Renishaw ha lanzado la última versión del paquete integrado de software CARTO para productos de calibración. Mediante las funciones de ajuste de datos dinámicos de CARTO 4.2, el calibrador multi-eje XM-60 de Renishaw captura y analiza rápidamente datos de ejes lineales de cualquier longitud.
[+]
La tecnología de vacío se emplea en muchos procesos de fabricación de alta precisión. Las aplicaciones más habituales son la inspección y unión de obleas semiconductoras, fotolitografía y deposición de películas delgadas. Las plataformas de movimiento son parte integral de estos procedimientos complejos, por lo que deben de ser compatibles con entornos de vacío. Los encóderes ópticos UHV Tonic de Renishaw están diseñados expresamente para compartimentos de vacío alto y ultra-alto, y cumplen los estrictos requisitos de FPD y equipos de procesamiento de semiconductores...
[+]
Renishaw se ha preparado para la era post-Brexit con el objetivo de evitar que sus clientes de la UE se vean perjudicados, simplificando las transacciones y asegurando entregas puntuales desde la propia Unión Europea...
[+]
Si bien el sector de la máquina-herramienta ha sufrido un considerable cambio durante la última década, con la normalización por ejemplo de la maquinaria automatizada y controlada por control numérico, no deja de considerarse un sector muy maduro/clásico, en donde las exigencias y tolerancias cada vez son mayores y los márgenes de beneficio, si no se es competitivo, menores.
[+]
El próximo 3 de diciembre Renishaw celebra el webinar titulado ‘SupaScan: Ventajas del centrado e inspección de piezas ultrarrápido en Máquina-Herramienta para automoción’. La nueva sesión comenzará a las 10h y tendrá una duración de treinta y cinco minutos. En este webinar Aitor López, Product Manager de Renishaw Ibérica desde hace 12 años, hablará sobre la inspección y el centrado de pieza en máquina CNC para automoción.
[+]
El jueves 26/11 continua el Ciclo de pautas ‘4.0’ de reactivación organizado por Hegan-Basque Aerospace Cluster, con una ponencia compartida de Renishaw y Metrología Sariki sobre ‘Fabricación aditiva e inspección por Tomografía computerizada. Una simbiosis para garantizar el 0 defecto en piezas de la Industria Inteligente’.
El webinar está previsto de 10.00 a 11.00 h de la mañana y será gratuito. Las inscripciones deben hacerse en el siguiente link...
[+]
Bajo el título ‘Tiempos difíciles, aliados robóticos en producción’, Renishaw organizó a mediados de octubre un seminario web dedicado a la producción flexible y la robótica colaborativa junto con Delteco Robotics.
[+]
Renishaw, compañía pionera en la producción de sistemas de fabricación aditiva metálica, ha suministrado este mes dos de sus sistemas RenAM 500M a Madit Metal, empresa vasca de reciente creación con sede en Zamudio (Bizkaia). Madit nació para ofrecer a la industria sus servicios especializados en impresión 3D metálica mediante la tecnología PBLF (Powder Bed Laser Fusion). Realizan servicios de consultoría, diseño y fabricación de piezas metálicas...
[+]
El próximo 14 de octubre se celebra el webinar titulado ‘En tiempos difíciles, integración de aliados robóticos en líneas de producción’ de la mano de Renishaw y Delteco. Empezará a las 10h y tendrá una duración de una hora y diez minutos. En este webinar Igor Corres, Product Manager de Renishaw Iberica y Raúl Gaspar, responsable de Delteco Robotics, explicarán las soluciones y ventajas de la automatización y el control de procesos en las líneas de mecanizado...
[+]
Renishaw, la empresa internacional de ingeniería, en colaboración con la Catedral de Gloucester y el Museo Victoria and Albert (V&A) de Londres han recreado una réplica del candelabro de Gloucester mediante la tecnología de fabricación aditiva metálica (impresión 3D). El candelabro original está expuesto en el Museo Victoria and Albert, mientras que la réplica fabricada por Renishaw se expondrá en la Catedral de Gloucester.
