Organizado por la Cátedra de Estudios Mineros Aminer
La Universidad de Sevilla acoge un seminario para conmemorar el 50º aniversario de la Ley de Minas
Redacción Interempresas14/09/2023
La Cátedra de Estudios Mineros Aminer de la Universidad de Sevilla organiza un seminario como homenaje por los 50 años de la Ley 22/1973 de 21 de julio, la vigente Ley de Minas. El acto tendrá lugar el 20 de septiembre, a partir de las 16:45 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.

La minería es un sector estratégico para el tránsito hacia una economía descarbonizada, climáticamente neutra y digital, pero también lo es para otros sectores fundamentales como los medicamentos. La vigente Ley de Minas ha cumplido el pasado 21 de julio medio siglo. Junto con la Ley de Expropiación forzosa de 1954, constituyen las dos únicas leyes de nuestro Sistema de Derecho Administrativo preconstitucionales que continúan vigentes. Es una oportunidad para homenajear una norma que, aunque necesitada de actualización, es una Ley con calidad técnica. Su cincuentenario es una excelente ocasión para dar a conocer mejor la Ley de cabecera del sector minero español y con ello de la regulación del propio sector minero como sector fundamental de la economía, explicar su contexto -el II Plan de Desarrollo Económico y Social, aprobado por Ley 1/1969, de 11 de febrero y la crisis del petróleo de 1973-, influencias, en particular en países mineros centro y sudamericanos, y aspectos necesitados de reforma.
En el marco de las actividades de estudio y divulgación del sector minero entre estudiantes, profesionales del sector, empresas, responsables de la Administración minera la Cátedra de Estudios Mineros de la Universidad de Sevilla organiza este seminario desde la perspectiva interdisciplinar con la intervención de reconocidos especialistas en el sector de España y de países mineros como Colombia y Chile como foro de análisis, debate y comparación del contexto actual de la minería.
El seminario podrá seguirse de forma online o presencial, hasta cubrir aforo.
Empresas o entidades relacionadas
Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios
Comentarios al artículo/noticia