaciones miembro, se acaba de poner en marcha el Proyecto DAP Áridos, consistente en el cálculo de una Declaración Ambiental de Producto – DAP sectorial para los áridos, que cubrirá a los áridos naturales de canteras y graveras, a los áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y de demolición y a los áridos artificiales procedentes de escorias.
[+]
El pasado 8 de octubre se presentó el Manual de Áridos para el siglo XXI, por videoconferencia, debido a las actuales circunstancias de la COVID-19...
[+]