[+]
Renishaw asume el compromiso de mantener sus cadenas de suministro y soporte a sus clientes internacionales. En esta situación incierta actual, esto supone adaptarse, y ayudar al sector a adaptarse, a las nuevas prioridades y necesidades. Tarquin Adams, gerente de marketing del Grupo Renishaw, explica: “En estos tiempos sin precedentes para la industria, la fabricación inteligente y la automatización son más importantes que nunca...
[+]
Renishaw lanza FixtureBuilder 8.0, la última versión de su software de modelado 3D para fijaciones. Se trata de un software que permite diseñar configuraciones de fijación de metrología sin tener que hacerlo en las máquinas de medición por coordenadas (MMC) y otros dispositivos de inspección. Esto reduce el tiempo improductivo de preparación y aumenta la productividad de las máquinas de inspección...
[+]
Todo el mundo habla de cómo la impresión 3D va a cambiar el mundo de la fabricación, parte de la revolución de innovación Industria 4.0, que dejará a un lado los métodos de trabajo tradicionales. Quizá sea un poco exagerado, pero el hecho es que la fabricación aditiva (FA) nos brinda enormes oportunidades para hacer las cosas de otra manera...
[+]
Renishaw, empresa especializada en control de procesos, la manufactura de sistemas de fabricación aditiva metálica y know-how de esta tecnología, ha suministrado a Fresdental Advanced System, centro de fresado con más de 20 años de experiencia en el sector de prótesis dentales, una de sus máquinas de la gama RenAM 500. Esta adquisición tiene como objetivo según palabras de Francisco Pérez, CEO de Fresdental “abrir las puertas a nuevos diseños más innovadores, de calidad y más biocompatibles”...
[+]
Las empresas de ingeniería Renishaw y Tebis realizarán el 4 de junio a las 10:30, un webinar técnico sobre procesos de mecanizado. La sesión estará enfocada en cómo ayudar a la optimización de la programación durante los procesos de mecanizado para detectar y evitar errores.
[+]
La empresa tecnológica internacional de ingeniería, Renishaw, ha iniciado la producción masiva de componentes cruciales para los respiradores mecánicos hospitalarios, participando en el esfuerzo nacional de apoyo al Servicio Nacional de Salud (en inglés National Health Service - NHS) en la lucha contra el COVID-19...
[+]
La empresa tecnológica internacional de ingeniería Renishaw colabora con Sandvik Additive Manufacturing para aprobar nuevos materiales de fabricación aditiva para aplicaciones de producción. Abarcan una extensa gama de polvo metálico, con nuevas composiciones de aleaciones optimizadas para procesamiento de fusión láser de capas de polvo (LPBF), que cuentan con propiedades de materiales superiores.
[+]
Renishaw participará en esta nueva edición de Advanced Factories, uno de los eventos más conocidos de innovación industrial, que tendrá lugar en el CCIB de Barcelona del 3 al 5 de marzo. En el stand C324, la compañía presentará sus soluciones para el control de procesos, el Smart Factory, así como, los avances en su nuevo sistema de fabricación aditiva RenAM 500E y la transformación industrial...
[+]
Renishaw, la empresa tecnológica internacional de ingeniería, amplía su cartera de encóderes con seguridad funcional (FS) con la introducción de dos nuevos encóderes para aplicaciones lineales y rotatorias: Resolute FS con el sistema de encóder óptico abierto absoluto BiSS Safety y el sistema de encóder óptico abierto incremental TONiC FS.
El encóder absoluto óptico con Seguridad funcional Resolute FS se basa en el diseño de la gama galardonada Resolute, con elementos rediseñados para cumplir los estándares de seguridad FS...
[+]
El pasado 28 de noviembre, Renishaw participó como ponente en la jornada ‘Avançat·3D, retos y oportunidades de negocio para la impresión 3D’, organizada por el Ayuntamiento de Terrassa y el centro tecnológico Leitat en Barcelona.
