China vuelve a liderar el consumo de máquinas-herramienta
25 de febrero de 2009
Hace seis años China pasó del cuarto al primer puesto en consumo de máquinas-herramienta. Desde entonces ha mantenido esta posición e incluso la ha reforzado, por encima de otros principales usuarios como Alemania, Japón y Estados Unidos.
Según apunta una reciente encuesta relativa a la producción y al comercio de este tipo de equipamiento, las fábricas chinas instalaron máquinas por un valor aproximado de 19.330 millones de dólares en 2008, según informa Garder Publications Inc.
El consumo en China creció un 20% frente al año anterior. Diversos países europeos vieron crecer sus ganancias por valor cambiante del dólar estadounidense. Por ejemplo, Alemania, el segundo mayor consumidor, mejoró sus instalaciones por encima del 25% medido en euros, pero cuando esa ganancia se transformó en dólares para la comparación internacional, alcanzó el 33% por la caída del dólar. Japón, por otro lado, es el tercer mayor mercado para máquinas-herramienta.
En Estados Unidos, el cuarto mayor mercado internacional, el consumo se incrementó un 15% comparado con 2007. En los noventa, los Estados Unidos fueron, con gran diferencia, el mayor comprador internacional de máquinas-herramienta. Sin embargo, experimentaron un intenso declive del consumo durante 2001, seguido de otra bajada en 2002, y un comienzo de su recuperación en 2003.
Las máquinas-herramienta como los tornos y las prensas son los pilares de la fabricación. En esta encuesta, el consumo de cada país se calcula en base a la producción nacional, más las importaciones y menos sus exportaciones.
El estudio ‘World Machine Tool Output & Consumption Survey’ muestra que los 28 países con industrias importantes de fabricantes de máquinas herramientas crearon equipos por valor de 81.500 millones de dólares el año pasado. Esto representa un incremento del 15% frente a 2007.
En términos de producción, Japón mantuvo el liderazgo en 2008 con un total de entregas de 15.800 millones de dólares, justo por delante de Alemania con 15.700 millones. Ambos países han liderado el ranking de fabricantes desde 1991, cuando Alemania del Este y Oeste se unieron.
China una vez más obtuvo ganancias sustanciales en lo referente a la producción en 2008, y ahora se mantiene firmemente en tercer lugar, por delante de Italia y Taiwán. Otros en el ranking de los ‘top ten’ de la producción fueron Corea del Sur, Estados Unidos, Suiza, España y Brasil.
Como un bloque, los cinco países asiáticos (Japón, China, Taiwán, Corea del sur e India) contabilizaron 39.800 millones de dólares, el 49% de la producción total.
Las estadísticas se recogen en el estudio anual 2009 ‘World Machine Tool Output & Consumption’ de Gardner Publications, Inc. Se presenta en una edición especial de Metalworking Insider’s report, y aparecerá también en otras publicaciones de la editorial. Más información en:
http://www.gardnerweb.com/consump/survey.html