La jornada reunió a expertos en la materia, así como empresas y start-ups para discutir y contrastar opiniones de cómo han llevado a cabo la implementación de la tecnología en sus procesos y cuáles han sido los retos y las ventajas que han encontrado al fabricar sus componentes con esta tecnología...
[+]
La compañía de ingeniería global Renishaw está colaborando con Sandvik Additive Manufacturing para calificar nuevos materiales de fabricación aditiva (AM) para aplicaciones de producción. Esto abarca una amplia gama de polvos metálicos, incluyendo nuevas composiciones de aleaciones que están optimizadas para el proceso de fusión en lecho de polvo por láser (LPBF) y que proporcionan propiedades de materiales superiores...
[+]
La fabricación inteligente es el motor de la producción del mañana. Por eso, Renishaw, especialista en ingeniería, metrología y fabricación aditiva participa por 4º año consecutivo en Industry que se celebrará del 29 al 31 de octubre en el Fira Barcelona, recinto Gran Via. Allí, la empresa presentará sus nuevas soluciones para el control de proceso y beneficiarse de las ventajas de la Industria 4.0 en acción...
[+]
Las mesas giratorias CNC son de vital importancia para el rendimiento de los centros de mecanizado multieje. Puesto que la precisión y fiabilidad de la mesa son la principal preocupación en toda la vida del producto, Matsumoto Machine Corporation (MMK) ha abordado un enfoque práctico con dos frentes: reducir los errores de indexado y mejorar el rendimiento. Al mejorar las tecnologías de calibración y de encóder, la empresa ha definido nuevos estándares de precisión de las mesas giratorias...
[+]
Renishaw presenta la nueva sonda RFP para sistemas de medición REVO de 5 ejes en máquinas de medición por coordenadas (MMC). La sonda RFP aumenta las prestaciones multi-sensor del sistema Revo al incluir la inspección sin contacto mediante luz estructurada en la gama de productos existente, que ahora cuenta con cinco familias de sondas diferentes, diseñadas expresamente para aprovechar al máximo todas las ventajas del posicionamiento infinito y el movimiento en 5 ejes...
[+]
Renishaw organiza el próximo 2 de octubre el Centro Tecnológico del Plástico en Martos (Jaén) su tercera jornada sobre fabricación aditiva. En esta ocasión se reunirán tres expertos, que expondrán sus experiencias en el sector de la inyección de plástico y como se adopta de la fabricación aditiva metálica.
[+]
Compensate de Renishaw es un nuevo componente del paquete integrado de software CARTO. Los usuarios del calibrador multieje XM-60 pueden utilizar este software para aplicar la compensación volumétrica a las Máquinas-Herramienta en un proceso rápido y sencillo.
[+]
En los últimos años las empresas de sectores como la automoción y el aeronáutico han incursionado en el uso de la tecnología de fabricación aditiva metálica para la creación de prototipos y ciertos utillajes que no han podido ser diseñados o modificados para obtener una mejora con la fabricación convencional, pero con el pasar del tiempo y la evolución de la tecnología más empresas se suman a la implementación de la fabricación aditiva metálica para producción de pequeñas series y componentes personalizados...
[+]
Del 16 al 21 de septiembre de 2019, la empresa global de tecnología de ingeniería Renishaw exhibirá su hardware y software de fabricación aditiva (FA) en la feria EMO Hannover 2019, en Alemania. En el pabellón 9, en un stand dedicado a la FA, Renishaw realizará una demostración de su gama de productos con tecnología FA de alta calidad, como el RenAM 500Q, su último sistema multiláser. Con cuatro láseres de 500 W, esta compacta máquina mejora en enormemente la productividad sobre el tamaño de plataforma más utilizado habitualmente, al tiempo que aumenta la calidad de los componentes fabricados...
[+]
Renishaw, empresa tecnológica de ingeniería internacional tendrá una doble presencia en en EMO 2019 donde, por una parte, mostrará sus últimos desarrollos tanto en medición en máquina-herramienta como en sistemas de inspección en máquina y, en otro pabellón, expondrá sus avances en fabricación aditiva metálica.
[+]
Fujitsu Ten España implementó, a finales de febrero, la medición 5 ejes en sus instalaciones en Málaga actualizando su máquina de medición de coordenadas (MMC) con la tecnología PH20 de Renishaw. Las máquinas de medición de coordenadas al encontrarse en ambientes controlados, por su diseño con deslizamiento sobre colchones de aire y su modo de trabajo, no están sometidas a los niveles de desgaste que otro tipo de maquinaria en taller, siendo su vida útil más larga...
[+]
Renishaw, empresa de ingeniería internacional, ha creado un dispositivo utilizado en un innovador ensayo clínico. Fabricado por Renishaw para la fundación North Bristol NHS Trust, el dispositivo controla la dosificación exacta de un potencial nuevo medicamento, Glial Cell Line Derived Neurotrophic Factor (GDNF), que trata de regenerar la pérdida de células cerebrales de dopamina en pacientes con Párkinson y, por tanto, mejorar sus síntomas.
[+]
Renishaw mostrará las soluciones para los procesos productivos, desde calibración de máquinas, verificación en máquina-herramienta y control dimensional hasta la comprobación en el proceso. El día 25 de abril, en la sede del CEOE (Cantabria) desde las 17 a 19 h los asistentes de la jornada podrán conocer y probar todas las nuevas soluciones que la compañía ofrece para la fabricación de precisión...
[+]
El volumen de mercado de la fabricación aditiva se multiplica por dos cada año según algunos estudios o se incrementará un 30% anual, según otros más moderados. En cualquier caso, cifras impensables para los sectores de fabricación maduros. Esta información y otras afirmaciones interesantes de expertos que señalaron que en los próximos años se va a empezar a hablar más de metales que de plásticos, se pudieron escuchar en la jornada que Renishaw organizó en las instalaciones de Optimus 3D, en Vitoria...
[+]
Renishaw anuncia la inclusión del sistema de raíl QuickLoad en su gama de fijaciones de metrología. El sistema de raíl QuickLoad se ha desarrollado para máquinas de medición de coordenadas, donde proporciona una posición de fijación segura utilizado con las placas base QuickLoad, que se colocan en cualquier lado del raíl mediante imanes y pasadores de posición de cierre rápido. El diseño intercambiable del raíl y las placas maximiza la capacidad del operario de la máquina para inspeccionar y soltar las piezas rápidamente...
[+]
Renishaw ha suministrado a Bosch Car Multimedia un equipo Ballbar QC20 para su planta en Braga en Portugal. Esta reciente adquisición tiene como objeto aumentar el rendimiento de las líneas de producción de Bosch así como programar los mantenimientos preventivos que ayudarán a la optimización de la maquinaria en la planta.
[+]
Para acelerar la adopción de la fabricación aditiva metálica para la producción en serie, la empresa de ingeniería Renishaw amplía su red global de Centros de Soluciones de Fabricación Aditiva (FA). Las nuevas instalaciones en Barcelona y Turín ya están operativas y facilitan a las empresas locales el acceso a los equipos y la experiencia de Renishaw a un coste fijo y previsible...
[+]
Renishaw ha iniciado un proyecto de colaboración con Sandvik Additive Manufacturing para suministrar a la compañía sistemas multiláser de alta productividad RenAM 500Q, que aumentarán considerablemente la capacidad de impresión de Sandvik.
Hasta la fecha, esta será una de las mayores instalaciones del último sistema de fabricación aditiva (FA) de Renishaw, RenAM 500Q. La máquina está equipada con cuatro láseres de 500 W en el tamaño de plataforma más utilizado habitualmente, que permite aumentar la productividad radicalmente sin comprometer la calidad...
[+]
La compañía portuguesa Atan, fabricante de piezas mecánicas y torneado de precisión, continúa su expansión con la compra del sistema Renishaw de fabricación aditiva AM 400. Esta compra les permite dar un paso más en su oferta de servicios y fabricación de piezas...
[+]
A mediados de octubre, y en el marco del salón In(3D)ustry, responsables de Acció organizaron un ‘tour’ tecnológico por tres centros de referencia en la aplicación de la fabricación aditiva en el entorno industrial. Renishaw fue la primera parada de la visita que les llevó, también, las instalaciones de Leitat en Terrassa —sede del IAM 3D HUB— y que finalizó en la empresa Avinent, en Santpedor.
[+]
Renishaw organiza el próximo 30 de noviembre en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis, su segunda jornada sobre fabricación aditiva.
Esta jornada reunirá a cuatro expertos del sector que expondrán sus experiencias en el proceso de adopción de la fabricación aditiva metálica. La jornada comenzará con la visita a las instalaciones de Catec, donde los participantes podrán conocer de primera mano las instalaciones, equipos y desarrollos tecnológicos de Catec...
[+]
“La fabricación aditiva no es una isla sino una tecnología más que viene a sumarse a las existentes en el mundo de la producción industrial”. Así presentó Inigo Bereterbide, Additive Manufacturing Products Manager de Renishaw, esta tecnología. Durante la celebración del salón dedicado a la impresión 3D y fabricación aditiva In(3D)ustry, de Barcelona, el responsable de la división expuso cómo integrar esta tecnología al sistema productivo industrial y qué pasos o fases son necesarias para sacar el máximo rendimiento...
[+]
La Sociedad Alemana de Materiales (Deutsche Gesellschaft für Materialkunde) entregó el pasado mes de septiembre a Fernando Lasagni, director de la División de Materiales y Procesos del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), el premio internacional Georg-Sachs-Preis que cada año concede con el fin de reconocer el trabajo y proyección científica de aquellos investigadores que están estrechamente relacionados con la práctica de la ciencia y la ingeniería de los materiales...
[+]
Del 16 al 18 de octubre en la celebración del salón In(3D)ustry en Fira Barcelona, Renishaw presentará su experiencia y conocimiento sobre la fabricación aditiva metálica y como el uso de su nuevo sistema multi-láser RenAM 500Q pueden aumentar la productividad de la fabricación hasta 4 veces más que otras máquinas...
[+]
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Fada-Catec) ha colaborado con la empresa de ingeniería española CiTD en el diseño, desarrollo y fabricación de nuevos componentes aeroespaciales para el nuevo satélite Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) que será lanzado al espacio a principios de 2019. Concretamente CiTD y Fada-Catec han desarrollado piezas clave del mecanismo que permite conectar el útil de izado de los paneles solares que tiene dicho satélite.
[+]
Renishaw participa de nuevo en MetalMadrid, que celebrará su 11ª edición del 26 al 27 de septiembre en el recinto ferial de Ifema. Ubicada en el pabellón 4, stand C18 la compañía presentará sus últimas incorporaciones en metrología y fabricación aditiva metálica al catálogo de productos que ya posee...
[+]
Es indiscutible que la fabricación aditiva ha llegado para quedarse y que ha cambiado radicalmente la manera de fabricar, no solo en el resultado final de las piezas sino también en toda la cadena de valor. El sector automotriz no es una excepción: la tecnología aditiva ha transformado la cadena de suministro gracias a su capacidad de diseñar y producir directamente piezas finales...
[+]
Cuando hablamos de creatividad, dos cabezas son mejor que una. Entonces, en la fabricación aditiva metálica ¿es mejor cuatro láseres que uno? La evidencia es muy clara. El nuevo sistema de cuatro láseres RenAM 500Q de Renishaw va a aumentar considerablemente la productividad en las plataformas de máquina de tamaño más habitual.
[+]
Renishaw presentará la sonda de máquina-herramienta RMP400 en IMTS, EE UU, y la AMB, Alemania, antes del lanzamiento oficial en Jimtof 2018, de Japón. Diseñada para máquinas-herramienta pequeñas de 5 ejes, esta sonda de galgas de esfuerzo ultracompacta es una solución de disparo por contacto fiable y precisa para reglaje de piezas, medición de elementos y verificación de rendimiento de la máquina.
[+]
A pesar de llevar ya varios meses operativo, el International Advanced Manufacturing 3D Hub tuvo su particular puesta de largo con la inauguración oficial de sus instalaciones en Leitat. Fruto de la colaboración de empresas como HP, Renishaw, Coniex - Abrast, el propio centro tecnológico Leitat y entidades como Fira Barcelona, con su feria especializada In(3D)ustry, el centro nace con la intención de convertirse en un referente europeo en innovación digital especializado en 3D y fabricación aditiva...
[+]
En el siglo XVI, los ensalmadores se encargaban de manipular físicamente los huesos rotos y volverlos a colocar en la posición correcta. Si no era posible, el herrero local intervenía. Los avances en los tratamientos médicos han permitido que ya no tengamos que preocuparnos de que un herrero arregle nuestros huesos rotos. Hoy, los implantes inteligentes están cambiando la manera de tratar las enfermedades y lesiones óseas.
[+]
HP, Leitat, Renishaw, Coniex - Abrast, Fira Barcelona e In(3D)ustry inaguraron el pasado 25 de mayo el Centro Internacional de fabricación avanzada en 3D: el International Advanced Manufacturing 3D Hub (IAM 3D Hub), un centro europeo de innovación digital especializado en 3D y fabricación aditiva.
[+]
Renishaw, en conjunto con Dassault Systèmes, ofrecerá el 28 de junio una jornada intensiva sobre fabricación aditiva para el sector automotriz. Esta jornada contará con distintos ponentes de compañías dedicadas a la impresión 3D, como Principia, HiETA y Addimen, que aproximadamente en 4 horas y media discutirán sobre las oportunidades, retos y éxitos del uso de la fabricación aditiva en este sector.
[+]
Tras 11 ediciones de éxito, Renishaw participará de nuevo en las ferias BIEHM y Addit3D 2018, que se celebrarán en el Bilbao Exhibition Centre desde el 28 de mayo al 1 de junio y reunirá a miles de empresas del sector industrial.
[+]
La jornada ‘Impresión 3D: Fabricando el Futuro’, organizada por Executive Forum, y que tuvo lugar el pasado 28 de febrero en Madrid, corroboró que la impresión 3D tiene un largo camino por delante, tanto en lo que respecta al margen de mejora como al valor que generará el sector. De hecho, según las previsiones de la consultora Context, el mercado alcanzará un volumen de facturación de 16.000 millones de dólares en 2020. La principal conclusión del evento fue las enormes oportunidades que ofrece la fabricación aditiva...
[+]
Este estudio trata sobre la plataforma de investigación en robótica humanoide bípeda de tamaño humano, REEM-C. Es un miembro de una familia de robots que se usan para diversas aplicaciones. La gama REEM-C proporciona una base totalmente adaptable para la investigación en áreas tan apasionantes como navegación, visión industrial, interacción humanos-robots, inteligencia artificial, capacidad para sujetar objetos, caminar, y reconocimiento de voz.
[+]
Honeywell Aerospace, integrante del conglomerado empresarial comercial y de ingeniería de consumo Honeywell, produce un gran número de turbinas y álabes para aviones comerciales. Las turbinas, principalmente compresores radiales y axiales, dependen del mantenimiento de un punto de referencia de la pieza de trabajo durante todo el mecanizado para garantizar que son aptas para el uso. Si no se mantiene el punto de referencia de la pieza de trabajo, la turbina se considera incorrecta y es necesario repetir la pieza, repararla o desecharla por completo...
[+]
Renishaw, empresa global de ingeniería y fabricación aditiva, vuelve a Advanced Factories del 13 al 15 de marzo en Barcelona (CCIB) para presentar los últimos desarrollos de metrología y la impresión 3D en metal...
[+]